vías de administración alimenticia

Post on 12-Apr-2017

150 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nutrición: Vías de Administración Alimenticia.

Enfermería.

Alumnos: José Çantillo Durán. Stephany Sanabria Vargas.

Existen varias vías de administración alimenticia:

Vía oral: Normalmente por boca con colaboración del usuario.

Enteral: Dentro del intestino delgado o vía intestino delgado.

Parenteral: Efectuado por vía distinta de la digestiva o intestinal, se usa el sistema circulatorio.

SNG: Tubo que se hace pasar hasta el estomago a través de la nariz

SOG: Tubo que se hace pasar hasta el estomago por medio de la boca hacia el esófago.

Vías de administración alimenticia:

Alimentación enteral:Es la técnica hospitalaria de intervención

nutricional, en lo cual se introducen los nutrientes necesarios al organismo. Por Vía oral o SNG , SOG.

Implementos: Campo estéril.

Bomba de infusión.

Bolsas para la nutrición

Implementos: Formula preparada.

Equipo de alimentación x sonda.

Alimentación Parenteral:Son mezclas de

nutrientes, vitaminas, proteínas y otros componentes, que se administran por vía intravenosa (catéter central) para pacientes clínicamente comprometidos.

Catéter Central (vena subclavia):

Este catéter se introduce en la vena subclavia o en otras de gran lumen en las cuales haya un transito sanguíneo intenso, esto para que la solución se incorpore rápidamente a la sangre.

Implementos:Recurso Humano

capacitado.Equipo Normas.Procedimientos.Laboratorios con

campana de flujo laminar.

Sonda PEG (Endoscopía Percutánea Gástrica).

Procedimiento en la cual se traspasa la pared abdominal y se localiza una sonda para introducir directamente al estomago medicamentos, líquidos , preparados nutricionales.

Incisión Quirúrgica (PEG):

Obstrucción Esofágica :

Imagen interna

POLIPO FIBROVASCULAR BENIGNO DEL ESOFAGO.

Accidente Vascular Cerebral(AVC)

Esta patología afecta a nivel nutricional en la interferencia de la función del duodécimo par craneal el Hipogloso Mayor que controla la función de deglutir.

Sonda PEG:Con esta se puede mantener un flujo

constante del preparado alimenticio mediante :

-Bolsa de nutrición-Bomba de infusión-Sonda PEG

Vías de Alimentación:

Dentro del estomago:

Formulas Preparadas:

Aporte Nutricional:

Ensure fibra :   Aporte por ración Energía Proteína , Hidratos carbono Fibra Grasa total Colesterol Alcohol Agua Minerales Calcio Hierro Yodo Magnesio. Zinc Selenio, Potasio, Fósforo ,  Vitaminas,etc.

Con estas vías de alimentación:

-Se evita la desnutrición del paciente o usuario.

- Se tiene una vía terapéutica para la administración de los medicamentos.

- Pueden ser temporales como la NSG, NOG o catéter central, como el PEG que también puede ser temporal o permanente.

Muchas Gracias…

top related