ana y mia

9
Alumna: Montiel Ortiz Laura Angélica Actividad: Unidad 9 Fecha: 20 de Junio del 2012 1. En base a una nota periodística, redacta el guion técnico de un reportaje destinado a transmitirse por televisión. - NOTA PERIODISTACA: El fantasma de la anorexia danza en La Scala ROMA, ITALIA (09/FEB/2012).- El fantasma de la anorexia danza en el teatro de "La Scala" después de la polémica desatada tras el despido de la bailarina María Francesca Garritano por denunciar que este trastorno alimentario atenazaba a sus compañeras del famoso teatro milanés. "Un café y dos tostadas para desayunar, un yogur desnatado para comer y una manzana o un plátano para cenar" es la dieta que mantienen orgullosamente muchas de sus compañeras, según Garritano, una de las primeras bailarinas del ballet de la "La Scala". El objetivo de la noticia es para informar lo preocupante de tener un cuerpo sumamente delgado en las bailarinas de Ballet. El reportaje trata de dos mejores amigas Ana y Mía, invitando a las chicas bailarinas en ser parte de la lista de mejores amigas de estos transtornos alimenticios.

Upload: angelica-montiel

Post on 24-Jul-2015

355 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ana y Mia

Alumna: Montiel Ortiz Laura Angélica

Actividad: Unidad 9

Fecha: 20 de Junio del 2012

1. En base a una nota periodística, redacta el guion técnico de un

reportaje destinado a transmitirse por televisión.

- NOTA PERIODISTACA:

El fantasma de la anorexia danza en La Scala

ROMA, ITALIA (09/FEB/2012).- El fantasma de la anorexia danza en el teatro de "La Scala" después de la polémica desatada tras el despido de la bailarina María Francesca Garritano por denunciar que este trastorno alimentario atenazaba a sus compañeras del famoso teatro milanés.

"Un café y dos tostadas para desayunar, un yogur desnatado para comer y una manzana o un plátano para cenar" es la dieta que mantienen orgullosamente muchas de sus compañeras, según Garritano, una de las primeras bailarinas del ballet de la "La Scala".

El objetivo de la noticia es para informar lo preocupante de tener un cuerpo sumamente delgado en las bailarinas de Ballet.

El reportaje trata de dos mejores amigas Ana y Mía, invitando a las chicas bailarinas en ser parte de la lista de mejores amigas de estos transtornos

alimenticios.

PAGINA:

http://www.informador.com.mx/cultura/2012/356249/6/el-fantasma-de-la-anorexia-danza-en-la-scala.htm

Page 2: Ana y Mia

GUIÓN TECNICO

NOMBRE DEL PROYECTO: HISTORIA "Ana y Mía" CASA PRODUCTORA: "Laura Montiel"CLIENTE: Chía Pérez, Rolando

SEC. PLANOSMOVI. DE CAMARA

DESCRIPCIÓNAUDIO

DIALOGOS

Escena 1: Pantalla en

NegroSin Plano

Aparece solo pantalla en negro. Se escucha

una voz.Inicio del Reportaje

Notas de piano . Voz: "¿Conoces a Ana y a Mía?, ¿Alguna vez has escuchado

de ellas?

Escena 2: Pasillo de

UVM. Oficinas Día.

Plano Medio

Fade in. Medium shot. Cámara fija.

Aparece una chica, presentándose como

Ana (Trastorno alimenticio)

"Hola, soy Ana. Mi nombre completo es Anorexia

Nerviosa. Soy un desorden alimenticio y psicológico."

Escena 3: Pasillo de

UVM. Oficinas. Día.

Plano Medio

Medium shot. Cámara en movimiento.

"Ana" invita a las jóvenes a que sea su amiga. Camina hacia la cámara.

"Al principio te ayudo a controlar el exceso de peso. Sin embargo voy

mucho mas allá como toda buena amiga"

Escena 4: Pasillo de

UVM. Oficinas

Barandal.

Plano Medio

Medium shot. Cámara fija.

"Ana" sigue hablando sobre el beneficio que

puede una joven, tenerla como amiga.

Mano sobre la cintura.

"Al dejar de comer provoco en ti esa sensación sobredominio en tu

cuerpo"

Escena 5: Pasillo de

UVM. Oficinas.

Plano Medio

Medium shot. Cámara fija.

"Ana" se recarga sobre una pared. Cruza sus brazos.

"A tal grado que se vuelve una adicción (suspira),

como las drogas"

Escena 6: Pasillo de

UVM. Oficinas.

Plano general

Full shot con Tilt down.

"Ana" se encuentra en medio del pasillo.

"Distorsiono tu imagen corporal, para que no veas

el avance y así no te des por vencida"

Escena 7: Pasillo de

UVM. Oficinas.

Plano general

Full shot. "Ana" esta sentada.

"Te convierto en una experta en el mundo de la nutrición, con un régimen mucho más duro. Porque

tú eres especial. Para mí lo eres"

Page 3: Ana y Mia

Escena 8: UVM.

Escaleras.

Plano Medio Medium shot. "Ana" se dirige a la

cámara.

"No debes temer cuando te ataquen por tu delgadez, porque ambas sabemos:

(susurrando) que aun eres gorda. Y como tu amiga no permitiré que te detengas.

"

Escena 9: Pasillo de

UVM. Oficinas

Barandal.

Plano Medio

Full shot con Tilt down.

"Ana" recargada en el barandal.

"Hay veces que tienes mucha hambre, por eso te

doy agua, muchísima agua. Porque sé que tu belleza física es lo más

importante"

Escena 10: Baños. UVM.

Plano Medio

Medium shot

"Ana" tiene papel de baño en su mano. Se

limpia su boca al decir: nauseas y

vómitos.

"Claro que también hacemos ejercicio, sino de que manera provocas tus

nauseas y vómitos"

Escena 11: Baños. UVM.

Plano detalle

Close Up, al micrófono.

"Ana", deja en el lavabo el papel y el

micrófono.

Efecto de Sonido: tirar de la cadena del baño.

Escena 12: Baños. UVM.

Plano americano

Paneo a la izquierda en su propio eje con

Medium full shot.

Sale una chica del baño, ella es "Mía". Se enjuaga la boca. Toma el micrófono.

"Claro vomitar es una parte fundamental para

lograr el control de nuestra talla"

Escena 13: Baños. UVM.

Plano Medio

Cámara fija, con un ligero Zoom in al

rostro de la chica.

"Mía" se presenta a salir del baño.

"Me presento mi nombre es: Bulimia, aunque si tu

eres mi amigo puedes llamarme Mía. También

soy un desorden psicológico y alimenticio, y

aunque Ana es mi mejor amiga, lo mio, lo mio es atascarme de comida.

¡Espera!"

Escena 14: Balcón. UVM.

Plano Medio

Medium close up.

"Mía" trata de convencer a las chicas para que también la

elijan. Desvanecimiento de

la imagen.

"¡Espera! Pero no por eso voy a dejar de ser tu mejor

opción. ¿Haz escuchado hablar de los laxantes, este

maravilloso invento del hombre? Solo tienes que

ingerirlo y ¡guala! Todo lo que comes así como entra,

Page 4: Ana y Mia

sale."

Escena 15: escaleras.

UVM.

Plano Medio Medium close up. "Mía" baja por las

escaleras.

"Claro que no vas a comer todo el tiempo, también necesitas hacer mucho

ejercicio para poder salir a presumir tu cuerpo"

Escena 16: muro de un edificio de la

UVM

Primer plano.

Toma cerrada, solo rostro de "Mía".

"Mía" sale detrás del muro.

MIA: "Yo me encargaré de entrenarte, soy buena en

esto. Permanezco a tu lado hasta que quedes exhausta

y te desmayes. Dime: ¿Quién más podría hacer

esto por ti?

Escena 17: Pasillo por los

salones de clase.

Plano general

Full shot con zoom in al rostro de la chica.

"Mía" camina hacia a la cámara. Después se

detiene.

MIA: "Te enseño a depender de ti misma no vallas hacerte adicta a los laxantes y antidiuréticos,

mejor usa tu propio cuerpo"

Escena 18: ventana. Día.

Plano Medio

Medium shot. Cámara fija.

"Mía" recargada sobre la ventana.

MIA: "Conozco excelentes técnicas para inducir el vomito. Y por supuesto

excelentes mentas y chicles para eliminar el mal

aliento."

Escena 19: Canchas de

Futbol Americano

Plano general Full shot.

Termina de hablar Mía y la pantalla se

obscurece, se escucha una voz preguntando las consecuencias de

escogerlas. Ellas sentadas en el pasto.

VOZ: "Pero díganme chicas: ¿Cuáles serian las

consecuencias desagradables para las

personas que se juntan con ustedes?

Escena 20: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano general

Long shot con tilt down y zoom back.

"Ana" platica las consecuencias en las canchas de los linces.

ANA: "Pues mira, hay ciertas cuestiones que no podemos negar. Yo no las llamaría desagradables. Son pequeños sacrificios que se deben sufrir para lograr la belleza física."

Page 5: Ana y Mia

Escena 21: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano general

Long shot y Zoom Back.

"Mía" aparece en una orilla de las cachas.

MIA: "Veras, cuando tienes hambre tu estomago

comienza a llenarse de acido gástrico, es el

encargado de degradar a los alimentos. Sin embargo

como nosotras no comemos éste acido empieza a destruir tu estomago, haciéndolo

cada vez mas pequeño y débil por supuesto. Es

normal tener ardor en todo el tubo digestivo y más

cuando volvemos los pocos alimentos que llegamos a

consumir.

Escena 22: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano Medio Medium shot.

"Ana" sigue explicando las

consecuencias de elegirla.

ANA: "También debilitamos nuestro

sistema de defensas, ya que no al tener alimento

nuestro cuerpo agota toda la energía de nuestras

células".Escena 23: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano general Full shot.

Toma en la orilla de la cancha de los linces.

Toma de los asientos.

ANA: "Disminuyendo su tamaño y efectividad, esto

incluye a diferentes órganos del cuerpo, como

el corazón"

Escena 24: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano general

Full shot con zoom in al rostro de la chica.

Toma cerca de la portería.

MIA: "Es obvio que nuestra piel esta seca y desnutrida, igual que nuestro cabello, que por cierto empieza a caerse. ¡Ah! Y eliminamos también la capacidad de

reproducción, imagínate si te embarazas, ¡Engoordas!

Escena 25: Canchas de

futbol americano.

Bancas. UVM.

Plano general Full shot. Cámara fija. Ana sentada sobre las

bancas de la cancha.

ANA: "Pequeñas pruebas para un gran final, así de

sencillo es esto"

Page 6: Ana y Mia

Escena 26: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano medio

Medium shot. Travel shot rigth

Ana camina y aparece Mía, juntas platican lo mejor de juntarse con

ellas.

MIA: "Oye Ana, no haz dicho lo mejor de todo".

Escena 27: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano general

Long shot con zoom out.

Ana y Mía están en medio sentadas en la canchas de los linces.

Juegan con sus manos. Después

voltean.

VOZ DE MIA: "Nuestros brazos están abiertos para

todo aquel que guste acercarse. Dos amigas

excelentes que prometen acompañarte por siempre. Únete a nosotras y veras tu vida convirtiéndose en una hermosa bomba de

tiempo"

Escena 28: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano detalle

Fade in. Big close upMirada de Mía.

Expresión de cansancio y muerte.

NOTAS DE UN VIOLIN. VOZ: "En México Ana y

Mía, matan a 2 de cada 10 jóvenes menores de 25

años. Si te atrapan destruirán tu cuerpo

lentamente y dolorosamente. ¿Quieres

ser su amiga?Escena 28: Canchas de

futbol americano.

UVM.

Plano general

Long shot con zoom out.

Mía y Ana en medio de las canchas de los

linces. Se escucha una explosión y ellas caen.

Efecto de Sonido: Explosión.

Auto evaluación:

1. Explica tu criterio para elegir la nota periodística que trabajaste como reportaje televisivo.

R: Elegí esa nota, porque me parece importante. Sé que es un tema en el cual existe un sinfín de cosas televisivas sobre la bulimia y anorexia, pero no todo es atractivo para las chicas que son atraídas por tener un aspecto físico sumamente peligroso. En lo personal me encanta el Ballet, es arte, pero lamentablemente los profesores exigen que sus bailarinas tengan un peso aprox. de 45 kilos para que el bailarín las pueda cargar. Por esa razón desarrollo un reportaje en donde dos chicas tratan de ser las mejores amigas, Ana y Mía, al final te lleva a un mensaje, en donde ellas te destruyen.

Page 7: Ana y Mia

2. ¿Qué dificultades encontraste al redactar la nota para televisión?

R: Es algo difícil de explicar pues no lo hecho, profesor. Porque es algo personal que me gustaría explicárselo en la clase.

3. ¿Cuáles fueron tus criterios para la selección de imágenes?

R: Para seleccionar las imágenes sobre la Bulimia y Anorexia, pensé como esas mejores amigas que uno pueda tener en la vida. Imagine a dos chicas platicándole a una joven bailarina las ventajas de ser amigas de ellas. Escogí la Universidad del Valle de México, porque son escenarios accesibles para mí. Son escenarios que como receptor te lleva a construir un significado propio. Las jóvenes se sentirán atraídas por el reportaje asociando la universidad con chicas jóvenes, no necesariamente bailarinas.

4. Justifica el formato que desarrollaste con la nota informativa del suceso en que participaste.

R: Es complicado.