uso de dispositivos moviles_maureen guevara

Post on 06-Jul-2015

432 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso de DispositivosMóviles para la Enseñanza del

Ingles

Maureen Guevara Garcia

Dispositivos Móviles

El aprendizaje móvil (m-learning) ofrece apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de

instrumentos móviles tales como Iphones, Smartphones o tabletas informáticas

.

Importancia del Aprendizaje Móvil

Personalizado

Ubicado en el contexto

Interactivo

Portatil

Aprendizaje del Ingles a través del M-learning

Existen diferentes aplicaciones que permiten al aprendientepracticar el idioma:

– Voxy: incluye gran variedad de ejercicios de práctica, tanto oralescomo escritos. Aporta como novedad aspectos de realidad aumentada(RA), ya que tiene un diccionario visual para comparar una foto yrecibir el término en inglés que designa al objeto de la foto.

– Busuu: se presenta como una completa plataforma para practicar ymejorar el aprendizaje de un idioma, desde un nivel de principiante,equivalente al nivel A1, hasta el intermedio avanzado B2.

Otras aplicaciones móviles…

• Babbel: cubre vocabulario básico y avanzado utilizado endiversas situaciones

• myLyngo: fusiona el uso de música (canciones, unas másconocidas que otras) para practicar pronunciación y revisar laletra de las canciones con explicación de los términosutilizados.

• SpeakingPal: hace uso de un avatar (persona virtual) queejerce como tutor individual

• Chumkee: es otra comunidad virtual para conversacionesque además incorpora un traductor simultáneo.

• MosaLingua: ha trasladado unas 3000 fichas con uso deejemplos de vocabulario y frases comunes en los diferentesidiomas.

• uTalk: solo cubre aspectos comunicativos muy básicos, paralos que combina varios recursos, como tests sobre temasespecíficos, grabación de voz.

Propuestas Didácticas

Actividad #1 Esta actividad está dirigida a los estudiantes de Inglés II, los cuales tienen un nivel básico intermedio del idioma.

• Objetivo:– Describir lugares utilizando aplicaciones móviles.

• Habilidades:– Producción escrita– Comprensión auditiva– Producción oral– Comprensión de lectura

• Aplicaciones– Facebook– Cámara de Video– Grabador de audio (Grabador de voz)– Twitter

• Descripción

– En un grupo cerrado en Facebook. El tutor toma una foto de un lugarque visita regularmente. Una vez que toma la foto, la sube al muro delgrupo y crea un video donde describe el lugar y porque lo visitaregularmente. El tutor solicita que los estudiantes comenten sobre elvideo de forma escrita.

– Una vez que han dado sus opiniones. Cada estudiante deberá hacer lomismo. Tomar una foto, subirla al muro y luego hacer un videodescribiendo el lugar. El resto de los estudiantes harán comentariosescritos referentes al video.

– Como una actividad de refuerzo, se le pide a los estudiantes quedurante la semana tienen que “twittear” al menos tres vecesdescribiendo otros lugares que visiten. Los compañeros reenviarántwitts haciendo preguntas sobre el lugar y al finalizar la semanarealizarán un reporte oral describiendo los lugares que más lellamaron la atención.

– Se le puede indicar a los estudiantes que utilicen otras aplicacionescomo Foursquares o Pinterest para que publiquen los lugares que hanvisitado.

• Actividad #2

Esta actividad esta dirigida a los estudiantes de Ingles II, los cuales tienen un nivel básico intermedio del idioma.

• Objetivo:-Describir eventos, noticias o historias en el pasado utilizando Flipboard y WhatsApp.

• Habilidades:– Comprensión Auditiva

– Comprensión de Lectura

– Producción oral

• Aplicaciones– Flipboard

– WhatsApp

• Descripción:– Los estudiantes deben buscar una noticia, una historia o

un articulo en Flipboard. Una vez que leen la historia,deben de describirla utilizando WhatsApp.

– Cada estudiante estará en un grupo cerrado que ha sidoasignado previamente (3 a 4 miembros). Dentro de cadagrupo, el estudiante subirá una imagen que represente eltema de la noticia o el articulo y después un video o unaudio donde reporte de forma oral lo leído en no más dedos minutos de tal forma que pueda sintetizar lainformación mas relevante.

– Dentro de cada grupo, los integrantes deben comentar ohacer sus preguntas para poder obtener mas informacióncon respecto al tema presentado.

Referencias

• http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/cajon-de-sastre/38-cajon-de-sastre/1026-movil-learning

top related