universidad de el salvador sistema tegumentario

12
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTDAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS CICLO 1 2014 PRESENTA: Oswaldo Jose Serrano Oscar Noel Ortiz cortez DOCENTE: Doc. Pedro Alonso Perez LUGAR Y FECHA: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD PARACENTRAL

Upload: oswald-frnadz

Post on 26-Jul-2015

76 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de el salvador sistema tegumentario

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTDAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS

CICLO 1 2014

PRESENTA: Oswaldo Jose Serrano

Oscar Noel Ortiz cortez

DOCENTE: Doc. Pedro Alonso Perez

LUGAR Y FECHA: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD

PARACENTRAL

Page 2: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Definicion de Sistema Tegumentario

Sistema formado por el órgano principal llamado PIEL que cubre todo nuestro

cuerpo externamente y también puede ser llamado de tegumento y constituye uno

de los mejores indicadores del estado general de salud. Es un sistema

multifuncional:

PROTECCIÓN

REGULANCIÓN TÉRMICA

SENSIBILIDAD

SINSETIS Y ALMACENAMIENTO DE VITAMINA D

CONTENCIÓN.

Page 3: Universidad de el salvador sistema tegumentario

La piel es esencialmente la cubierta o envoltura exterior del organismo que funciona de manera permanente y que cumple dos importantísimas misiones, la de relacionarnos con el mundo exterior y la de protegernos de las agresiones del propio mundo. Nos envuelve y nos protege; nos separa y nos pone en contacto con el entorno. En cuanto a la función de relación, en ella se encuentra uno de los sentidos que tenemos más desarrollados, el tacto. La piel es la encargada de recibir los estímulos del exterior a través de las terminaciones nerviosas que se sitúan en ella y de ahí se dirigen al cerebelo que nos dice cómo debemos reaccionar.

Page 4: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Proteccion

Protege el cuerpo friente a los efectos ambientales, como erosiones/abraciones,

microorganismos invasores, substancias nocivas y radiación ultravioleta.

Page 5: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Regulacion Termica

Mediante la evaporación del sudor y/o la dilatación o constricción de los vasos

sanguíneos superficiales, como este previene la deshidratación .

Sensibildad

Piel deshidratada: tirante y con sensación de malestar.

Piel seca y muy seca: pérdida de las funciones protectoras, aparición de arrugas.

Piel mixta o grasa: pequeñas zonas brillantes, sobre las aletas de la nariz, en lo

alto de los pómulos...

Piel sensible al entorno: reacciona inmediatamente a la menor contrariedad

Page 6: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Constitucion De La Piel

-Epidermis

-Dermis

Page 7: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Epidermis

La epidermis, en los vertebrados, es la capa externa de la piel, un epitelio

escamoso estratificado, compuesto dequeratinocitos que proliferan en su base y

se diferencian progresivamente, a medida que son empujados hacia el exterior. La

epidermis es la barrera más importante del cuerpo al ambiente externo hostil. En

los humanos, su grosor varía desde un mínimo de 0,1 mm en los párpados, a un

máximo de 1,5 mm en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Su

origen embrionario es ectodérmico.

Dermis

La dermis es la capa de la piel situada bajo la epidermis y firmemente conectada a

ella. La cara interna de la membrana basal de la epidermis se le une a la dermis.

Page 8: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Glandula Sebácea

-lubrica e ipermeabiliza los pelos de la piel.

-no encontrados en las palmas de las manos y pies.

Glandulas Sudoriparas

-responsable de la produccion de sudor.

-glándulas sudoríparas ecrinas: están formadas por un glomérulo secretor y un

conducto excretor que desembocan directamente a la superficie de la piel.

-glándulas sudoríparas apocrinas: desemboca en el folículo pilosebáceo saliendo

al exterior su contenido junto con el sebo.

Page 9: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Pelo o Cabello

El pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra

de queratina y constituida por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de

la dermis, y constituye el rasgo característico de la piel delgada o fina. La

diferencia entre la queratina de la capa córnea y la queratina del pelo es que en el

pelo las células quedan unidas siempre unas con otras, dando lugar a una

queratina muy dura. Cada uno de los pelos consiste en una raíz ubicada en

un folículo piloso y en un tallo que se proyecta hacia arriba por encima de la

superficie de la epidermis. La raíz se agranda en su base. La zona papilar o papila

dérmica está compuesta de tejido conjuntivo y vasos sanguíneos, que

proporcionan al pelo las sustancias necesarias para su crecimiento.

El pelo se distribuye en casi toda la superficie corporal, exceptuando las

superficies palmoplantares, el ombligo y las mucosas. En un adulto el número

aproximado de pelos es de unos cinco millones, repartiéndose en forma desigual

a lo largo del cuerpo. En la cabeza hay alrededor de un millón, encontrándose

entre 100.000 y 150.000 en el cuero cabelludo.

Page 10: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Uñas

La uña es una estructura anexa de la piel localizada en las regiones distales de los

miembros. Se conoce también como garra y pezuña en los animales, a lo que se lo

puede llamar resto de hueso ya que es una capa mal formada y que el cuerpo

expulsa de manera indirecta por las mismas "Rutas".

Glandulas Mamarias

Page 11: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Lineas De Tension

-también denominadas líneas de langer.

-el patrón predominante de fibras de colágenos determina la tensión

característica y los surcos de arrugas de la piel.

Hipodermis

la hipodermis, también llamada tejido subcutáneo, o fascia superficial, es la capa

más baja del sistema integumentario en vertebrados.

Page 12: Universidad de el salvador sistema tegumentario

Cuidados Con La Piel

-ingerir bastante líquidos

-no exponerse al sol

-alimentos que ayudan a la piel

-usar protector solar