analisis 0,1,2,4

3
Daniel Pedroza Daniel Alvarez 16 de marzo de 2015 0,1,2,4 Análisis Melodia El tema comienza de menos a mas, los primeros tres compases del clarinete, se mueven sobre G# disminuido, el motivo se genera partir de una negra antecedida por dos fusas que forman un intervalo de 3 menor dentro del arpegio de G# disminuido (G# y B - B y D). Del compas 4 al 6 es la parte b. en el compas 4 se prepara una transición con una escala de tonos enteros a partir de C y la presencia rítmica se hace mas presente, en el pulso 4 del compas 4 y en el pulso 1 del compas 5 se vuelve a presentar el tema de la A para después dar lugar al desarrollo de la pieza usando arpegios descendentes aumentados (F aug y B aug) primero va un tresillo de negras y después un tresillo de corcheas apareciendo como material nuevo, en el compas 6 vuelve a aparecer una escala de tonos enteros como en el compas 5 (T10) Termina del compas 7 al 8. en el 7 juega con las notas de la armonía planteada con intervalos de 4tas y intervalos de 2das menores, al final la melodía termina con una corchea antes de un D emulando el principio como si volviera a comenzar. Armonía La armonía esta planteada a travez de acordes de 3 y 4 notas, por 2das y por intervalos de 4tas, en el compas 2 esta un acorde formado por 2 tritonos (F B y G C#) este acorde es un acorde por cuartas, en el compas 3 aparece un acorde de 3 sonidos por 2das, en el compas 4 utilizo el mismo acorde anterior pero de una T11, en este mismo compas nuevamente un acorde por 2das pero ordenado en semitonos y abierto por 7M en la mano derecha y 9m en la mano izquierda. en el compas 5 utilizo 3 acordes para generar la tensión de la mitad de la pieza, el primero uso un acorde formado por una 2da mayo y un tritono a partir de la primera nota del acorde, el segundo es un acorde de 3 sonidos ordenado de a un tono como el del compas numero 3 esta es una transposición 6 (T6), y el 3er acorde es una transposición del primer acorde de este compas (T11), en el compas 6 uso un conjunto ordenado de manera intervalica T, T, T, St,T y lo transporto en la mano izquierda un Tono arriba (T2) 1

Upload: daniel-pedroza

Post on 08-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

obra analisis

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis 0,1,2,4

Daniel Pedroza Daniel Alvarez 16 de marzo de 2015

0,1,2,4 Análisis Melodia El tema comienza de menos a mas, los primeros tres compases del clarinete, se mueven sobre G# disminuido, el motivo se genera partir de una negra antecedida por dos fusas que forman un intervalo de 3 menor dentro del arpegio de G# disminuido (G# y B - B y D).

Del compas 4 al 6 es la parte b. en el compas 4 se prepara una transición con una escala de tonos enteros a partir de C y la presencia rítmica se hace mas presente, en el pulso 4 del compas 4 y en el pulso 1 del compas 5 se vuelve a presentar el tema de la A para después dar lugar al desarrollo de la pieza usando arpegios descendentes aumentados (F aug y B aug) primero va un tresillo de negras y después un tresillo de corcheas apareciendo como material nuevo, en el compas 6 vuelve a aparecer una escala de tonos enteros como en el compas 5 (T10)

Termina del compas 7 al 8. en el 7 juega con las notas de la armonía planteada con intervalos de 4tas y intervalos de 2das menores, al final la melodía termina con una corchea antes de un D emulando el principio como si volviera a comenzar.

Armonía

La armonía esta planteada a travez de acordes de 3 y 4 notas, por 2das y por intervalos de 4tas, en el compas 2 esta un acorde formado por 2 tritonos (F B y G C#) este acorde es un acorde por cuartas, en el compas 3 aparece un acorde de 3 sonidos por 2das, en el compas 4 utilizo el mismo acorde anterior pero de una T11, en este mismo compas nuevamente un acorde por 2das pero ordenado en semitonos y abierto por 7M en la mano derecha y 9m en la mano izquierda. en el compas 5 utilizo 3 acordes para generar la tensión de la mitad de la pieza, el primero uso un acorde formado por una 2da mayo y un tritono a partir de la primera nota del acorde, el segundo es un acorde de 3 sonidos ordenado de a un tono como el del compas numero 3 esta es una transposición 6 (T6), y el 3er acorde es una transposición del primer acorde de este compas (T11), en el compas 6 uso un conjunto ordenado de manera intervalica T, T, T, St,T y lo transporto en la mano izquierda un Tono arriba (T2)

!1

Page 2: Analisis 0,1,2,4

en la parte final retomo la idea del principio y ordeno dos tritonos pero ya no de a un tono como el principio si no de a medio tono (principio: F,B-G,C# final B,F - C,F#) y los esparzo por el registro de las dos manos, en el ultimo compas, cierro con un acorde por 2das, de cual sale el titulo de la obra siendo una ordenación mínima de una fecha importante.

Dinámicas y espacio

Esta obra la concebí de una historia de amor en el cual el clarinete y el plano de la mano izquierda del piano son dos sujetos y el plano de la mano derecha ( de la mitad) es un agente que para mi son los medios que siempre harán que una relación se fortalezca o se destruya (errores, problemas, etc) por eso planteo las dinámicas de los extremos diferentes a los de el plano de la mitad, hasta el punto que en el desarrollo de la obra compas 5 se unifican pero en el siguiente compas el plano sobresaliente es el de la mitad ya que representa mas ese agente ajeno a la relación, pero de igual manera los planos de los extremos se mantienen en la misma dinámica simulando el poder de una relación pese a cualquier dificultad, al final el plano de la mitad vuelve a ocupar una dinámica menor a las de los planos extremos simulando una estabilidad, para el final terminar en reposo.

Conclusion/Trade

Dinámica Espacio, Altura Armonía y timbre fue al final como termine concibiendo la obra, todo de alguna manera se liga, no utilice mucho el timbre solo al final el cambio de registro en el piano.

compas 2 0,2,6,8 tritono de a un tono

Compas 3 0,2,4 de a tonos

Compas 4 0,2,4 (T11) de a tonos

Compas 4 0,1,2 Semitonos

Compas 5 0,2,6 combinacion T y tritono

Compas 5 0,2,6 (T11) combinacion T y tritono

Compas 5 0,2,4 (T6) de a tonos

Compas 7 0,1, 6, 7 tritono por medio tono

compas 8 0,1,2 ,4 segundas

!2

Page 3: Analisis 0,1,2,4

!3