uv fundamentos del diseño-20120708

Post on 30-May-2015

2.581 Views

Category:

Design

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la Asignatura "Fundamentos del Diseño" - Universidad del Valle - Managua Nicaragua.

TRANSCRIPT

Fundamentos del Diseño

01

Asignatura:Fundamentos del Diseño

Docente:Marvin Millón

Carrera:Diseño Grafico

ATENZI + ON

Mensaje del + AYA

Queridos mocosos

los voy a extrañar, por favor, estudien y no jodan mucho en clases, respeten a las chicas…La Fran, la Yaho, y la Chinanta.

Los quiero mucho…

Att:

Marvin Alejandro Millón Peralta

Estructuras

La mayoría de diseños tienen una Estructura o Retícula, esta debe

de gobernar la posición de las formas, imponer un orden y predeterminar las relaciones internas de las formas en un

diseño.

Estructuras

• Estructura Formal

La estructura formal se compone de líneas construidas

de manera rígida y matemática.

Estructuras

• Estructura de Repetición

En este tipo de estructura los módulos son colocados

regularmente, con un espacio igual alrededor de cada uno de

ellos.

Estructuras

La retícula Básica

Se usa con frecuencia en

las estructuras de repetición,

se compone de líneas

verticales y horizontales, que se cruzan

entre si.

Estructuras

a. Cambio de proporción

b. Cambio de dirección

c. Deslizamiento

d. Curvatura o quebrantamiento

e. Reflexión

f. Combinación

g. Divisiones ulteriores

h. La retícula triangular

i. La retícula hexagonal

Estructuras de múltiple repetición

Esta se compone con mas de una clase de subdivisiones estructurales, que se repiten en forma y tamaño.

Estructuras

Módulos y subdivisiones estructurales

En una estructura activa (visible o invisible) cada modulo queda

confinado a su propia subdivisión espacial.

En una estructura inactiva (e invisible) los módulos son colocados en el

centro de las subdivisiones o en las intersecciones de la líneas

estructurales.

Repetición de posición

Todos los módulos están colocados exactamente de la misma manera

dentro de cada subdivisión.Superposición de estructuras de

repetición

Una estructura de repetición junto con sus módulos puede ser superpuesta a

otra estructura de repetición.

• Estructura Informal y Semiformal

Una estructura informal normalmente no tiene las líneas estructurales, la organización es generalmente libre o indefinida.

Una estructura semiformal puede componerse o no de líneas

estructurales que determinan la disposición de los módulos.

• Estructura Activa

La estructura activa se compone de líneas

estructurales , que son asimismo conceptuales.

a. Modulo aislado

b. Trasladado de módulos

c. Encuentro de dos formas

d. El espacio aislado

• Estructura inactiva

Una estructura activa se

compone de líneas

estructurales que son

puramente conceptuales.

• Estructura visible

Las líneas estructurales

son líneas reales y

visibles, con un grosor deseado.

• Estructura invisible

En las estructuras invisibles, las líneas estructurales son

conceptuales, incluso si cercenan un fragmento de un modulo

• Módulos repetidos en una estructura

inactiva (e invisible) de repetición.

• Estructuras activas (e invisibles)

Apuntes

Las estructuras están presentes en toda la Naturaleza.

Las estructuras son la base para la creación de Formas:

*Orgánicas (Naturales), *Artificiales, *Verbales, *Geométricas, *Libres (Abstractas).

Aprovechen su tiempo:

VEAN, LEAN, ESTUDIEN, APRENDAN,OLVIDEN,VUELVAN A APRENDER

Tareas

Tareas:

Tarea1: Investigación sobre Estructuras

*Formato A-4 (hoja de carta) *Fondo Blanco, líneas negras

*Identifique las siguientes estructuras en su entorno (hogar, calle, trabajo, universidad, naturaleza) De un (1) ejemplo de c/u:

a. Cambio de proporciónb. Cambio de direcciónc. Deslizamientod. Curvatura o quebrantamientoe. Reflexión

f. Combinacióng. Divisiones ulteriores h. Retícula triangulari. Retícula hexagonal

Puede ilustrar con: -Fotografías (cámara o celular)-Fotos de internet-Dibujos a mano alzada-Otros

Tareas:

Tarea2: Composición de Estructuras Visibles

*Formato A-3 (Tabloide) *Fondo Blanco, líneas negras en Marcador

*CREA composiciones bajo los siguientes parámetros usando (retícula min de 20 módulos) para cada inciso:

a. Estructuras activas (visibles) con formas Geométricasb. Estructuras activas (visibles) con formas Libres (Abstractas)

Observaciones: - Divida el tabloide en dos- Composición “a” lado izquierdo- Composición “b” lado derecho

Puede utilizar con libertad las retículas que usted considere (Investigadas en Tarea 1)

Tareas:

Tarea3: Composición de Estructuras Invisibles

*Formato A-3 (Tabloide) *Fondo Blanco, líneas negras en Marcador

*CREA composiciones bajo los siguientes parámetros usando (retícula min de 20 módulos) para cada inciso:

a. Estructuras activas (invisibles) con formas Verbalesb. Estructuras activas (invisibles) con formas Orgánicas

Observaciones: - Divida el tabloide en dos- Composición “a” lado izquierdo- Composición “b” lado derecho

Puede utilizar con libertad las retículas que usted considere (Investigadas en Tarea 1)

Observaciones

Tareas: *Se desvelaran.*La creatividad se desarrolla trabándola

CREA-CREE-INOVA-INVETA

DISEÑATodas las tareas deben tener un cajetín, el cual debe contener OBLIGATORIAMENTE!!!:

Observaciones:

a. Nombre de la Universidadb. Nombre de la Asignatura c. Nombre del Estudianted. Nombre del Profesor

Observaciones: - El cajetín puede tener el diseño que mas les guste, a libre composición, pero obligatoriamente contener la información que se solicita a continuación:

e. Nombre de la Tareaf. Numero de la Tarea g. Fecha de Entregah. Formato (A-3)

“La suerte favorece solo a la mente preparada”

Próximamente

Las imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismasNo obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo.

Reconocimiento- NoComercial. CompartirIgual. (by-nc-sa)

2012

top related