trébol hibrido

Post on 05-Jul-2015

188 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ECUADORU.T.A FORRAJICULTURA

TRÉBOL HÍBRIDO (Trifolium Hybridum)

AMBATO-ECUADOR

Garcés Xiomara

N. Científico: Trifolium hybridum.

N. Comunes: Alsike, Amoria

hybrida, trébol híbrido y trébol.

Origen: Europa.

TAXONOMÍA

Reino Plantae

División Magnoliophyta

Clase Magnoliopsida

Orden Fabales

Familia Fabaceae

Subfamilia Faboideae

Género Trifolium

Especie T. hybridum

Nombre Científico

Trifolium hybridum

ECUADORU.T.A

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

RAÍCES: Raíz pivotante y pequeña en

comparación con raíces adventicias

(arrancan del cuello formando una

corona).

TALLOS: Semierecto, trepador, sin

raíces adventicias.

HOJAS: Las hojas se distribuyen a lo

largo de todo el tallo. Son trifoliadas y

presentan los márgenes dentados.

INFLORESCENCIA: Axilar con

capítulos globulares de 1.5 a 2 cm de

ancho, conteniendo de 50 a 200 flores

blancas, sobre un pedúnculo (rabillo

que sostiene la inflorescencia) de 7 cm.

FLORES: Las flores se presentan en

capítulos con corola persistente y

membranosa tras la floración con cáliz.

REPRODUCCIÓN: Autofecundables y

se reproducen por semillas.

ECUADORU.T.A

CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS

Es una especie perenne de 3-4 años de

duración.

Presenta una gran capacidad para

competir con malezas.

Es más tolerante al frío y a las heladas.

Se adapta a suelos de textura franca

(de condiciones ideales o cercanas a

las mismas) y arcillosa (con poco

drenaje de agua).

Niveles de pH que van de 6 a 7.5.

Puede soportar bien suelos muy ácidos

y también muy alcalinos.

Crece bien en tierra con mal drenaje

(arcillosa).

Presenta intolerancia a la sequía y a las

altas temperaturas.

ECUADORU.T.A

UTILIZACIÓN ECUADORU.T.A

COMESTIBLE

• Se aprovechan las hojas y cabezas de las flores crudas o cocidas.

• Pueden ser molidas para hacer una harina nutritiva.

MEDICINAL

• Una infusión fría se ha utilizado para el lavado de los pechos de una madre que amamanta para aumentar el flujo de leche.

GANADERÍA: PASTO

• Es importante en pastos permanentes debido a su carácter perenne.

• El pastoreo debe realizarse antes de que florezca la especie.

GANADERÍA: HENO

• Debido a su alto contenido de humedad, es difícil de secar en el campo.

• Esta especie presenta una respuesta de crecimiento favorable a la defoliación frecuente (pastoreo intensivo).

VARIEDADES ECUADORU.T.A

Variedades de origen canadiense y

escandinavo Canadian. Variedades suecas Svea. Variedad tetraploide Tetra.

VALOR NUTRITIVO

TRÉBOL HÍBRIDO EN FLORACIÓN

ECUADORU.T.A

COMPONENTE Trifolium hibridum

Nutrientes

digestibles totales13,70%

Materia seca (MS) 21,00%

Proteína cruda 138 g/kg

Calcio 13,20 g/Kg

Fibra cruda 270 g/kg

Cenizas 82 g/kg

Grasa cruda 35 g/Kg

Extracto libre de

nitrógeno475 g/kg

Energía 3847 Kcal/g/ Kg

Fuente: Mundo-pecuario.com (2011)

FERTILIZACIÓN Y RIEGO ECUADORU.T.A

Los requerimientos nutricionales del trébol

hibrido son:

Nitrógeno: 35 Kg/ha

Fósforo: 3.4 Kg/ha

Potasio: 19 Kg/ha

Para una mejor producción por

hectárea, debe proporcionarse un suelo

constantemente húmedo.

CONTROL DE MALEZAS ECUADORU.T.A

Se deben realizar controles manuales

de maleza.

Se puede realizar el control con

Trifluarin a razón de 720 g/ha.

En un segundo control se recomienda

aplicar Bentazon a razón de (720 g/ha)

sumado a Sal dimetil anima de MCPA a

razón de (750 g/ha).

PLAGAS Y ENFERMEDADES ECUADORU.T.A

Algunas de las enfermedades mas comunes del Trifolium hybridum son:

Mancha foliar de Pseudopeziza Lepthosphaerulina Oidio Erysiphe trifolii Grev

Mancha foliar de Stemphylium

Roya Hongos Pucciniomycetes

Mancha foliar de Polythrincium

BIBLIOGRAFÍAECUADORU.T.A

De la Roza Delgado, B., Argamentería, A., Martínez, A. 2007. Ingestión voluntaria y

digestibilidad de forraje. (en línea). Consultado: 04/12/2013. Disponible en:

http://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1338

Sánchez, G. 2005. Trifolium hybridum: Trébol híbrido. (en línea). Consultado:

04/12/2013. Disponible en:

http://hierbasdetindara.blogspot.com/2013/05/44-trifolium-hybridum-trebol-hibrido.html

Flores, P. 2012. Trébol Híbrido. (en línea). Consultado: 04/12/2013. Disponible en:

http://www.luontoportti.com/suomi/es/kukkakasvit/trebol-blanco

Carulla, J., Cárdenas, E., Sánchez, N., Riveros, C. 2011. Valor nutricional de los

forrajes más usados en los sistemas de producción lechera especializada de la zona

andina colombiana: Trébol híbrido. (en línea). Consultado: 04/12/2013. Disponible en:

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/veterinaria/mtria_prod/2006527/und_0/pdf/valor_n

utricional_de_los_forrajes_en_colombia.pdf

Mundo-pecuario.com. 2011. Composición nutricional del trébol. (en línea). Consultado:

04/12/2013. Disponible en:

http://mundo-pecuario.com/tema133/leguminosas_para_animales/trebol_fresco-

660.html

top related