violencia en el deporte

Post on 31-Jul-2015

1.790 Views

Category:

Travel

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo Práctico: “Como se ve reflejada

la violencia en el deporte”

Alumna: Melina Bruzzi 4ºB

El deporte, es uninstrumento de desarrollosocial vinculado al bienestar Y a la salud poblacional.

Deporte

Educativo.

Recreativo.

Competitivo.Competitivo-Espectáculo.

Encontramos distintos tipos de deporte:

La violencia es hoy, uncomponente cotidiano en nuestras vidas.

En los últimos años, un nuevo invitado se sumó a la gran fiesta del deporte: la violencia.

Análisis sostienen que las agresiones no se deben tanto al resultado de derrota,sino al resultado de una victoria.

Las principales causas deviolencia en eventos deportivosson:

Causas

Falta de seguridad.

Mala dirección del evento.

Falta de educación de losespectadores.

Sobrecarga emocional.

Realización en lugares no aptos.

Las principales consecuencias de violencia en eventosdeportivos son:

Consecuencias

Muertes.

Heridos.Destrozos en zonascercanas.Hechos delictivos.

Agresión a jugadores y directivos.

La violencia en el deporte, hace que se pierdan las enseñanzas básica que ofrece el mismo.

Enseñanzas

Competencia limpia.

Admisión de derrotascon nobleza.Reconocimiento de triunfos.

Respeto de reglas yprincipios.

La violencia, es uno de los principales actos que atentan contra el juego limpio.

Juego limpio

Lucha contra

Trampas.

Quiebre de reglas.

Intolerancia.

Violencia.

Desigualdad.

Corrupción.

Jugadores y técnicos, producen violencia en las canchas:oSon intolerables a sus compañeros.

oSon intolerables a los árbitros.oFingen infracciones.oReclaman otras inexistentes.

Hinchas y barras bravas colaborancon la violencia:

oArrojan proyectiles.oGritan insultos y barbaridades.oProducen enfrentamientos a la salida.oTraspasan alambrados.oDestruyen las canchas.

Los árbitros, muchas veces son los generadores de violencia:

oMantienen relaciones personales con jugadores, directores y técnicosoAceptan sobornosoProducen beneficencias para un determinado equipooNo hacen cumplir las reglas

Los medios de comunicación Conforman otro eslabón en laviolencia:

oReciben dinero por parte de jugadores y dirigentes para hablar a favor o en contra de un equipo.oUtilizan palabras inadecuadas que Producen “bronca” en los hinchas(inadaptados, enfermos, violentos).

Soluciones a la violencia:

oCon respecto a los espectadores y barras bravas:*Aumento de multas por violencia.*Restricción de entrada a personas violentas.*Ley de detención y retención a hinchaspor disturbios.

Conclusión:

La violencia crece día a día, y en los últimos tiempos este crecimiento fue mayor.

Atenta contra las principales enseñanzas y actos que ofrecenlos deportes.

Las agresiones, no siempre se deben a resultados de derrota, sino también de victoria.

Debido a las trágicas consecuenciasque trae la violencia, debemos encontrar la forma de eliminarla para siempre de los deportes.

Una victoria conseguida mediante violencia no tiene mérito, por eso debemos eliminar la agresividad y ser tolerantes y respetuosos con nuestrosadversarios.

Bibliografía:

http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/paginas/deporte.htm

http://www.ceride.gov.ar/nautisur/marzo00/editorial.htm

http://www.fiepbsas.org.ar/violencia.htm

http://portal.educ.ar/debates/eid/ajedrez/para-trabajar-clase/deporte-para-todos-un-gol-y-un-jaque-por-la-sana-competencia.php

http://www.efdeportes.com/efd8/rcgrinv8.htm

http://www.cpraviles.com/proyectos/REDES/DIANUBURLON/violenciaenlosdeportes/violencia_en_los_deportes1.htm

http://html.rincondelvago.com/violencia-en-el-deporte_3.html

top related