universidad nacional autónoma de méxico grupo delphi...universidad nacional autónoma de méxico...

Post on 10-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Investigaciones Jurídicas

Departamento de Investigación Aplicada y Opinión

OCTUBRE 2018

Grupo DelphiSeguridad y justicia en la

CDMX

Sexo

1. Hombre

2. Mujer

Edad

1. Menos de 25 años

2. De 25 años a 29 años

3. De 30 años a 34 años

4. De 35 años a 39 años

5. De 40 años a 44 años

6. De 45 años a 49 años

7. De 50 años a 55 años

8. De 56 años a 60 años

9. Más de 60 años

Nivel de Escolaridad – Máximo nivel alcanzado

1. Licenciatura

2. Maestría

3. Doctorado

4. Post- Doctorado

Subsector

1. Academia

2. Consultoría

3. Sociedad Civil

4. Institución de Gobierno

5. Sector Productivo

6. Otro

Seguridad Pública

P1. ¿Cuál es el principal problema o reto en materia de seguridad pública en la CDMX? (1° Mención)

1. Falta de diagnóstico y evaluación

sobre la situación

2. La falta de denuncias

3. El funcionamiento y estructura del sistema

policial

4. La falta de credibilidad de las instituciones

5. La nula cultura de la legalidad

6. La falta de capacitación administrativa

7. La corrupción en todos los niveles del

sistema de seguridad

8. La impunidad

9. La falta de pertenencia comunitaria

P1. ¿Cuál es el principal problema o reto en materia de seguridad pública en la CDMX? (Mención 2°)

1. Falta de diagnóstico y evaluación

sobre la situación

2. La falta de denuncias

3. El funcionamiento y estructura del sistema

policial

4. La falta de credibilidad de las instituciones

5. La nula cultura de la legalidad

6. La falta de capacitación administrativa

7. La corrupción en todos los niveles del

sistema de seguridad

8. La impunidad

9. La falta de pertenencia a la comunidad

P2. ¿Cuál es la principal acción por implementar para mejorar la calidad de la seguridad pública en la CDMX? (1° Mención)

1. Rendición de cuentas y transparencia

2. Profesionalización institucional

3. Estrategias focalizadas por población,

localización y tipo de delito

4. Rediseño institucional

5. La creación de un comité ciudadano

supervisor y asesor

6. El diseño de una política reactiva,

preventiva y estructural

7. Fomentar la cultura de la legalidad

8. La coordinación intrainstitucional

9. Continuidad gubernamental en las políticas de seguridad

P2. ¿Cuál es la principal acción por implementar para mejorar la calidad de la seguridad pública en la CDMX? (2° Mención)

1. Rendición de cuentas y transparencia

2. Profesionalización institucional

3. Estrategias focalizadas por población,

localización y tipo de delito

4. Rediseño institucional

5. La creación de un comité ciudadano

supervisor y asesor

6. El diseño de una política reactiva,

preventiva y estructural

7. Fomentar la cultura de la legalidad

8. La coordinación intrainstitucional

9. Continuidad gubernamental en las políticas de seguridad

P3. ¿Qué actor tiene mayor importancia para mejorar la seguridadpública en la CDMX? (1° Mención)

1. La ciudadanía

2. Las OSC

3. La Secretaria de Seguridad de la CDMX

4. La Procuraduría de Justicia de la CDMX

5. El C5

6. Los Ministerios Públicos

7. La Secretaría de Seguridad Ciudadana

8. La CDHDF

9. La Asamblea Legislativa

P3. ¿Qué actor tiene mayor importancia para mejorar la seguridadpública en la CDMX? (2° Mención)

1. La ciudadanía

2. Las OSC

3. La Secretaria de Seguridad de la CDMX

4. La Procuraduría de Justicia de la CDMX

5. El C5

6. Los Ministerios Públicos

7. La Secretaría de Seguridad Ciudadana

8. La CDHDF

9. La Asamblea Legislativa

Impartición de justicia

P4. ¿Cuál es el principal problema o reto en materia de impartición de justicia en la CDMX? (1° Mención)

1. La corrupción y la falta de rendición de cuentas

2. El nepotismo

3. Falta de carrera judicial y jurisdiccional

4. La impunidad

5. Falta de homologación (unificación) del

sistema de justicia

6. La falta participación de la ciudadanía

7. Cargas de trabajo inequitativas

8. Falta de credibilidad en el sistema de justicia

9. El desconocimiento de los ciudadanos

de sus derechos

P4. ¿Cuál es el principal problema o reto en materia de impartición de justicia en la CDMX? (2° Mención)

1. La corrupción y la falta de rendición de cuentas

2. El nepotismo

3. Falta de carrera judicial y jurisdiccional

4. La impunidad

5. Falta de homologación (unificación) del

sistema de justicia

6. La falta participación de la ciudadanía

7. Cargas de trabajo inequitativas

8. Falta de credibilidad en el sistema de justicia

9. El desconocimiento de los ciudadanos

de sus derechos

P5. ¿Cuál es la principal acción por implementar para que la impartición de justicia mejore en la CDMX? (1° Mención)

1. Capacitación y certificación constante de

los operadores judiciales

2. Fortalecer la defensoría de oficio

3. Información confiable y de fácil acceso

para la ciudadanía

4. La resolución de conflictos por medios no

jurisdiccionales (mediación, conciliación)

5. Despresurizar el sistema penitenciario

6. Mejorar la atención a los usuarios

7. Coordinación entre las policías, el MP

y los jueces

P5. ¿Cuál es la principal acción por implementar para que la impartición de justicia mejore en la CDMX? (2° Mención)

1. Capacitación y certificación constante de

los operadores judiciales

2. Fortalecer la defensoría de oficio

3. Información confiable y de fácil acceso

para la ciudadanía

4. La resolución de conflictos por medios no

jurisdiccionales (mediación, conciliación)

5. Despresurizar el sistema penitenciario

6. Mejorar la atención a los usuarios

7. Coordinación entre las policías, el MP

y los jueces

P6. ¿Qué actor tiene mayor importancia para lograr que la imparticiónde justicia mejore en la CDMX? (1° Mención)

1. Los abogados

2. Los mediadores

3. Los MPs

4. El Consejo de la Judicatura

5. Los jueces

6. Las Comisiones de Víctimas

7. El Consejo Judicial Ciudadano (nuevo)

8. Las universidades

9. La ciudadanía

P6. ¿Qué actor tiene mayor importancia para lograr que la imparticiónde justicia mejore en la CDMX? (2° Mención)

1. Los abogados

2. Los mediadores

3. Los MPs

4. El Consejo de la Judicatura

5. Los jueces

6. Las Comisiones de Víctimas

7. El Consejo Judicial Ciudadano (nuevo)

8. Las universidades

9. La ciudadanía

Gracias por su colaboración

top related