tuberculosis

Post on 04-Dec-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diagnostico y tratamiento tb

TRANSCRIPT

Tuberculosis MIP CLAUDIA HERRERA DORANTES

Definicion

Se entiende por Tuberculosis pulmonar a la enfermedad infecto-contagiosa producida por micobacterias del complejo Mycobacterium

tuberculosis (M. hominis, M. bovis, M. africanum), que afecta el parénquima pulmonar con alto grado de

contagiosidad, sin embargo, es prevenible y curable.

Tuberculosis en México

18,172 casos nuevos de TB en todas sus formas83% pulmonar, 1% meníngea y 6% ganglionar y 10% otras formas15,019 casos nuevos de TB pulmonar en 2008Razón hombre: mujer 1: 1.6574 casos Farmacorresistentes (MDR) prevalentes.El 20% de caos de TB asociados a diabetes mellitus.10% de casos en pediatría (<19 años).8% de relación TB/SIDA.2,141 defunciones en 2007 para tuberculosis de todas las formas.

Municipios con mayor numero de casos de TB pulmonar 2008*

Transmisión

☻El número de organismos expelidos en el aire

☻ La concentración de organismos en el aire

determinado por el volumen del espacio y su

ventilación.

☻ El tiempo de exposición que una persona respira

el aire contaminado.

☻ El estado inmune del individuo expuesto

Medidas de Prevención

Promover: Educación; nutrición, sanidad, riesgos ambientales, información,

vacunación, contactos, tratamiento.

Participación social: búsqueda de casos.

Comunicación educativa: personal de salud.

Medidas de Prevención

Tienen alta prioridad para escrutinio de TB:

1) lactantes y niños menores de 4 años,

2) Contactos cercanos familiares o de congregaciones,

3) personas que se encuentran durante procedimientos médicos en personas con TB activa,

4) Todas las personas nombradas por el paciente como contactos cercanos durante el periodo infeccioso.

Medidas de Prevención

Quimioprofilaxis Durante 6 meses, a los contactos menores de 5 años, con o sin

antecedente de vacunación con BCG en quienes se haya descartado tuberculosis

Durante 6 meses, a los contactos de 5 a 14 años de edad, no vacunados con BCG, en quienes se haya descartado tuberculosis

A los contactos de 15 años o más, con infección por VIH o con otra causa de inmunocompromiso, durante 12 meses, previamente se debe descartar tuberculosis

Medidas de Prevención

Quimioprofilaxis Isoniacida a dosis de 5 a 10 mg en adultos, por kilogramo de peso

por día, sin exceder de 300 mg en una toma diaria por vía oral, estrictamente supervisada.

Diagnóstico:

Búsqueda intencionada En niños de: Tos ≥ 2 semanas en ausencia de otra causa, fiebre,

pérdida de peso

En adultos: Tos persistente ≥ 2 semanas, productiva, en ocasiones acompañada de hemoptisis, con síntomas adicionales como fiebre vespertina o nocturna, sudoración nocturna, pérdida de peso, astenia.

En personas con tos sin explicación y ataque al estado general y en pacientes con neumonías adquiridas en la comunidad que no mejoraron después de 7 días de tratamiento.

Diagnóstico:

Datos clínicos Hemoptisis,

Fiebre vespertina o nocturna,

Sudoración nocturna,

Perdida de peso,

Astenia,

Adinamia y ataque al estado general,

Diagnóstico

Estudios de Imagen

Chest PA radiograph. Right upper lobe tuberculosis. The tuberculous infiltrate in the right upper lobe (straight arrows) is partially obscured by the right clavicle. There is fullness in the

right hilum compatible with hilar lymphadenopathy(curved arrows).

Diagnóstico

Estudios de Imagen

Chest axial CT through the upper thorax in a patient other than 56A. Cavitary tuberculosis of the left

upper lobe with associated left pleural fluid. The cavitation (curved arrows) is surrounded by the tuberculous infiltrate

(straight arrows).

Diagnostico

Prueba de la tuberculina (PPD: Derivado Proteico Purificado) Se considera positiva con ≥ 5 mm, de acuerdo a las siguientes

características:

1) Contacto estrecho con un caso de TB activo

2) Co-infección con VIH independientemente de su estado

3) Otras condiciones de inmunocompromiso

4) Uso de corticoesteroides sistémicos (prednisona 15 mg por un mes o más)

5) Historia de transplante de órganos o de otra terapia inmunosupresora

6) Cambios fibrosos en radiografía de tórax sugestivos de TBP inactiva

7) Radiografía o hallazgos clínicos de TB activa

Diagnóstico

Prueba PPD

Si la prueba de tuberculina inicial es negativa, puede realizarse una segunda entre 1 a 3 semanas después.

Si la segunda es negativa la persona se considera no infectada.

Si la segunda prueba es positiva, el paciente debe clasificarse como infectado para iniciar manejo antifímico.

Diagnóstico

Baciloscopia, BAAR Sensibilidad (51.8%) y especificidad (97.5%) con valor predictivo

positivo de 73.3% y negativo de 93% comparado con el cultivo.

Se debe realizar en tres muestras de expectoración sucesivas

Si la primera serie de 3 baciloscopias hubiera resultado negativa y no se confirma otro diagnóstico y en quienes clínica y radiológicamente se sospeche tuberculosis, se debe tomar otra serie de 3 baciloscopias; si el resultado fuera aún negativo y persisten sus síntomas, realizar cultivo

Diagnóstico

Cultivo: solicitar cuando… 6 baciloscopias son negativas

Se busca TB extrapulmonar , renal o genitourinaria

TB + VIH

Niños

Supervisión de tratamiento, farmacorresistencia,

Diagnóstico

PCR

El resultado puede obtenerse en aproximadamente 10 horas.

M. tuberculosis puede identificarse aún en muestras con cultivos negativos.

La sensibilidad reportada para PCR, cultivo y estudio microscópico es de 97%, 88% y 65% respectivamente.

La PCR es una técnica altamente sensible para detectar micobacterias en esputo, aún cuando el cultivo es negativo.

Tratamiento

Los fármacos de primera línea que se utilizan en el tratamiento primario de la tuberculosis son: Isoniacida (H), Rifampicina (R),

Pirazinamida (Z), Estreptomicina (S) y Etambutol (E)

El esquema de tratamiento primario acortado se debe administrar aproximadamente durante 25 semanas, hasta

completar 105 dosis, dividido en dos etapas:

fase intensiva, 60 dosis (diario de lunes a sábado con HRZE);

fase de sostén, 45 dosis (intermitente, 3 veces a la semana, con HR),

top related