universidad de el salvador

Post on 03-Aug-2015

183 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de El SalvadorFacultad Multidisciplinaria Paracentral

Departamento de Ciencias AgronómicasSistema de Producción Animal I

Br: Deysi del Carmen Murillo Duran

Ciclo I-2014

Tema: Recría Y Terminación en CerdosDr. Pedro Alonso

Pérez Barraza

INTRODUCCION

La industria porcina ha desarrollado un sistema en que cada una de las etapas de

producción se encuentra en un sitio aislado de los otros y donde el ingreso a cada

galpón es en forma conjunta y por lo tanto la salida también.

Dar a conocer la etapa en la que comienza la recría

Enseñar que medidas tomar a la hora de selección de cerdos

Dar a conocer la etapa de terminación

Objetivos

¿Que es la recría en cerdos?

Es aquella llevada acabo durante el periodo de desarrollo y crecimiento en el cerdo después del destete, siendo requeridos nada mas de aquellos alimentos solidos y con buena calidad proteica.

RECRIA EN CERDOS

Cumplidos los 45 días de vida son trasladados a jaulas en el piso, sin

control de temperatura y con una ración sólida

durante 15 días para así al día 60 alcanzar un

peso entre 25 y 30 kilos.

El tamaño de las camadas se puede emparejar al ingreso de los cerditos a las jaulas, en esta etapa se les debe proporcionar alimento de alta calidad

Comparación

Lechones de pocos días

Lechones destetados

Lechones recriados

Es necesario Tomar medidas como:

Mantener vigilancia para determinar cuáles son los animales con problemas dentro de

los grupos, con el fin de separarlos e ir seleccionando los animales.

Durante este período sólo se requiere de higiene y sanidad

como prácticas grandes de manejo.

Suficiente espacio y alimentación para que no exista competencia entre

ellos.

Selección en Multiplicador (al Destete)

• Mínima edad de destete 21 días.

• Peso mínimo al destete de 4,5 Kg.

• 14 pezones.

RECRÍA EN EL ÁREA REPRODUCTIVA

Dedicadas a la cría o engorde de lechones procedentes de una sola explotación de

selección o multiplicación

¿Por qué es importante una buena recría?

 Para una mejor

comercialización, consumo directo,

la obtención mejores carnes

En conclusión el periodo de recría es trascendente, en la medida que manejamos un animal que ha de llegar en las mejores condiciones de peso y edad.

¿Qué es la terminación en cerdos?

Es cuando el cerdo a finalizado su ciclo

de crecimiento y esta apto para la

matanza

Terminación (ceba)Hasta que alcance su peso de sacrificio de 90 kg a 105 kg y va de las 8 a las 9 semanas, es decir todas aquellas que han sido dedicadas al engorde animales son destinadas al matadero.

Características de un cerdo en etapa de terminación

Cerdo magro (Grasa dorsal en promedio de 14 mm)

Peso entre 220 y 230 lb Edad de mercados 158 a

161 días

Ganancia diaria de 700 gramos o mas

Conversión alimenticia de 2.3 a 2.5

Cerdo sano y libre de enfermedades

EN CONCLUSIÓN LA TERMINACIÓN EN CERDOS ES DEDICADA A LA MATANZA Y A LA OBTENCIÓN DE CARNES PARA

SU COMERCIALIZACIÓN

top related