turismo en internet: análisis y posibilidades palma, 29 de septiembre de 2004

Post on 24-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Turismo en internet:análisis y posibilidades

Palma, 29 de septiembre de 2004

un nuevo marco competitivo

el consumidor decide

• Tendencia a la personalización de la experiencia

vacacional … gestionamos emociones

• Cada viaje tiene un propósito distinto

• Consumidor promiscuo

• Aprecia cada vez más la relación calidad-precio

y desea conocer con exactitud los distintos

eslabones de la cadena de valor añadido

más flexibilidad

más personal, más inteligente

• Identificar exactamente lo que el turista busca,

adaptándose a sus necesidades

• Servicios basados en la personalización de la

contratación

• Servicios que exploten al máximo la información que

puedan captar para convertirla en conocimiento

más riesgo, más rapidez

• El turista compra cuándo quiere/puede

• Garantía por incertidumbre: un escenario que está

para quedarse

• Se necesitan herramientas para gestionar riesgos:

– integración de todos los actores del mercado

– mejorar la capacidad de reacción

– a costes muy bajos, no podemos repercutir el

riesgo en el cliente final

nuevas redes empresariales

el cambio

el grande gana la partida

control, orden y estandarización

control de la cadena de valor

más inversión en tecnología

el ágil y el que mejor seadapta gana la partida

flexibilidad plenaen función del cliente

más tecnología pormenos inversión

asociaciones dinámicas

la adaptación continua

número relativamentepequeño de grandes

organizacionesverticalmente integradas

red fluida y dinámica

de relaciones corporativas que

forman, actúan, se disuelven

y se vuelven a formar con

gran rapidez y flexibilidad

y están sujetas a la

demanda del mercado

tendencias en internet

actores

• Webs propias (hoteles, líneas aéreas, rent-a-cars, ...)

• Macroportales globales B2C concentración creciente

• Portales especializados especialización creciente

• Portales zonales institucionales

• Centrales de reservas que migran/han migrado a la web

• Mayoristas/Receptivos que migran/han migrado a la web

• Servicios de distribución a portales

• Valadis

la otra historia de internet

Riesgo por la crecientetrasparencia de precios

Riesgo de “commoditization”

Concentracióncanal mayorista “off-line”

Online“mass wholesaling”

Fenómeno del“last-minute deal”

Riesgo a la baja

de precios

y beneficios

reintermediación inteligente

Simplificadores29%

• Usan internet para que su vida sea más fácil y quieren servicios “end-to-end”.

Surfers8%

• Son los que durante más tiempo navegan y utilizan internet para muchas actividades, incluyendo la compra de productos y servicios.Negociadores

8%• Les agrada encontrar las mejores ofertas

y usan internet como una combinación de compra-ocio a tal fin.

Conectados36%

• Son los recién llegados y usan internet para conectarse y comunicarse, estando muy vinculados a sus marcas/proveedores off-line.Rutinarios

15%• Usan internet como una fuente regular de

información y no son necesariamente compradores.

Amantes deldeporte4%

• Como los rutinarios utilizan internet como una fuente de información pero se centran sobre todo en deportes y entretenimiento.Fuente:McKinsey, US panel de 50,000 usuarios

grandes portales,¿futuros tour-operadores?

INTEGRACIÓN AL MAYORISMO

migración al B2B/B2C

sea protagonista del cambio

www.valadis.com

www.valadis.com

un servicio de distribución y contratación inteligente

Agenciasde viajes

Hoteles

Consumidoresfinales

Plataformatecnológica

Mayoristas/minoristas

Operadoresconvenciones

Líneasaéreas

Serviciosde receptivo

ValadisPersonalizaciónGestión del

conocimiento

Distribuciónproactiva

Miles de empresasaportan su know-how

Cooperación

Hoteles

Agencia Viajes

Reservas

Mayoristas

Cupos mayoristasHoteles Peticiones

Grupos

Hoteles

Agencia Viajes

CIC

CIC

Hoteles

Receptivos

Agencia Viajes

Grupos CIC

Mayoristas

SS. Receptivo

apuesta por el valor que aporta el hotel

• Valadis apuesta por la capacidad que tiene el

hotel en diseñar y lanzar su oferta para optimizar

el rendimiento de su establecimiento.

• No tiene enfoque “última hora” sino de

optimización de precios.

• En la mayoría de los modelos el tt.oo. o receptivo

contrata cupos sin garantía y los vende. El precio

es factor crítico y la mayoría de veces tiene

enfoque “última hora”.

nuevo modelo de gestión de la agencias de viajes

• Valadis apuesta por la futura integración del

mayorismo y minorismo en modelos mixtos.

• Valadis apuesta por que la agencia de viajes

puede desarrollar acciones que hasta la fecha no

hacía: organizar grupos, adquirir pequeños cupos

en destinos que trabaje bien, elaborar sus

propios paquetes a medida, ...

más control

• Los usuarios pueden programar exactamente

dónde y cómo quieren que su oferta o

demanda se distribuya. Pueden segmentar por

múltiples valores, discriminar precios y

comisiones , …

• Cuando integremos al consumidor final

también se controlará la distribución.

grupos

compitiendo por el futuro

top related