web o no_web,_esa_es_la questionc

Post on 16-Dec-2014

195 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

trabajo de la maestria khdadebadajdhjahdjahjdhjahdjahdjhajsfsdsdfsssd

TRANSCRIPT

Web o no web, esa es la Questión

Presentan:

María de Lourdes Bartolo Pérez.Gloria Monterrosas González.Gabriela Vázquez Juárez.

Contexto•Sociedad del conocimiento•Proyecto Tuning Europa•Proyecto Tuning Latinoamerica•Reforma integral del Bachillerato (RIEMS 2008):

a)Competencias docentes

b)Perfil de Egreso de la Educación Media Superior en el Centro de Estudios de Bachillerato CEB/13.

ProblemaLos docentes desconocen estrategias de enseñanza que permitan la orientación de la investigación en internet de los estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato CEB-6/13 de Ciudad Serdán, Puebla.

ObjetivoObjetivo General: Diseñar un multimedia que permita a los docentes del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB), conocer y consolidar la metodología de la webquest como estrategia de enseñanza para orientar a los estudiantes en el uso de internet. Objetivos específicos:•Utilizar la webquest para desarrollar el aprendizaje significativo y colaborativo en los estudiantes.•Incorporar la investigación a través de los medios tecnológicos como es el internet, para promover el trabajo en el aula mediante la interacción de los estudiantes en la red.

 

Fundamentación pedagógicaLas WebQuest emplean una pedagogía constructivista favoreciendo:procesos cognitivos aprendizaje significativo adquisición de habilidades para el aprendizaje autónomo.

1.- La Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner, 1993)2.- La hipótesis del aprendizaje auto-regulado (Zimmerman y Schunk, 1989)3.- La Teoría sociocultural (Vigostky)

Fundamentación técnica

Para la creación de contenidos del multimedia se utilizaron:•Flash CS4, para la presentación del multimedia y para el diseño de imágenes gif.•Corel Draw 12 para el diseño de imágenes y fuentes.•Uso de ligas de internet para las imágenes gratuitas.

Fundamentación técnica

Elementos del programa multimedia

Diseño gráfico Producción de mediosDiseño de interfaz

Diseño gráfico

Establecer el formato de la pantalla de inicio. color e imagen.

Diseño gráfico

Establecer el formato de pantallas de los menús.

Producción de medios

Diseño de un story board (textos, imágenes, animaciones, movimientos, video, audios.)

Diseño de interfaz Pantallas con navegación

•Ligas o vínculos•Segmentación

InteractividadErgonomía.

Diseño interfaz Pantallas con navegación

•Ligas o vínculos•Segmentación

InteractividadErgonomía.

Diseño de interfaz Pantallas con navegación

•Ligas o vínculos•Segmentación

Interactividad

EvaluaciónLa evaluación es (Acuña Limón y Romo Cedano, 2008) :

•Un proceso de compresión y reflexión de la Enseñanza.

•Proceso de recolección, sistematización y análisis de información.

•Guía para la toma de decisiones

Experiencias

Las situaciones y emociones vividas durante la construcción de este multimedia, se pueden resumir con las siguientes palabras.•Reto•Conflicto•Incertidumbre•Trabajo •Dedicación•Temor•Satisfacción

ConclusionesEs un producto o material que pretende ser útil a los docentes del Centro de Estudios de Bachillerato del (CEB) para:

•Incorporarse a la Sociedad del Conocimiento.

•Utilizarse como estrategia de enseñanza orientada al uso de internet con los estudiantes.

•Diseñar estrategias creativas y sistemáticas para aprender.

Referencias de consultaAdell, J. (2004). Internet en el aula: la Webquest. Revista Electrónica de Tenología Educativa .Cedano, A. A. (2008). Diseño Instruccional Multimedia. México, D.F.: Progreso, S.A. de C.V.Prieto, R. M. (2008). De la Educación a las TICs. México: UPN.SEMS. (23 de junio de 2009). Acuerdo Secretarial 444. Acuerdo Secretarial 444 . México, D. F., México.SEMS. (20 de mayo de 2009). Reforma Integral de Educación Media Superior. Recuperado el 15 de julio de 2010, de http://www.reforma-iems.sems.gob.mx/wb/riems/acuerdos_secretarialesUPN. (2008). UPN. Recuperado el 17 de julio de 2010, de Especialidad en competencias docentes: http://upn3.sems.gob.mx/moodle/file.php/30/Herramientas_de_mediacion_entornos_virtuales.pdf

top related