toma y envio de muestras para diagnostico … de ciencias... · toma de muestras con hisopos...

Post on 22-Oct-2018

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TOMA Y ENVIO DE

MUESTRAS PARA

DIAGNOSTICO VETERINARIO

DIANA CRISTINA SANCHEZ

M.V Esp. Laboratorio clínico

veterinario

PROBLEMATICA

La Globalización de mercados,

ha permitido la entrada de

nuevos agentes patógenos que

genera un reto diagnostico.

UTILIDAD DIAGNOSTICA

Requiere un cuidadoso examen e historiaclínica así como diagnóstico presuntivo

Sino hay estos componentes entonceslas pruebas diagnosticas serán lasprimeras pistas del origen de laenfermedad.

Pronostico, posibles tratamientos,disfuncionalidades no previstas

PROTOCOLO

• Reconocer el tipo de muestra para la prueba a solicitar.

• Tipos de pruebas útiles, para evaluar ciertas patologías

• En caso de no haber claridad de diagnostico presuntivo se realiza una toma básica de fluidos y existe un panel básico de pruebas.

• Establecer laboratorio donde serán remitidas las pruebas

PROCEDIMIENTO

• Contar con elementos de contención del paciente.

• Implementar medidas de bioseguridad.

• Alistar componentes de transporte y refrigeración.

• Preparar materiales para toma de muestra

Recipientes aprobados para

desperdicios de riesgo biológico

Bolsas de Riesgo Biológico

Conservación

Doble caja Externa e interna

Gel refrigerante

Hielo: seco, natural

INFORMACION DE LA MUESTRA

Recolección de datos , previa a la toma.

Datos de carácter obligatorio.

Datos básicos.

Datos de acuerdo a la prueba a analizar.

Datos importantes que permiten ayudas

para los procesos de interpretación de

resultados

ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS DIFERENTES

MUESTRAS

Volúmenes para sangre completa

Actividades que favorecen, la calidad para

muestras de serología.

Momento dentro del proceso patológicos, en

que se deben realizar las pruebas.

Evaluaciones individuales

Evaluaciones poblacionales.

EVALUACIONES MICROBIOLOGICAS

Colecta en bolsa estéril

Hisopos con medios de transporte.

Extracciones con jeringa

Frascos de vidrio esterilizados

(procedimientos casero).

Evaluaciones en leche de bovinos

Evaluaciones para bacterias en

anaerobiosis

Para coprocultivo

Para bacterias

anaerobias

AMIES

Carbón activado y

sin carbón activado

TIOGLICOLATO SÓDICO

CARY BLAIR

FORMOL AL 10%

AMORTIGUADOPara histopatología

MEDIOS DE TRANSPORTE

Hisopo con muestra (medio Stuart)

MEDIOS DE TRANSPORTE

MEDIOS DE TRANSPORTE

Toma de muestras con hisopos cloacales para ver la prevalencia deCampylobacter en granjas de broilers

EVALUACIONES POST MORTEN

• La necropsia es elemento indispensable en todos los casos, permite un diagnostico final pero no definitivo.

• Requiere que la evaluación se efectué en el menor tiempo posible después del deceso.

• La rapidez con que se conserven los tejidos para las evaluaciones, llevara a resultados mas óptimos y útiles.

Disección Apertura de la

cavidad torácica

Apertura de la cavidad

abdominal. Extracción de pulmones

y traquea.

Intestino con extremos anudados

Toma de hígado ovino

Toma: contenido del cuajar ovino

Toma: líquido torácico ovino

Toma: muestra nasal, porcino

TIPOS DE EVALUACIONES

BACTERIOLOGICAS

VIRALES

HISTOPATOLOGICAS

BACTERIOLOGICAS

• Evaluar grados de contaminación.

• Frotis e improntas fijadas son una buena alternativa.

• Para el aislamiento y tipificación de bacterias se requiere únicamente refrigeración, de las porciones de tejidos afectados .

• Frascos estériles y procedimientos estériles.

VIROLOGIA

Tiene la posibilidad del envió de muestras

congeladas.

Mas especifico que las serologías.

Efectivo aislamiento en fetos y placentas.

Coloraciones fluorescentes

HISTOPATOLOGIA

Utilizar formol al 10%

Cantidad de persevante 10 partes, de liquido

por una de tejido.

Porciones de 0,5 cm en donde se encuentren

zona afectada y zona normal.

ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA

EVALUACIONES DE PATOLOGÍA ESPECIFICAS

RABIA

PATOLOGIAS VESICULARES

PATOLOGIAS REPRODUCTIVAS EN

CERDOS.

PATOLOGIAS CLOSTRIDIALES.

TOMA Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SEMEN AL LABORATORIO

TOMA Y ENVÍO DE MUESTRAS DE FETO Y PLACENTA AL LABORATORIO

TOMA Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SECRECIÓN VAGINAL AL LABORATORIO

top related