turismo - segittur.essegittur.es/.../galerias/descargas/proyectos/industria-del-turismo.pdf · son...

Post on 16-Aug-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

0

TURISMO

1

Índice

1. Conceptos básicos

2. Demanda turística

3. Oferta turística

4. Turismo temático

5. Distribución en el turismo

6. Impactos del turismo

2

EL TURISMO 1

3

01.EL TURISMO

Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el

turismo comprende las actividades que realizan las personas (turistas)

durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno

habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con

fines de ocio, por negocios y otros motivos.

(http://www.unwto.org/index_s.php)

4

01.EL TURISMO

También se podría definir el TURISMO diciendo que es un fenómeno

socio-económico que influye de gran manera en el crecimiento cultural

y en la riqueza de los pueblos, o que es el movimiento de humanos

para intercambiar conocimientos, cultura, aventuras, idiomas, etc.

6

01.EL TURISMO

¿Qué mueve al hombre a desplazarse?

1. El interés político o comercial; la necesidad de coexistencia entre los

diferentes países, ciudades o pueblos

2. La curiosidad; empuja a la gente hacer viajes para conocer otras

costumbres, otras culturas, entre otras cosas

3. El sentimiento religioso; peregrinaciones religiosas

7

01.EL TURISMO

ASPECTOS MOTIVOS TÌPOS TURISMO

Descanso

Placer

Necesidad de

relajarse

Turismo

vacacional

Cultural

Conocer lugares

diferentes

Turismo cultural

Prestigio y

status personal

Nuevas

experiencia

Expectativas de

aventuras

Turismo

especializado

Mayor

información

Interés científico

8

01.EL TURISMO – Condiciones para que se produzca el turismo

FACTORES EXTERNOS

TIEMPO LIBRE

Vacaciones

Dinero

Transporte

FACTORES INTERNOS

Satisfacer motivación del turista ( motor

del sistema turístico)

Deseo – Voluntad – Propaganda - Hábitos

9

01.EL TURISMO – El sistema turístico

10

01.EL TURISMO – El sistema turístico

RELACIONES

TERRITORIALES

DEMANDA OFERTA

AMBIENTALES ECONÓMICO SOCIALES

TERRITORIO

Turistas

Viajeros

Visitantes

IMPACTOS

Recursos

Empresas

Instituciones

11

01.EL TURISMO – El sistema turístico

ESPACIO GEOGRÁFICO OPERADORES TURÍSTICOS

12

DEMANDA TURÍSTICA 2

13

Definimos como DEMANDA TURISTICA al conjunto de atributos,

valores, servicios y productos que el mercado (los públicos) piden a los

touroperadores turísticos, para satisfacer determinadas necesidades de

esparcimiento, ocio, tiempo libre o vacaciones

02. DEMANDA TURÍSTICA

14

La demanda turística es el resultado de la toma de decisiones que

los individuos realizan para planificar sus actividades de ocio.

02. DEMANDA TURÍSTICA

15

Elección:

Los productos y los servicios no son

iguales y no se pueden sustituir

facilmente unos por otros.

02. DEMANDA TURÍSTICA

¿Qué busca el turista?

Obtener el máximo bienestar posible

del producto o servicio que compra

CLIENTE - video

16

02. DEMANDA TURÍSTICA

CRITERIOS DE

SELECCIÓN

Comparabilidad

Fidelidad

Expectativa

Percepción

17

Carácterísticas de la demanda:

1.- La demanda es muy elástica a los cambios económicos del mercado

2.- Sensibilidad a las condiciones socio-políticos de los países

3.- Cambios de moda en el destino de los viajes

4.- Estacionalidad

02. DEMANDA TURÍSTICA

18

02. DEMANDA TURÍSTICA

FACTORES QUE DETERMINANA LA

DEMANDA

ECONÓMICOS

Renta disponible

Nivel de precios

RELATIVOS A LAS UNIDADES

DEMANDADAS

Motivación

Cond. SocioCultural

FACTORES ALEATORIOS

FACT, RELATIVOS AL SISTEMA DE

COMERCIALIZACIÓN

19

02. DEMANDA TURÍSTICA

Motivación

Sociológicos

Psicológicos

Formas y estilos de vida

Tiempo de ocio

Nivel cultural

Costumbres estacionales

Creencias religiosas e ideológicas

Factores demográficos

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

20

02. DEMANDA TURÍSTICA

Juicios subjetivos en el proceso

de decisión del turistas

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES - MOTIVACIÓN

La imagen del destino MOTIVACIÓN

Fases del proceso de decisión

Jerarquía en las necesidades

a satisfacer

21

02. DEMANDA TURÍSTICA

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES – SOCIOCULTURALES –

FORMAS Y ESTILOS DE VIDA

SOCIOCULTURALES

FORMAS Y ESTILOS

DE VIDA

Edad

Profesión

Empleo

Actividad económica

Etc.

Clasificación del turista

El turista de masas

organizado/individual

Explorador

Impulsivo

22

02. DEMANDA TURÍSTICA

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

TIEMPO LIBRE

CREENCIAS IDIOLÓGICAS Y

RELIGIOSAS

FACTORES POLÍTICOS

FACTORES DEMOGRÁFICOS

COSTUMBRES ESTACIONALES

23

02. DEMANDA TURÍSTICA

LOS FACTORES DE LA DEMANDA

SON LOS DETERMINANTES QUE TIENEN LAS PERSONAS PARA

REALIZAR EL VIAJE

FACTORES EXTERNOS FACTORES INTERNOS

24

OFERTA TURÍSTICA 3

25

03. OFERTA TURÍSTICA

La oferta turística es el conjunto de bienes y servicios, de

recursos e infraestructuras ordenados y estructurados de forma

que estén disponibles en el mercado para ser usados o

consumidos por los turistas

CONCIENCIA TURISTICA- video

26

03. OFERTA TURÍSTICA

RECURSOS TURÍSTICOS

EMPRESAS TURÍSITCAS

INFRAESTRUCTURAS

27

03. OFERTA TURÍSTICA

Características de la oferta

a. La producción de servicios se realiza en un lugar geográficamente

determinado y no pueden ser transportados. Los consumidores deben

trasladarse a los lugares donde se producen estos servicios.

b. Los recursos turísticos con atractivos naturales y culturales que no

prestan utilidad en el mercado si no son puestos en valor y explotados.

c. Los recursos turísticos naturales son inagotables, es decir, no se

consumen al ser bien explotados. Por ejemplo: playas, desiertos, etc.,

los cuales pueden sufrir deterioros al no ser protegidos

adecuadamente.

28

03. OFERTA TURÍSTICA

La oferta turística está integrada por 8 partes:

1. Atractivo turístico

2. Patrimonio turístico

3. Producto turístico

4. Recursos turísticos

5. Planta turística

6. Equipamiento turístico

7. Infraestructura turística

8. Servicios complementarios

29

03. OFERTA TURÍSTICA

PRODUCTO TURÍSTICO

Conjunto de bienes y servicios necesarios para el desarrollo de las

actividades de consumo turístico

30

03. OFERTA TURÍSTICA

ATRACTIVO TURÍSTICO:

Se define como el conjunto de elementos materiales y/o inmateriales que

son susceptibles de ser transformados en un producto turístico que

tenga capacidad para incidir sobre el proceso de decisión del turista

provocando su visita a través de flujos de desplazamientos desde su

lugar de residencia habitual hacia un determinado territorio. Este último

se transforma de esta manera en un destino turístico.

31

03. OFERTA TURÍSTICA

PATRIMONIO TURÍSTICO:

Conjunto de recursos naturales y obras creadas por el hombre, que

estimulan el deseo de viaje y satisfacen las necesidades que de

éste se originan.

32

03. OFERTA TURÍSTICA

RECURSOS TURÍSTICOS

Todo aquello susceptible a ser utilizado por el Turismo, es decir

cualquier elemento natural, actividad humano o producto antropológico

que pueda motivar el desplazamiento con el móvil de la curiosidad o el

poder realizar alguna actividad física o intelectual.

33

03. OFERTA TURÍSTICA

PLANTA TURÍSTICA

Es el conjunto de instalaciones, equipos, empresas y personas que

prestan servicio al turismo y fueron creados para este fin

34

03. OFERTA TURÍSTICA

EQUIPAMIENTO TURÍSTICO

Es el eje de funcionamiento de la actividad turística moderna.

Son elementos primordiales de la oferta turística, son aquellos

elementos naturales, culturales y humanos que pueden motivar

el desplazamiento de los turistas

35

03. OFERTA TURÍSTICA

INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS

Es el conjunto de obras y servicios que permiten, en general, el

desarrollo socio-económico de un país y que el turismo utiliza

para impulsar su actividad

36

03. OFERTA TURÍSTICA

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Son los servicios requeridos o empleados por los turistas que no

dependen del sector turismo

37

03. OFERTA TURÍSTICA - HOSTELERÍA

Sistema comercial compuesto de bienes materiales e intangibles

dispuestos para satisfacer las necesidades básicas de descanso y

alimentación de los usuarios fuera de su domicilio

HOTELES - video

38

03. OFERTA TURÍSTICA

CLASIFICACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS:

Pluralidad de clasificación en la Unión Europea

Importancia de una única clasificación

Criterios cualitativos

Sistema de certificaciones de calidad

“En la página web dice hotel de 4

estrellas, pero yo puedo ver al

menos siete”

CALIDAD - video

39

03. OFERTA TURÍSTICA

TIPOLOGÍA DE ALOJAMIENTOS:

40

03. OFERTA TURÍSTICA

TIPOLOGÍA DE ALOJAMIENTOS:

a

41

03. OFERTA TURÍSTICA

TIPOLOGÍA DE ALOJAMIENTOS:

42

03. OFERTA TURÍSTICA

RESTAURACIÓN:

La tipología de los establecimientos de restauración es muy

diversa tanto en lo que se refiere a su gestión empresarial como a

su proyección comercial.

La industria de la restauración, al igual que el del alojamiento, está

influenciado por las costumbre, estilos de vida, movimientos

demográficos y por el estado de la economía nacional e

internacional.

43

03. OFERTA TURÍSTICA

TIPOLOGÍA DE RESTAURACIÓN:

SEGÚN CATEGORÍA LOCAL: Nº de tenedores

SEGÚN TIPO DE RESTAURACIÓN

Rest. Tradicional

Rest. Innovador: Colectiva / Comercial

Neorestauración

SEGÚN OFERTA GASTRONÓMICA:

Temática

Mono Producto: Rest. Tradicional / Rest. Innovador

Regional

Casa de comidas

Rest. Convencional

De lujo

44

03. OFERTA TURÍSTICA - TRANSPORTE

El turismo implica desplazamiento fuera del lugar de residencia

habitual, pero en algunas ocasiones se puede considerar como una

atracción en si misma, ya que la etapa “en ruta” forma parte de la

experiencia turística.

45

ATRACCIONES: TURISMO TEMÁTICO 4

46

04. TURISMO TEMÁTICO

“Los viajeros se desplazan desde la región de origen hacia el destino

turístico, porque allí es dónde encuentran las atracciones que desean

conocer” Leiper (1990),

47

04. TURISMO TEMÁTICO

TIPOLOGÍA DE LAS

ATRACCIONES

ATRACCIONSES NATURALES

ATRACCIONES CREADAS POR

EL HOMBRE CON FINES

TURÍSTICOS

ATRACCIONES CREADAS POR

EL HOMBRE, SIN FINES

TURÍSTICOS

EVENTOS ESPECIALES

48

04. TURISMO TEMÁTICO

LAS TIPOLOGÍAS LAS PODEMOS DIVIDIR EN:

ATRACCIONES REPRODUCIBLES: Creadas por el hombre y

pueden ser reproducidas en otros lugares

ATRACCIONES NO REPRODUCIBLES: Incluye elementos naturales

y/o culturales que son difícilmente reproducibles

49

04. TURISMO TEMÁTICO

Planificación y gestión de las atracciones turísticas

Las expectativas de ver o

hacer algo concreto es lo que

mueve al turista a desplazarse

Cada vez son más los que

buscan una mayor calidad en

sus experiencias turísticas

La atracción turística debe combinar la

optimización del uso por parte del turista y la

protección de los intereses locales

50

04. TURISMO TEMÁTICO

Investigación del mercado

Definición de la región

Identificación de los

atractivos que busca el

turista

Estudio de la capacidad

de absorción de turistas

por parte de la región

Importancia de

las necesidades

de los residentes

Etapas para desarrollar una atracción

Conservación de la

calidad de los

recursos

51

04. TURISMO TEMÁTICO

Técnicas de gestión de las atracciones turísticas

Provisión de información:

• Animar a los visitantes que acudan fuera de temporada

• Promover atracciones alternativas

• Dirigirse a los segmentos objetivos

Influir en el comportamiento del visitante:

• Señalización, puntos de información y rutas marcadas

• Guías

• Reserva anticipada de entradas

• Gestión de los parkings

• Transporte interno

Parque temático de la

sostenibilidad

52

DISTRIBUCIÓN DEL TURISMO 5

53

05. DISTRIBUCIÓN DEL TURISMO

Prestación bienes

y servicios

Turista

(cliente)

Intermediarios: Minoristas o detallistas

Mayoristas

Agente comercial

Venta

Comercialización

Elaboración del

producto

54

05. DISTRIBUCIÓN DEL TURISMO

Incidencia de los intermediarios en la decisión del destino

Fase previa

Durante

Después del viaje

55

05. DISTRIBUCIÓN DEL TURISMO

56

IMPACTOS DEL TURISMO 6

57

06. IMPACTOS DEL TURISMO

IMPACTO ECONÓMICO

IMPACTO SOCIOCULTURAL

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

58

06. IMPACTOS DEL TURISMO

Impacto económico - beneficios

Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos

Contribución del turismo al Producto Nacional Bruto (PNB)

Contribución del turismo a la creación de empleo

El turismo como motor de la actividad empresarial

Contribución de la actividad turística al aumento y

distribución de la renta

59

06. IMPACTOS DEL TURISMO

Impacto sociocultural

IMPACTO

IMPACTO

Mejora las facilidades e instalaciones del destino

Recuperación y conservación de valores culturales

Aumento de la tolerancia social

Aceleración en los cambios sociales

Se aprende el uso de otros idiomas

Diferencia sociales entre visitantes y residentes

Impacto del turismo en masa

Desculturización del destino

Uso inadecuado del fuego en áreas protegidas

La recolección de plantas, flores, etc.

60

06. IMPACTOS DEL TURISMO

Impacto medioambiental

IMPACTO

IMPACTO

Revalorización del entorno natural

Adopción de medidas para preservar los tesoros de la zona

Estándares de calidad

Mayor involucración de las administraciones

Arquitectura no integrada en el paisaje

Segregación de los residentes locales en países no

desarrollados

Tratamiento de residuos

Contaminación

Erosión de la zona

61

Chinos

Gacelas

Detectives

NO DEJES QUE LOS PROBLEMAS TE BLOQUEN, CONVIÉRTELOS EN

RETOS

HAY QUE SER

64

top related