variables

Post on 19-Jan-2016

33 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Variables. Tipos y Clasificación. Objetivos del Tema. Al Terminar el tema: Conoceras las diferentes formas en que se clasifican las variables. Podrás determinar las características de cada tipo de variable. Serás capaz de aplicar las diferentes valores. Clasificación de las variables. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

TIPOS Y CLASIFICACIÓN

Variables

Objetivos del Tema

Al Terminar el tema:Conoceras las diferentes formas en que se

clasifican las variables.Podrás determinar las características de cada

tipo de variable.Serás capaz de aplicar las diferentes valores.

Clasificación de las variables

1.Variables Categóricas2.Variables Ordinales3.Variables de Intervalo4.Variables de Razón

Variables Categóricas

Solo tienen valores nominales. No hay relación jerárquica entre los valores.Los niveles son descriptivos sobre la

característica. Pueden ser números pero que no esten

relacionados entre sí.

Ejemplos.

El color de los ojos Verde, Azul, etc.

El sexo de las especies Macho, Hembra Macho, hembra, protógino protándrico, hermafrodita.

Variables Ordinales

Hay diferencia jerárquica entre los valores pero esa diferencia no es clara ni definida en términos numéricos.

Ejemplos

En ambientes biológicos los estadios de desarrollo de una especie. Infantil, juvenil, adulto Semilla, Cotiledonar, plántula, planta.

Al igual que en el caso anterior pueden darse valores numéricos sin que se pueda establecer relación entre ellos.

Variables de Intevalo

Estas ya son variables numéricas (o que se miden con números)

La relación entre los valores es constante Carecen de origen o “cero” definido.Pueden hacerse operaciones aritméticas

aunque sus valores sean relativos

Ejemplos

El ejemplo más característico es la temperatura Tres escalas Celsius, Fahrenheit, Kelvin

Cada uno usa un origen diferente Punto de congelación del agua "Colocando el termómetro en una mezcla de sal de

amonio o agua salada, hielo y agua, encontré un punto sobre la escala al cual llamé cero. Un segundo punto lo obtuve de la misma manera, si la mezcla se usa sin sal. Entonces denoté este punto como 30. Un tercer punto, designado como 96, fue obtenido colocando el termómetro en la boca para adquirir el calor del cuerpo humano."[Declaración de Gabriel Farenheit, tomado de Wikipedia

No Movimiento de las moléculas

Ejemplos

En biología hay algunas variables que llamamos índices, muy utilizadas sobre todo en ecología, biogeografia etc.

En particular tomaremos como ejemplo el indice de diversidad, existen varias formas de medir este concepto que es en sí muy abstracto El Indice de Shanon-Weaver, el Indece de Simpson son entre otros dos ejemplos de estos

Variables de Razón o Completa

Son las variables tienen todos los elementos el intervalo entre os valores es uniforme los valores son numéricos, y el origen es definido

Esto es no importa que unidades se usen el origen siempre es el mismo

Por el tipo de datos

Por el tipo de datos las variables se clasifican en

Discretas

Continuas

variables discretas

Son aquellas que proporcionan sólo datos enteros

1, 2, 3, etc. También son llamados conteos, y en general

son el numero de elementos Ej. El número de personas en una habitación no puede tener decimales o fracciones

Variables continuas

Son variables en las que se dan valores que pueden tener fracciones (normalmente decimales) entre dos valores dados.

Así por ejemplo entre 1 y 21.1 0 bien 1.11 o 1.111 etc. En general se dice que puede haber un

infinito de valores entre dos valores.

Por su Origen

Por el origen de las variables las podemos dividir en: No aleatorias

Cuando el investigador es quien determina los valores o niveles que ha de tomar la variable. Ej. Las dosis que administrará de un determinado medicamento

Aleatorias Cuando el investigador (ni nadie) conoce los valores que

se obtendrán de manera previa a realizar la medición, ej. La respuesta fisiológica a las dosis

Divisiones de la Estadística

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAAY U D A A P R E S E N TA R D E M A N E R A C L A R A LO S D AT O S

C O L E C TA D O S .GráficaNumérica

ESTADÍSTICA INFERENCIALO B T I E N E C O N C LU S I O N E S S O B R E L A S P O B L A C I O N E S C O N

B A S E E N U N A F R A C C I Ó N

MUESTREOE S L A F O R M A D E S E L E C C I O N A R A D E C U A D A M E N T E L A S F R A C C I O N E S D E L A P O B L A C I Ó N PA R A P O D E R O B T E N E R

C O N C L U S I O N E S

Por su Objetivo

•ESTADÍSTICA UNIVARIADA

•ESTADÍSTICA BIVARIADA

•ESTADÍSTICA MULTIVARIADA

Por las variables de Interés

top related