tributación dentro de los negocios

Post on 23-Jan-2018

245 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO (RUS)

¿Qué es el RUS?

Es un régimen tributario creado para pequeños comerciantesy productores, el cual les permite el pago de una cuotamensual fijada en función de sus compras y/o ingresos con laque se reemplaza el pago de diversos tributos.

¿Cuál es el objetivo de dicho régimen?

Este régimen es facilitar el cumplimiento de las obligacionestributarias de los pequeños contribuyentes así mismo, propiciarque los pequeños contribuyentes aporten al fisco de acuerdocon su capacidad contributiva.

¿Quiénes puede y no puede acogeré al RUS?

Pueden acogerse:

• Las personas naturales y sucesionesindivisas que realicen ventas demercaderías o servicios aconsumidores finales

• Personas naturales NO profesionalesdomiciliadas en el país, que percibanrentas de cuarta categoría únicamentepor actividades de oficios

• Personas que desarrollan un oficio ylas Empresas Individuales deResponsabilidad Limitada (EIRL).

No pueden acogerse

Por actividad: • Realicen venta de

inmuebles• Notarios , martilleros,

comisionistas y/orematadores: agentes,corredores deproductos de bolsa devalores, entre otros

Por la característica del negocio:• Realicen actividades en

mas de una unidad deexplotación

• El valor de los activosfijos con excepción delos predios y vehículossuperen S/.70,000.00

• Cuando en el trascursode cada año el montode sus ventas supere losS/.360,000.00

¿Cómo se ingresa al RUS?

Cuando se trate decontribuyentes que inicienactividades en el transcurso delejercicio:

Únicamente al momento deinscribirse en el Registro Único deContribuyentes

Cuando se trate de contribuyentesque provengan de otro Régimen

Haber dado de baja hasta el ultimodía del periodo anterior al que seefectúa el cambio de régimen

Declarar y pagar la cuotacorrespondiente al periodo en quese efectúa el cambio de régimendentro de la fecha de vencimiento ,ubicándose en la categoría que lescorresponda.

Requisitos para el RUS

• Los ingresos brutos no deben superar los S/. 360,000 en el transcursode cada año o en algún mes tales ingresos no deben ser superiores alos S/ 30,000.

• Los valores de los activos fijos afectados a su actividad no debensuperar los S/ 70,000.

• Realizar sus actividades en un solo establecimiento o una sedeproductiva

• Las adquisiciones y compras afectadas a la actividad no debensuperar los S/. 360 000 por año o cuando en algún mes dichasadquisiciones NO superen los S/. 30,000.

Categorías del RUS

Categoría Especial

¿Otras Obligaciones?

En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas deventa y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago.

Está PROHIBIDA la emisión de facturas y otros comprobantes que danderecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo deingresos y/o compras mensuales y/o anuales y también respecto aldesarrollo de algunas actividades no permitidas.

Contribuyentes no se encuentran obligados a llevar libros y registroscontables, sin embargo deben conservar los comprobantes de pagoque hubieran emitido y aquellos que sustenten sus adquisiciones enorden cronológico

REGIMEN ESPECIAL A LA RENTA (RER)

Concepto

Es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas,sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en elpaís que obtengan rentas de tercera categoría, es decir rentas denaturaleza empresarial o de negocio.

Actividades comprendidas

Acogimiento al régimen especial

• El acogimiento al RégimenEspecial tiene carácterpermanente, salvo que elcontribuyente opte poringresar al RégimenGeneral, acogerse al NuevoRégimen ÚnicoSimplificado, se encuentreobligado a incluirse en elRégimen General por serconsiderada una empresano comprendida en elpresente régimen debido atener las características odesarrolle las actividadesexcluidas.

Empresas NO acogidas en el régimen especial

¿Qué comprobantes de pago se pueden emitir en el RER?

• Facturas: Físicas ; y/o Electrónicas

• Boletas de venta

• Liquidación de compra

• Tickets y cintas emitidos una máquina registradora o por sistemas informáticos autorizados por SUNAT. Además pueden emitir otros documentos complementarios a los comprobantes de pago tales como las notas de crédito y de débito y las de guías de remisión remitente en los casos que se realice traslado de mercaderías

• Otros documentos

• Notas de crédito y notas de débito

• Guías de remisión (para sustentar el traslado de bienes)

¿Cómo se calcula el monto para pagar el RER?

• Los contribuyentes que seacoja al RER, debencumplir con declarar ypagar mensualmente elimpuesto a la renta(Regimen Especial) y elIGV , de acuerdo a lassiguientes tasas:

REGIMEN ESPECIAL A LA RENTA (RER)

Ingreso por Vent o Prest.de Serv.

(Costos del Bien o Pres de Serv.)

--------------------------------------------

Utilidad Bruta

(Gastos de Ventas)

(Gastos de Administración)

-------------------------------------------

Utilidad Operativa

( Impuesto a la Renta)

---------------------------------------------

Utilidad Neta

- Retención por dividendos

---------------------------------------------

Dinero Disponible para el Accionista

Utilidad Operativa

+Deducciones Permitidas por Ley

-Gastos no permitidos por Ley

---------------------------------------------

Renta Neta Imponible x 28%= Impuesto a la Renta

Utilidad Neta x 6.8% = Retención por Dividendos

Conceptos que limitan los gastostributariamente aceptados

• Causalidad

• Generalidad

• Normalidad

• Razonabilidad

• Fehacencia

Limites a los Gastos:

- 0.5% de los Ingresos Brutos - Representación.

- 0.5% de los Ingresos Netos - recreativos a los trabajadores.

- Limitación a los sueldos de los trabajadores vinculados.

- Movilidad 4% de la RMV (S/.34)

- Vehículos de representación

- Viaticos (Doble de lo Asignado a los Funcionarios Públicos)

- Intereses entre vinculadas

- 30% del Alquiler de Personas Naturales que generen renta de 3era

¡Gracias por su atención!

top related