una mirada al futuro…a partir del optimismo psi. cesar yacsirk cyacsirk@unimet.edu.ve

Post on 28-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Una Mirada al futuro…a partir del OPTIMISMO

Psi. Cesar Yacsirkcyacsirk@unimet.edu.ve

¿Qué es el Optimismo?

El optimismo es un estilo explicativo de porque ocurren los eventos (Seligman)…

Expectativas que poseen las personas respecto al futuro (Carver 2009)

Basado en las explicaciones de eventos pasados o expectativas, tomamos decisiones a futuro.

Estilos Explicativos Permanencia (tiempo): los

contratiempos que suceden son permanentes, persistirán, estarán siempre allí.

Amplitud (alcance): las adversidades que ocurren se presentarán siempre. Lo universal versus lo específico.

Personalización: ¿las causas son internas o externas?

Acerca de la adversidad

EjercicioA. Alguien ocupa su puesto de estacionamiento.B. Piensa que ___________________________C. Se molesta, baja el vidrio y le grita #$&¡*?=“#@

A. Le reclama a sus colaboradores por un trabajo mal realizadoB. Piensa que no es un buen líderC. Siente (hace) ______________________________

A. Su mejor cliente no responde sus llamadas telefónicasB. Piensa que __________________________________C. Se siente mal el resto del día

A. Su mejor cliente no responde sus llamadas telefónicasB. Piensa que __________________________________C. No se siente mal y pasa el día como si tal cosa.

Ejercicio (cont.)

A. Discute con un cliente interno.B. Piensa que nunca hace nada correctamenteC. Siente o hace ________________________

A. Discute con un cliente internoB. Piensa que esta de muy mal humorC. Siente (hace) ______________________________

A. Discute con un cliente internoB. Piensa que siempre puedo aclarar los malos entendidosC. Se siente (hace)________________________________

Modelo ABC (ACC en español)

Adversidad: el evento que ocurre, la situación.

Creencias: interpretaciones que usted hace de la adversidad

Consecuencias: sentimientos o acciones resultantes

Construya su propio ABCA. ADVERSIDAD_________________________B. CREENCIAS __________________________C. CONSECUENCIAS______________________

A. ADVERSIDAD_________________________B. CREENCIAS __________________________C. CONSECUENCIAS______________________

A. ADVERSIDAD_________________________B. CREENCIAS __________________________C. CONSECUENCIAS______________________

A. ADVERSIDAD_________________________B. CREENCIAS __________________________C. CONSECUENCIAS______________________

Confronte la adversidadEvidencia

Corresponde a la realidad? Cuáles son las pruebas para albergar tal creencia?

AlternativasObedece solo a una causa o a muchas?Busque todas las causas que hayan podido contribuir.

DeduccionesAun suponiendo que sea correcto… ¿Qué tan grave es?¿ Hasta donde son terribles las consecuencias?

Utilidad ¿Es realmente útil esta creencia? ¿Qué gano o ganamos aferrándome a ella?

Ejercicio completoA. ADVERSIDAD_________________________B. CREENCIAS __________________________C. CONSECUENCIAS______________________D. EVIDENCIA __________________________E. ALTERNATIVAS_______________________F. DEDUCCIONES_______________________G. UTILIDAD___________________________

A. ADVERSIDAD_________________________B. CREENCIAS __________________________C. CONSECUENCIAS______________________D. EVIDENCIA __________________________E. ALTERNATIVAS_______________________F. DEDUCCIONES_______________________G. UTILIDAD___________________________

Referencia

Seligman, M (2011) Aprenda Optimismo. Editorial Novoprint: Barcelona España.

Presentado por:Psi. Cesar Yacsirkcyacsirk@unimet.edu.vecyacsirk@gmail.com

top related