transporte pediatrico y neonatal

Post on 22-Jun-2015

551 Views

Category:

Health & Medicine

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposicion de los elementos a tomar en cuenta de un transporte de pacientes en edad pediatrica y de recien nacidos.

TRANSCRIPT

4/06/2008

TRANSPORTE DEL TRANSPORTE DEL NIÑO, O, NEONATO NIÑO, O, NEONATO

CRITICAMENTE CRITICAMENTE ENFERMO, O, ENFERMO, O, LESIONADO.LESIONADO.Dr. Alejandro Cabrera Esquenazi.Dr. Alejandro Cabrera Esquenazi.

Dirección.Dirección.

Servicio Privado de EmergenciaServicio Privado de Emergencia

4/06/2008

HISTORIA.HISTORIA. En los E.U. se hace evidente el manejo En los E.U. se hace evidente el manejo

especializado de neonatos, o, prematuros con especializado de neonatos, o, prematuros con problemas en una exposicion mundial en 1933.problemas en una exposicion mundial en 1933.

Apartir de ahí se empieza a desarrollar.Apartir de ahí se empieza a desarrollar. Debido a los resultados que se tienen durante las Debido a los resultados que se tienen durante las

guerras de Corea, II guerra mundial, va guerras de Corea, II guerra mundial, va mejorando la atención.mejorando la atención.

En 1976 El comité de Salud Perinatal (E.U.A.) En 1976 El comité de Salud Perinatal (E.U.A.) propone regionalizar y estratificar los hospitales propone regionalizar y estratificar los hospitales según sus recursos. según sus recursos.

En 1989 inician los traslados en Guadalajara por En 1989 inician los traslados en Guadalajara por médicos, en incubadoras.médicos, en incubadoras.

4/06/2008

EPIDEMIOLOGÍA.EPIDEMIOLOGÍA.(Nivel Privado)(Nivel Privado)Edades

RN-13%

1.01-82%

8.01-185%

18.01-4526%

45-7030%

71->34%

4/06/2008

CAUSAS MÁS FRECUENTES.

NEONATOS :•PREMATUROS•RESPIRATORIOS•CARDIOPATÍAS

PEDIÁTRICOS :•TRAUMA.•QUEMADURAS.•INFECCIOSAS.

4/06/2008

JUSTIFICACIÓN.

FALTA DE RECURSOS :MATERIALES:EQUIPOS , PLANTA FISICA UCIPYNHUMANOS :INTENSIVISTAS , SUBESPECIALIDADES.

4/06/2008

COMPONENTES.COMPONENTES.

IDEALIDEAL Director de Director de

programa.programa. Director Médico.Director Médico. Supervisor Médico.Supervisor Médico. Comunicaciones.Comunicaciones. Procedimientos y Procedimientos y

protocolos.protocolos.

REALREAL Director.Director. Supervisor MédicoSupervisor Médico Comunicaciones.Comunicaciones. Médico durante Médico durante

traslado.traslado. Técnicos en Técnicos en

Urgencias Médicas.Urgencias Médicas. Cursos de PALS, Cursos de PALS,

APLS, NALS.APLS, NALS.

4/06/2008

HABILIDADES.HABILIDADES.

Manejo de la vía aérea.Manejo de la vía aérea. Manejo de la Ventilación.Manejo de la Ventilación. Accesos intravenosos.Accesos intravenosos. Manejo del shock.Manejo del shock. Manejo del trauma.Manejo del trauma. Fisiología de vuelo.Fisiología de vuelo.

4/06/2008

MODOS DE MODOS DE TRANSPORTETRANSPORTE

AMBULANCIA TERRESTRE. (< 1 AMBULANCIA TERRESTRE. (< 1 HORA)HORA)

HELICOPTERO. (1 HORA)HELICOPTERO. (1 HORA) AVIONETA. AVIONETA. (C/S CABINA PRESURIZADA)((C/S CABINA PRESURIZADA)(2 2

HORAS)HORAS) JET. (>2 HORAS)JET. (>2 HORAS)

4/06/2008

PREPARACIÓN.PREPARACIÓN.STATUS RESPIRATORIO ACEPTABLE : PO2 , PH , PCO2.STATUS RESPIRATORIO ACEPTABLE : PO2 , PH , PCO2.

RAYOS-X DE TORAX.(TE EN POSICIÓN).RAYOS-X DE TORAX.(TE EN POSICIÓN).HEMODINAMICAMENTE ESTABLE.HEMODINAMICAMENTE ESTABLE.PERFUSIÓN CEREBRAL ADECUADA.PERFUSIÓN CEREBRAL ADECUADA.CONVULSIONES CONTROLADAS.CONVULSIONES CONTROLADAS.ACCESO IV. SEGURO.ACCESO IV. SEGURO.SOLUCIONES Y GOTEOS ADECUADOS.SOLUCIONES Y GOTEOS ADECUADOS.PROBLEMAS METABOLICOS MAYORES TRATADOS.(ELECTROLITOS)PROBLEMAS METABOLICOS MAYORES TRATADOS.(ELECTROLITOS)GASTO URINARIO ESTABLECIDO.GASTO URINARIO ESTABLECIDO.VALORES ADECUADOS DE Hb , Hct.VALORES ADECUADOS DE Hb , Hct.SANGRADOS CONTROLADOS: COAGULACION , MECANICA.SANGRADOS CONTROLADOS: COAGULACION , MECANICA.ANTIBIOTICOS PARA INFECCIONES.ANTIBIOTICOS PARA INFECCIONES.ANTIPIRETICOS PARA FIEBRE.ANTIPIRETICOS PARA FIEBRE.TAPADO PARA HIPOTERMIA.TAPADO PARA HIPOTERMIA.TUBO NASOGASTRICO EN TODOS LOS INTUBADOS.TUBO NASOGASTRICO EN TODOS LOS INTUBADOS.PRECAUCIONES PARA LESIONES POTENCIALES DE COL. CERVICAL.PRECAUCIONES PARA LESIONES POTENCIALES DE COL. CERVICAL.ASEGURADO , SEDADO , Y , ANALGESIA.ASEGURADO , SEDADO , Y , ANALGESIA.TODAS LAS CAVIDADES CON AIRE VACIADAS. NG , GI , TORAX(NEUMOTORAX)TODAS LAS CAVIDADES CON AIRE VACIADAS. NG , GI , TORAX(NEUMOTORAX)

STATUS DEL EQUIPO Y SUPLEMENTOS.STATUS DEL EQUIPO Y SUPLEMENTOS.MONITORES. EKG. T.A.MONITORES. EKG. T.A.VENTILADOR , SUCCIÓN , BOMBAS DE INFUSIÓN.VENTILADOR , SUCCIÓN , BOMBAS DE INFUSIÓN.ANTICIPAR MEDICAMENTOS Y SUPLEMENTOS.ANTICIPAR MEDICAMENTOS Y SUPLEMENTOS.

REPORTES , COMUNICACIÓN.REPORTES , COMUNICACIÓN.HOJA PRINCIPAL.HOJA PRINCIPAL.COPIA DE HISTORIA CLÍNICA,EXAMEN FÍSICO,ESTUDIOS DE LABORATORIO.COPIA DE HISTORIA CLÍNICA,EXAMEN FÍSICO,ESTUDIOS DE LABORATORIO.RADIOGRAFÍAS.RADIOGRAFÍAS.MUESTRAS DE LABORATORIO.MUESTRAS DE LABORATORIO.AUTORIZACIONES FIRMADAS.AUTORIZACIONES FIRMADAS.NOTIFICACIÓN ANTES DE SALIDA PARA EL HOSPITAL DE DESTINO.NOTIFICACIÓN ANTES DE SALIDA PARA EL HOSPITAL DE DESTINO.PRECAUCIONES PARA INFECTO-CONTAGIOSOS.PRECAUCIONES PARA INFECTO-CONTAGIOSOS.

4/06/2008

AMBULANCIA AMBULANCIA TERRESTRETERRESTRE

Tiempo de traslado Tiempo de traslado de 1 hora.de 1 hora.

Bajo costo.Bajo costo. Baja velocidad.Baja velocidad. Alta seguridad.Alta seguridad. Accidentado.Accidentado.

(freno, vueltas.)(freno, vueltas.) Puede trasladar Puede trasladar

hasta 2 pacientes.hasta 2 pacientes.

4/06/2008

HELICOPTERO.HELICOPTERO. Tiempo de traslado 1 Tiempo de traslado 1

hora, o, 150 millas hora, o, 150 millas lineales.lineales.

Costo Muy Alto.Costo Muy Alto. Expuesto a condiciones Expuesto a condiciones

como horario, clima.como horario, clima. Velocidad Moderada.Velocidad Moderada. Seguridad Moderada.Seguridad Moderada. Viaje ruidoso, y, con Viaje ruidoso, y, con

vibraciones.vibraciones. Aterriza en hospitales.Aterriza en hospitales.

4/06/2008

AVIONETAS.AVIONETAS.

Costo menor al del Costo menor al del jet, o, del jet, o, del helicoptero.helicoptero.

Tiempo de vuelo Tiempo de vuelo max. De 2 horas.max. De 2 horas.

Llega al aeropuerto.Llega al aeropuerto. Velocidad moderadaVelocidad moderada Seguro.Seguro. Viaje con vibración Viaje con vibración

y ruido.y ruido.

4/06/2008

JETSJETS

Costo alto.Costo alto. Aterriza en Aterriza en

aeropuertoaeropuerto Alta seguridad.Alta seguridad. Alta velocidad.Alta velocidad. Vuelo silencioso.Vuelo silencioso. Vuela distancias Vuela distancias

largas.largas.

4/06/2008

Cuidados del paciente durante el Cuidados del paciente durante el traslado.traslado.

Control de la temperatura.Control de la temperatura. Manejo de via aérea y ventilación.Manejo de via aérea y ventilación. Monitoreo multiparametro. Monitoreo multiparametro.

(Desfibrilador de apoyo)(Desfibrilador de apoyo) Fisiología de AviaciónFisiología de Aviación.. Usos de farmacos. (como metaboliza Usos de farmacos. (como metaboliza

debido a su higado inmaduro)debido a su higado inmaduro)

4/06/2008

DATOS.DATOS.

4/06/2008

Seguimiento post-Seguimiento post-traslado.traslado.

4/06/2008

Fisiologia de vuelo.Fisiologia de vuelo. Fisiologia de altura.Fisiologia de altura.

NIVEL DEL MAR.NIVEL DEL MAR. 760760 2,000 FT.2,000 FT.

706706 5,0005,000 632632 8,0008,000 565565 10,00010,000 523523 18,00018,000 379379 LEY DE BOYLE. (Atrapamiento de gas en cuerpo)LEY DE BOYLE. (Atrapamiento de gas en cuerpo) LEY DE DALTON.(Hipoxia)LEY DE DALTON.(Hipoxia) LEY DE CHARLES.( Acumulacion de oxigeno en contenedores)LEY DE CHARLES.( Acumulacion de oxigeno en contenedores)

Vibración, y, ruido.Vibración, y, ruido. Deshidratacion.Deshidratacion. Hipoglicemia.Hipoglicemia. Aceleración.Aceleración. Jet Lag.Jet Lag.

top related