vision moral y economica de la empresarialidad

Post on 23-Jun-2015

317 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

José Luis Tapia Rocha, Presidente

VISIÓN MORAL Y ECONÓMICA DE LA EMPRESARIALIDAD:

UNA PERSPECTIVA AUSTRIACA

Vanguardia Liberal28 de junio de 2005

José Luis Tapia Rocha, Presidente

•Autoresponsabilidad•Empresarialidad•Economía y Ética

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Autoresponsabilidad

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Soy responsable de mi propia existencia.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Soy responsable

de mis elecciones.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Soy dueño de lo que

produzco

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Soy libre de emprender un negocio

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Soy capaz de hacer frente a los desafíos.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Tengo independencia intelectual.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Tengo el Derecho a la

vida, libertad, y propiedad privada.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Resumen: Cada uno es un fin de sí mismo

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Empresarialidad

¿cómo llegar ser emprendedor?

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Competitivo

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Tomador de Riesgos

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Creativo e Innovador

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Tener Visión

Estratégica

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Economía y Ética

Empresarial

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Hay mucho deseo de cada

uno por ser rico.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Crear riqueza es transformar los

recursos naturales

José Luis Tapia Rocha, Presidente

La creación de riqueza depende

de las emociones y valoraciones.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

El empresario tiene un gran

trabajo

José Luis Tapia Rocha, Presidente

La empresarialidad es un proceso de

descubrimiento de ganancias.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Las ganancias y pérdidas indica

que, cómo y cuánto producir.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Una reducción de costos aumenta el

bienestar

José Luis Tapia Rocha, Presidente

El monopolio es resultado de un

proceso competitivo de corto plazo

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Los sueldos y salarios finalmente

lo paga el consumidor

José Luis Tapia Rocha, Presidente

El capital es necesario para transformar los

recursos

José Luis Tapia Rocha, Presidente

El empresario oportunista coloca

algo de baja valoración en lugares

de alta valoración

José Luis Tapia Rocha, Presidente

El empresario es subversivo

José Luis Tapia Rocha, Presidente

El empresario se asemeja a Dios

José Luis Tapia Rocha, Presidente

Conclusiones: • Una buena autoestima afronta la realidad

adecuadamente.

• El empresario sin libertad no podrá preservar su vida y propiedad privada.

• Es necesario actuar para desarrollar ciertas habilidades empresariales

• La economía y ética empresarial se complementan.

José Luis Tapia Rocha, Presidente

INSTITUTO DE LIBRE EMPRESA INSTITUTO DE LIBRE EMPRESA (ILE)(ILE)

Tel/Fax: 5921175Tel/Fax: 5921175

Email: joseluis@ileperu.orgEmail: joseluis@ileperu.org

Sitio Web: www.ileperu.orgSitio Web: www.ileperu.org

top related