xxii congreso regional de medicina capitulo de obstetricia y ginecologia interpretacion de las...

Post on 25-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

XXII CONGRESO REGIONAL DE

MEDICINACAPITULO DE OBSTETRICIA Y

GINECOLOGIA

INTERPRETACION DE LAS PRUEBAS DE TAMIZAJE

DR. JOSE ALVA IBARBUROGINECOLOGO OBSTETRA

Octubre 2015

2

Maneras de decirlo:

Cribado

Tamizaje

Detección

Screening

3

• Aplicar prueba o test sistemáticamente a población sana.

• Identificar así individuos con riesgo suficientemente alto .

• Aplicar a los de alto riesgo una intervención posterior diagnóstica o terapéutica.

Deben ser métodos:

sensibles - baratos – sencillos – seguros – no invasivos

Cribado – Tamizaje – Detección - Screening

4

Definición

Es un procedimiento metodológico (o un colador) que divide una población de estudio, con respecto a una patología investigada,

Alta probabilidad de tener el evento analizado

(PATOLOGIA)PRUEBA POSITIVA

Baja probabilidad de tener el evento analizado

(PATOLOGIA)PRUEBA NEGATIVA

6

Bases epidemiológicas

• Para entender los procesos de screening es necesario manejar

conceptos estadísticos básicos.

• La eficacia de una prueba de screening se determina en base a

un estándar, en este caso recién nacido (RN) con cariotipo

positivo para aneuploidía, y de éste se calcula :

la sensibilidad y especificidad, valor predictivo negativo y

positivo, etc.

• Debido a la baja prevalencia de las cromosomopatías,

utilizaremos más frecuentemente :

SENSIBILIDAD – PORCETAJE DE FALSOS POSITIVOS

7

Bases epidemiológicas

• Estos dos conceptos (SENSIBILIDAD – PORCENTAJE DE

FALSOS POSITIVOS) son importantes cuando se fijan

políticas de screening en la población general.

• La eficacia de un test de screening se medirá en

base a la sensibilidad del test con respecto a una razón de

falsos positivos fijada arbitrariamente como aceptable para

la aplicación del test.

El cribado o screening se basa:

• En la medición de un marcador (“marker” o “screening test”) que se correlaciona con la enfermedad buscada

• En elegir arbitrariamente un Punto de corte (“Cut-off value”)

• En ofrecer medios diagnósticos más específicos que supere ese valor.

SensibilidadMide la proporción de enfermos que son identificados

correctamente por la prueba

100Individuos sometidos a

la prueba

Prueba Verdaderos enfermos

90

Sanos 10

Sensibilidad 90%

Falsos positivos

Poder discriminante depende de: PUNTO DE CORTE

Cuando el resultado del test es (+) o (-) las Tasas de detección y de Falsos positivos son fijas.

Cuando el resultado del test es una variable continua (Edad materna-Marcador bioquímico- Translucencia) la tasa de detección y falsos positivos depende de donde se situé el:

“PUNTO DE CORTE”.

Marcadores – Punto de corte

Si movemos el punto de corte para bajar FP, se baja también la tasa de detección y viceversa

Edad Materna como marcador para Síndrome de Down

2 de cada 3 niños con S.D provienen de madres con menos de 35 años

12

Punto de Corte = 35 años

Detection Rate = 30 %

False positive Rate = 20 %

Establecer “Punto de corte”

Criterio “ético”:Que el numero de pérdidas fetales por la técnica invasiva sea

igual al numero de casos patológicos detectados

Criterio económico

14

Factor de riesgo Edad materna:

Principal factor de riesgo para cromosomopatías

15ASCENSO EXPONENCIAL DESDE LOS 30 AÑOS

16

Diagnóstico de aneuploidías

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

TASA DE DETECCIÓNComo varía con Edad Gestacional

28

Optimo para marcador bioquímico = 10 semanasOptimo para Translucencia sola = 11 semanasOptimo para Test Combinado = 11 semanas

29

MARCADORES PRIMER TRIMESTRE

30

31

MUCHAS GRACIAS

top related