anaglifos

15
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en comunicaciones y Electronica Procesamiento Digital de Señales Profesor: Carlos Mira Gonzales Proyecto 0: Anáglifos Alumnos: Gallardo Martínez Aldo Palma Rivera Ángel Omar José juan Ruiz Saenz Grupo: 7CM4

Upload: omar-palma

Post on 09-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Anaglifos

TRANSCRIPT

  • Instituto Politcnico Nacional

    Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica

    Ingeniera en comunicaciones y Electronica

    Procesamiento Digital de Seales

    Profesor:

    Carlos Mira Gonzales

    Proyecto 0: Anglifos

    Alumnos:

    Gallardo Martnez Aldo

    Palma Rivera ngel Omar

    Jos juan Ruiz Saenz

    Grupo: 7CM4

  • Anglifo

    Introduccin

    El anglifo es una reproduccin color de una sola imagen a partir de la cual puede observarse con anteojos especiales, la tercera dimensin. Para generarlo, es necesario utilizar como fuente, un par estereoscpico color o blanco y negro.

    Una imagen color esta compuesta de tres capas:

    Un par estereoscpico est compuesto por dos imgenes de la misma zona tomadas de

    distintos puntos de vista:

  • La estereoscopa consiste en visualizar dos imgenes, una para el ojo izquierdo y otra

    parael ojo derecho. A travs de la visin binocular somos capaces de apreciar diferentes

    distancias y volmenes en el entorno que nos rodea.

    Nuestros ojos, debido a su separacin, obtienen dos imgenes con pequeas diferencias

    entre ellas; estas diferencias se denominan disparidad, ver figura 1.1. Nuestro cerebro

    procesa esas diferencias y las interpreta de forma que percibimos una sensacin de

    profundidad en los objetos que nos rodean. Este proceso se denomina estereopsis. La

    distancia interpupilar ms habitual es de 65 mm, pero puede variar desde los 45 a los 75

    mm.

    La visi n estereosc pica consiste en calcular diversas imgenes, una para el o o iz uierdo

    otra para el o o derec o estas imgenes se presentan al usuario de modo ue el vea la

    imagen correcta para cada ojo. Para poder llevarlo a ca o se necesita ard are especial

    para lo uear las imgenes correspondientes al o o iz uierdo al derec o,

    respectivamente l lo ueo de la imagen puede realizarse de dos ormas di erentes

    utilizando visi n estereosc pica activa o visin estereoscpica pasiva.

    DESARROLLO

    Para la realizacin de un anglifo, primeramente tomamos una foto de un paisaje.

    Paso 1.-Abrimos ctrl+O la fotografa tomada en Photoshop, seleccionamos la fotografa

    ctrl+A, copiamos ctrl+C la fotografa en una nueva ventana ctrl+N, con las dimensiones de

    la fotografa pegamos la imagen ctrl+V.

  • Paso 2.- dando click en el menu de Imagen->Ajustes->Niveles, nos abrira una ventana en

    el cual podemos quitarles los canales: Rojo, Verde, Azul. Para una imagen le quitaremos el

    canal Rojo, dejando una imagen color azul-verde, y la copia realizada en el paso anterior,

    le quitaremos los canales Verde y Azul, dejando una imagen color rojo.

  • Paso 3.- Copiamos una de las 2 fotografias y la pegamos a la otra, notando que en la barra

    de trabajo apareceran las 2 fotografias de los 2 colores diferentes, y se mostrara la

    fotografia en su toma original.

  • Paso 4.- Le damos click derecho a algunas de las capas, y nos vamos a Opciones de Fusion,

    y escogemos en Modo de fusion: Diferencia. Y solo bastara con moverla con el raton

    hacia la izquierda o la derecha.

  • A continuacion se mostraran los anaglifos realizados con PhotoShop CC, mostrando un

    antes y despues:

    Antes:

  • Despues:

  • Antes:

  • Despues:

  • Antes:

    Despues:

  • Conclusin:

    Se sabe que en una imagen los 3 colores base son el verde, el azul y el rojo. Para poder

    crear una imagen en3D se divide la imagen en 2 capas de color, una encima de otra y

    movida ligeramente una de la otra, podemos ver la imagen en tercera dimensin por los

    lentes debido a que el ojo cubierto por el filtro rojo velas partes rojas de la imagen como

    "blancas" y las partes azules como "oscuras" (el cerebro produce la adaptacin de los

    colores). Por otro lado, el ojo cubierto por el filtro azul percibe el efecto opuesto. El resto

    de la composicin son percibidas iguales por los ojos. El cerebro fusiona las imgenes de

    cada ojo, y nos da la impresin de una imagen con profundidad. Puede que no se llegue a

    ver bien el efecto pues el color para el ojo izquierdo es el cian y no el rojo, y no se

    compensa la longitud de uno con otro, es por eso que la imagen puede llegar a verse un

    poco borrosa.

    Bibliografia.

    http://www.fcnym.unlp.edu.ar/catedras/geofoto/geo_html/anaglifo/a

    naglifo.html