vota sí! lista única ceo 2012 (1)

Post on 07-Jul-2015

212 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Nacer Con Ideas, Crecer con Metas y Luchar por el Triunfo!!!

TRANSCRIPT

Vota Sí! Lista Única CEO 2012

“¡Nacer con Sueños, Crecer con Metas y Luchar por el

Triunfo!”

Misión

• Acorde a las necesidades que sostienen los estudiantes durante su paso por la Educación Superior, un grupo de alumnos de todas las generaciones han decidido reunirse y formar una lista con el fin de potenciar la entrega de información, soluciones a conflictos, ayuda a los más necesitados, crear una comunidad dentro de la carrera de obstetricia, entre muchas otras cosas.

Somos un grupo de alumnos decididos a trabajar por nuestra carrera, para realzar el nombre de nuestra institución.

MESA DIRECTIVA

- Generar un lazo de representatividad con los alumnos de Obstetricia y Puericultura.

. - Generar vías de comunicación.

- Reforzar la comunicación Alumnos-Docentes.

- Reforzar la Asambleas de Carrera como la instancia principal de participación del estudiantado.

- Organizar y llevar a cabo el aniversario de nuestra carrera.

- Colaborar en Organización y realización de Investidura para alumnos de Tercer año.

- Colaborar en Organización y realización de Ceremonia de Despedida a alumnos de Quinto Año.

Presidente: Robin Gutierrez S. 3er AñoVicepresidente: Claudia Cerda G. 2do añoSec. General: Natalia Contreras O. 1er añoSec. Finanzas: Erika Rodríguez F. 2do añoSec Comunicaciones: Valeria Altamirano

Vocalía de Deportes PROYECTOS:

- Partido de Futbol masculino interfacultad

- Partido de baby- futbol masculino

- Establecer selección de futbol masculino (14 cupos)

- Establecer selección de baby-futbol masculino (8 cupos)

- Establecer selección de baby-futbol femenino (8 cupos)

- Establecer selección de voleibol femenino (8 cupos)

- Realizar Torneo de Tenis

- Realizar Corridas de la Carrera

- Realizar Olimpiadas Obstétricas durante el aniversario

Felipe Alarcón C. 1er año – Gonzalo Guzmán S. 3er año

Vocalía de Bienestar

- Establecer redes de apoyo.

- Crear espacios, agendar horario de atención, correo electrónico, Facebookde vocalía de bienestar la cual represente una via directa de intercambio de información.

- Apoyar a los estudiantes que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad principalmente economica.

- Gestionar fondos para entregar becas de fotocopias y de alimentación.

- Informar constantemente sobre diferentes beneficios a los cuales se pueda postular.

- Crear, un espacio donde se puedan intercambiar datos y avisos de trabajos para universitarios, arriendo de piezas y pensiones.

- Gestionar un espacio físico, de uso exclusivo para los estudiantes de la carrera en el edificio nuevo del Hospital Higueras, lugar que cuente con sillones para descansar, lockers, hervidor y microondas.

Camila Mellado L. 1er añoJuan Albornoz T. 2do añoClaudia Cáceres L. 4to año

Vocalía de Cultura- Originar espacios de interacción, con intención de seguir fomentando relaciones humanas de calidad y contenido, siendo esto primordial para el desarrollo de cualquier persona y por supuesto de cualquier profesional, dando enfoque a temas de conflicto como el aborto terapeútico, el uso de la píldora del día después, etc.

- Fomentar e incorporar la cultura en sus diversas facetas a nuestra cotidianidad, enfocado siempre a construir instancias gratas de debate, conversación, entretención y aprendizaje.

- Potenciar las capacidades artísticas y expresivas de nuestros compañeros y compañeras, demostrando la heterogeneidad de talentos insertos en nuestra carrera.

Anita Mardones C., 2do añoAngie Arellano L., 1er año

Vocalía de Acción Social y Sexualidad

1- Formar y capacitar monitores, con el fin de brindar charlas educativas a la comunidad en general, enfocando nuestra atención en los sectores más vulnerables.

2- Trabajar en conjunto con la matrona del Dise, para estar involucrado con la comunidad estudiantil.

3- Trabajar en conjunto con el proyecto social Aguita de la Perdiz, aportando al trabajo comunitario desde las áreas que Obstetricia y puericultura puede contribuir. Con la formación de Monitores, podremos brindar apoyo de una manera más formal a la comunidad de la Aguita de la Perdiz.

4- Conmemorar días que son importantes para nuestra carrera, como por ejemplo: Dia de la mujer, dia del sida, día de la matrona, etc.

Javiera Bravo C., 4to añoFrancisco Ramírez M., 2do añoMaría José Montecinos V. 2do año

Delegada CGE

Daniela Peña A., 4to año

Muchas Gracias.

Vota Sí! Lista Única CEO 2012

“¡Nacer con Sueños, Crecer con Metas y Luchar por el Triunfo!”

top related