cepmacusco.edu.pecepmacusco.edu.pe/contenidoweb2020/clasesvirtuales… · web viewsubimos y...

Post on 10-Aug-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Cómo María discípulas y ciudadanas hoy”

Cusco FICHAS DE TRABAJO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES.

Vamos a recorrer nuestro cuerpo con nuestras manos:

Cerramos los ojos, nos quedamos mudos y empezamos por los pies y vamos contando los dedos uno por uno, pero sin hablar. Ahora, seguimos con las piernas. Primero una (la derecha), la tocamos, vemos que es más grande que el pie. Llegamos a los huesos de la rodilla, son más duros. Seguimos un poco más arriba y nos encontramos con los muslos. Nos damos cuenta si son más anchos o más estrechos que las piernas.Ahora las caderas: se encuentran sobre las piernas, buscamos los huesos..Por la parte de atrás tenemos una zona más blanda que son los glúteos, no encontramos huesos por esta parte.Llegamos a la cintura. En el centro, tenemos el ombligo, es redondo, nos damos cuenta si lo tenemos hacia dentro o hacia fuera. Subimos y llegamos a nuestro tronco, en él encontramos nuestro abdomen y pecho, atrás la espalda; si seguimos subiendo está nuestro cuello y finalmente, nuestra cabeza.

Las partes del cuerpo son:

a) Cabeza y cara b) Tronco: abdomen, espalda, pecho y cintura.c) Extremidades

- Superiores: hombro, antebrazo, codo, brazo, muñeca y mano.

–Inferiores: muslo, rodilla, pierna, talón y pie.

¡Aplico lo que aprendí!

1. Vuelve a leer la hoja anterior con las partes del cuerpo y señalan y escribe cada parte en el esquema corporal.

PARTES DEL CUERPO HUMANO

COMP. 1 CAPACIDADES 1,2

DESEMPEÑOS

Describe las características y necesidades de los seres vivos y señalas sus partes.DOCENTE: Marilú Saca Díaz.Sylvia Chacón Orihuela

NIVEL: Primaria GRADO: 2° A y B TRIM. I FECHA: del 17 al 20

ESTUDIANTE

 Actividad de casa.

Dibújate y escribe las partes de tu cuerpo.

“Cómo María discípulas y ciudadanas hoy”

Cusco FICHAS DE TRABAJO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES.

LOS SENTIDOSCOMP. 1 CAPACIDADES DESEMPEÑOSDescribe las características y necesidades de los seres vivos yla importancia que tienen los sentidos.DOCENTE: Marilú Saca Díaz.Sylvia Chacón Orihuela

NIVEL: Primaria GRADO: 2° A y B TRIM. I FECHA:del 17 al 20

ESTUDIANTE

Julia salió de paseo al campo con su familia y vio muchas flores y también escuchaba los cantos de los pájaros y se

sentía muy feliz.

¿Qué uso para ver a las flores? ¿Qué partes de su cuerpo utilizo para observar, oír, oler todo el campo?

Los sentidos son cinco; y nos ayudan a percibir (darnos cuenta de todo lo que nos rodea). Estos son: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.

Con cada uno de ellos podemos.

1. Percibir los olores2. Sentimos los sabores3. Sentimos si es frío o caliente.4. Escuchamos los ruidos.5. Distinguimos colores, formas y tamaños.

Escribe los nombres de los sentidos y luego relaciona con el dibujo correspondiente.

1. Escribe V o F según sea verdadero o falso:

- Debes limpiar tus oídos suavemente para evitar ( )

hacerte daño.

- Cuidas tu piel tomando largos baños de sol. ( )

- Para cuidar tu olfato debes percibir los olores fuertes. ( )

- Debes coger tus ojos con las manos sucias para cuidar ( )

tu vista.

2. Une el sentido con el órgano correcto:

Vista

Gusto

Oíd o

Tacto

Olfato

3. Completa:

a) Ves con tus _________________ .

b) La nariz te permite _____________ .

c) A través de la piel puedes ____________ las texturas y las temperaturas.

d) Escuchas con tus _____________ .

e) La lengua permite conocer el __________ de los alimentos.

f) Puedes ver, oír, tocar, oler y gustar gracias a los ____________ .

¿Sabías que la persona que cura o previene los trastornos del o ído se

llama: otorrinolaringó logo?

Cusco FICHAS DE TRABAJO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES.

SENTIDO DE LA VISTACOMP. 1 CAPACIDADES DESEMPEÑOSDescribe las características y necesidades de los seres vivos y la importancia que tienen el sentido de la vista.DOCENTE: Marilú Saca Díaz.Sylvia Chacón Orihuela

NIVEL: Primaria GRADO: 2° A y B TRIM. I FECHA: del 17 al 20

ESTUDIANTE

Lucia vio una noticia sobre la limpieza que deben tener para no contagiarse con la enfermedad.

¿Qué sentido utilizó Julia?

Lee atentamente el esquema:

¡Aplico lo que aprendí!

1. Dibuja dentro de cada recuadro un objeto que puedas ver.

¡No olvides darle color!

2.Dibuja una carita feliz en cada espacio que tenga una actitud positiva para el cuidado correcto de los ojos y una carita triste cuando sea una actitud negativa.

Mirar la televisión de cerca y muchas horas sin descanso.

Usar los anteojos que el doctor me recetó.

Leer en un autobús en movimiento y con poca luz.

Comer frutas y verduras, especialmente las que mejoran la visión.

Actividades para mi casita

1. Observa en el espejo el color de tus ojos y su forma. Dibújalos en tu cuaderno.

2. Averigua: ¿Cuál es la especialidad del doctor que revisa la vista? Luego, escríbelo en tu cuaderno.

top related