tres aÑos de resistencia… tres aÑos de lucha … tres aÑos caminando …

Post on 02-Mar-2015

12 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRES AÑOS DE RESISTENCIA…

TRES AÑOS DE LUCHA …

TRES AÑOS CAMINANDO …

Desde el corazón político de México, Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a mantener invariable el compromiso de defender al pueblo y a la Nación.

El agravamiento de la situación económica y social del pueblo de México, es debido a los aumentos a impuestos y a los precios de las gasolinas.

Por la transformación del país y con miras al 2012, se destacó la necesidad de elaborar un nuevo Proyecto Alternativo de Nación, cuyo texto definitivo se podría presentar en

junio del próximo año.

El nuevo Proyecto Alternativo de Nación estará conformado por diez postulados básicos, entre ellos rescatar al Estado y ponerlo al servicio del pueblo y de la Nación,

así como democratizar los medios masivos de comunicación.

El nuevo Proyecto Alternativo de Nación destaca la necesidad de garantizar un estado de bienestar y de promover una nueva corriente de pensamiento,

Al conmemorarse el tercer año de la constitución del Gobierno Legítimo de México, se reiteró que solo el pueblo organizado puede salvar al pueblo y a la Nación, y aclaró que

bajo ningún motivo traicionará al pueblo de México.

El documento definitivo se tendrá en junio de 2010 y deberá abordar 10 postulados:

1. Rescatar al Estado. México es una república aparente, simulada. Hay poderes constitucionales, pero en los hechos un grupo los ha confiscado

todos. Una vez logrado este propósito, reintegrar las riquezas y los bienes públicos que han sido entregados o concesionados ilegalmente,

fundamentalmente la minería, la industria eléctrica y el petróleo.

2. Democratizar los medios de comunicación. Es inaceptable que un pequeño grupo posea el control de la televisión y de la radio, y

administre la ignorancia en función de sus intereses. Que quede claro: no hablamos de expropiación y mucho menos de censura, sino de que el

Estado cumpla el mandato constitucional de garantizar el derecho a la información.

3. Cambiar la actual política económica, que no ha dado resultados. México es uno de los países del mundo con menor crecimiento en los

años recientes.

4. Combatir las prácticas monopólicas que encarecen bienes y servicios. Es inaceptable que paguemos por el cemento gris 146 por ciento más

que los estadunidenses, 17 por ciento más por teléfono de línea fija, 240 más por llamadas de larga distancia nacional, y 256 por ciento más por

electricidad residencial de alto consumo. Todo ello a pesar de que el salario mínimo en México es nueve veces menor que en Estados

Unidos.

5. Abolir los privilegios fiscales. Luis Echeverría celebró un pacto secreto con el poder económico, que consiste en conceder a los grandes

empresarios y banqueros el privilegio de no pagar o de devolverles los impuestos.

6. Ejercer la política como imperativo ético y llevar a la práctica la austeridad republicana. Hoy la política es sinónimo de engaño, arreglos

cupulares y corrupción.

7. Fortalecer al sector energético para detener la terrible crisis que se avecina por la caída en la producción petrolera y la salida de divisas

para comprar gasolinas y otros derivados en el extranjero.

8. Alcanzar la soberanía alimentaria. Desde 1983 se optó absurdamente por comprar en el exterior los alimentos que consumimos. Este año se

destinarán para ello 16 mil millones de dólares..

9. Establecer el Estado de bienestar. Hay que proteger a los pobres ante la desigualdad social. Debe garantizarse el derecho a la educación, al

trabajo, a la salud, a la alimentación y a la vivienda.

10. Promover una nueva corriente de pensamiento sustentada en la cultura de nuestro pueblo, añadiendo valores como tolerancia,

solidaridad y la protección del medio ambiente. Impedir el predominio del dinero, del engaño y la corrupción.

top related