transición a la modernidad. 7°básico sylvia latorre

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Transición a la modernidad.

7°básico

Sylvia Latorre.

Progresos tecnológicos: Arado con ruedas y vertedera. Uso caballos con herraduras. Uso del hierro. Uso Molino Hidráulico o de

Viento.

Nuevas técnicas.Diversificación cultivosRotación trienal.Abonos.

Incorporación de suelos.

El incremento productivo la diversificación de los cultivos,

Aumenta la esperanza de vida – especialmente en las mujeres por la incorporación de leguminosas – lo que permite que la población de Europa se duplique, alcanzando 70 millones de habitantes hacia el siglo XIII

Junto a las ciudades renace el comercio (incipiente capitalismo) y un nuevo sector la burguesía (comerciantes, banqueros y artesanos)

Las primeras universidades: Bolonia, Salamanca, Paris, Oxford.

El arte gótico, eminentemente teocéntrico y urbano.

Ciudades asumen nuevas funciones propias del Señor Feudal.

Cambios en la vida intelectual: Surgimiento primeras Universidades. S.XIII.

Fortalecimiento Burguesía, lidera conducción social.

Comercio genera grandes fortunas.

Pequeños y medianos comerciantes.

Aumento poblacional genera nuevas necesidades : Artesanos: Organizados en Talleres y GREMIOS.

Aumenta pobreza Urbana.

top related