uso de aplic ac iones microinformáticas

Post on 11-Aug-2015

398 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USO DE APLICACIONES

MICROINFORMÁTICAS

César Bello Moreno

ÍNDICE

1.- Introducción a las suites informáticas 2- Formato de ficheros 3.- Crear macros en Word 4.- Gestión de datos bibliográficos 5.- Las hojas de cálculo 6.- Excel: macros por código Comparativa entre PowerPoint e

Impress

ÍNDICE

1.- Introducción a las suites informáticas

Introducción a las suites informáticas ¿Qué es una suite informática? Recopilación de aplicaciones y

herramientas software en un único paquete que, por lo general, comparten un aspecto similar y se integran entre sí.

Tipos de suites:GráficaInternetOfimática

Introducción a las suites informáticas Suite ofimática:

Conjunto de programas para realizar tareas de oficina.

Suites ofimáticas más populares:Microsoft OfficeOpen OfficeGoogle Docs

Introducción a las suites informáticas Microsoft Office:

WordExcelAccesPowerPoint

Introducción a las suites informáticas Open Office

WriterCalcBaseImpress

Introducción a las suites informáticas Google Docs

DocumentoHoja de cálculoFormularioPresentación

Introducción a las suites informáticas Web 2.0. Definición:

Evolución de la web 1.0. Los usuarios pueden:

○ Elaborar contenidos○ Compartir contenidos○ Interactuar con otros usuarios○ Colaborar con otros usuarios

Introducción a las suites informáticas Objetivos de la práctica

Comparativa entre los procesadores de texto de Microsoft Office, Open Office y Google Docs.

Reflexión sobre el trabajo realizado.

ÍNDICE 1.- Introducción a las suites ofimáticas

2- Formato de ficheros

Formato de ficheros

Extensiones de ficheroshttp://filext.com

Formato de ficheros

Extensiones en WindowsEspecificadas en el nombre para determinar

el tipo de archivo○ nombre_archivo.extensión(3 letras)

Extensiones en LinuxSu especificación en el nombre sólo se

realiza por convención○ Nombre_archivo[.extensión](1, 2, 3 o hasta 4

letras)

Formato de ficheros

Código fuenteConjunto de instrucciones entendible por el

programador.

Código objetoConjunto de instrucciones entendible por el

computador

Formato de ficheros

Formato propietarioProtegido por derechos de autor

Formato abiertoAccesible para todosNo hay pérdida de datos en un futuroFomenta la competencia

Formato de ficheros

Otros conceptos:PluginVersión alfaVersión betaCultura libre

Comparativa formatos de Word y Writer

ÍNDICE 1.- Introducción a las suites ofimáticas 2- Formato de ficheros

3.- Crear macros en Word

Crear macros en Word

MacroDefinición

○ Conjunto de instrucciones o comandos que permiten realizar una o varias tareas de forma automática. Ahorra tiempo y esfuerzo.

Creación de macros en Word○ Crear una nueva macro, asignarle un nombre

y comenzar a grabar○ Realizar los pasos o tareas que se quieren

automatizar○ Finalizar la grabación

Crear macros en Word

ScriptConjunto de instrucciones generalmente

almacenadas en un archivo de textoDebe ser convertido a binario Se ejecutan línea a línea

Ficheros batchScript de MS-DOS

Crear macros en Word

Otros conceptosApplescript

○ Lenguaje de programación de Apple○ Complemento para aplicaciones ya creadas

Visual Basic for Application○ Lenguaje de programación de Microsoft○ Permite crear macros

Crear macros en Word

Objetivos de la prácticaCrear varias macros y que realicen tareas

tales como cambiar el tamaño del texto, la fuente o el color y copiar el código.

ÍNDICE 1.- Introducción a las suites ofimáticas 2- Formato de ficheros 3.- Crear macros en Word

4.- Gestión de datos bibliográficos

Gestión de datos bibliográficos

Gestor de datos bibliográficosDefinición

○ Software para buscar, almacenar, organizar, gestionar, recuperar y exportar referencias bibliográficas. Puede ser de gran ayuda para ayudar a organizar la información.

Programas○ Procite○ Zotero○ Refworks

Gestión de datos bibliográficos

ProciteFormato propietarioObsoleto a partir de la versión 5Problemas con versiones de Word

superiores a las 2003 Zotero

Complemento para Mozilla y ChromeLibreEn auge

Gestión de datos bibliográficos

Objetivos de la prácticaWord

○ Realizar 10 citas y generar la bibliografía correspondiente

○ Utilizar procite (word 2003 límite), zotero, refworks…

Writer○ Realizar 10 citas y generar la bibliografía

correspondiente.

ÍNDICE 1.- Introducción a las suites ofimáticas 2- Formato de ficheros 3.- Crear macros en Word 4.- Gestión de datos bibliográficos

5.- Las hojas de cálculo

Las hojas de cálculo

¿Qué son?Aplicaciones que permiten manipular datos

numéricos y alfanuméricos  dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas.

Realizan cálculos simples y complejos

Dibujan gráficas de los datos recogidos.

Las hojas de cálculo

Opciones de interésFórmulas y funcionesGráficasMacros

Hojas de cálculo más popularesExcel (Microsoft Office)Calc (Open Office)Hoja de cálculo (Google Docs)

Las hojas de cálculo

ObjetivosTrabajar con las hojas de cálculo (Excel,

Calc y hoja de cálculo de Google Docs) utilizando las fórmulas las gráficas.

Crear una hoja de cálculo con datos recogidos de la web

Calcular la suma total, media, mediana, moda, desviación típica o estándar y el grado de correlación de Pearson con los datos recogidos.

Las hojas de cálculo

Dibujar gráficas○ Barras individuales○ Barras agrupadas○ Dispersión

ÍNDICE 1.- Introducción a las suites ofimáticas 2- Formato de ficheros 3.- Crear macros en Word 4.- Gestión de datos bibliográficos 5.- Las hojas de cálculo

6.- Excel: macros por código

Excel: macros por código

Macros por código en ExcelIntroducir manualmente las instrucciones

correspondientes a las tareas que se desean realizar en el lenguaje de programación de Visual Basic for Application (VBA).

Excel: macros por código

Objetivos

Crear 2 macros por código diferentes que

○ Creen una matriz de 5x8 con los 40 primeros números pares, empezando por el 2

○ Creen una nueva hoja con el doble de los valores de la matriz anterior

Comparativa entre PowerPoint e Impress PowerPoint ofrece una gran variedad de

diseños de diapositivas, mientras que el repertorio de Impress es muy escaso.

Ambos programas ofrecen una gran variedad de opciones de edición y de formato del contenido de las diapositivas, de elección de distintas animaciones al cambiar de diapositiva y de animación del texto u otros elementos.

Comparativa entre PowerPoint e Impress Ambos presentan una interfaz bien

estructurada y fácil de usar.

Personalmente me quedo con PowerPoint, porque me parece algo más fácil de entender y más sencillo de usar y porque estoy más familiarizado con él debido a otras presentaciones realizadas.

top related