tipos de condicionamiento

Post on 13-Jun-2015

35.762 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ADRIANA RAMOS MARTÍNEZ

Tipos de condicionamiento

del aprendizaje humano

DOS TIPOS

Condicionamiento clásico

Condicionamiento operante

Iván Petróvich Pavlov

Condicionamiento clásico

1849 -1936

Fisiólogo ruso que trabajó de forma experimental con perros. Su motivación era ampliar sus estudios sobre el aparato digestivo, pero quiso el azar que sus observaciones le hicieron llevar a cabo numerosos estudios sobre el nivel de salivación de estos animales ante ―y sin― el estímulo directo del alimento, sentando así las bases del Condicionamiento clásico.

Se produce de la siguiente manera

Estímulo Incondicion

ado

Respuesta Incondicion

ada(Involuntari

a)

Estímulo Incondicion

ado

Estímulo neutro

Respuesta Incondicion

ada

Con el tiempo:

Estímulo neutro

Respuesta Condiciona

da

Ejemplo en el experimento de Pavlov

Ejemplo en el aula

Este intercambio de reacciones dará como resultado una respuesta condicionada por parte del alumno hacia un estímulo neutro como el propio profesor o la escuela.

Amabilidad del

profesor(EI)

Estado de satisfacción del alumno

(RI)

¿Por qué es importante en el aula?

Mowrer Beltrán

Las experiencias desagradables asociadas con el estímulo «x» dan como resultado reacciones condicionadas de evitación.

Un libro de texto o un profesor pueden alejar o acercar al alumno a la situación de aprendizaje

La conducta respondiente aprendida es trascendente en la vida humana, social y académica

Control del estímulo

Un estímulo antecedente determina la probabilidad de una conducta aprendida.

GENER

ALIZA

CIÓ

N

DISCRIMINACIÓN

EXTINCIÓ

N

Tres tipos de procesos

GENERALIZACIÓN

Tendencia a responder a estímulos parecidos al Estímulo Condicionado.

Mientras más se parecen entre sí el EC y otros parecidos, con mayor frecuencia ocurrirá la respuesta condicionada. En cambio, mientras más distintos, en menos ocasiones aparecerá.

Cuanto más recientemente haya ocurrido el condicionamiento, más fuerte será el hábito adquirido y, por lo tanto, más frecuentemente aparecerá el fenómeno de la generalización.

Discriminación

Se trata de la capacidad aprendida para distinguir un estímulo condicionado de otros que no lo están, pues respondemos de manera diferente a estímulos diversos.

EXTINCIÓN

Puede ocurrir un debilitamiento progresivo ―hasta llegar a su misma extinción― del Estímulo Condicionado. Esto se debe a que pasa un largo tiempo sin que el sujeto esté expuesto al EC sin el Estímulo Incondicionado que propicia la asociación.

  B.F. Skinner 1904 -1990

Psicólogo, filósofo social y autor norteamericano. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante ―ideado por él a partir de las teorías de Thorndike―, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.

Condicionamiento operante

Es una modalidad del condicionamiento instrumental ―que sostiene

que uno aprende una conducta porque ésta es un instrumento para

alcanzar una recompensa― y tiene que ver con el desarrollo de

nuevas conductas en función de sus consecuencias (y

contraponiéndose a al condicionamiento clásico de la asociación de

estímulos y conductas).

Se compone de:

Aprendizaje por refuerzo

2 tipos:― Primarios, que satisfacen de

forma innata (el agua).

―Secundarios, asociados con los reforzadores primarios

2 tipos:― Refuerzo positivo, las

consecuencias agradables suelen favorecer la repetición de la

conducta.

―Refuerzo negativo, las consecuencias desagradables suelen debilitar una conducta.

Se compone de:

Aprendizaje por castigo

Aprendizaje por superstición

Olvido

2 tipos:― Castigo positivo, si para reducir un comportamiento administramos un estímulo

indeseado.

―Castigo negativo, si para reducir un comportamiento

retiramos un estímulo deseado.

Una consecuencia reforzante «x» fuerza la aparición de una

conducta.

Cuando cesamos de reforzar una conducta, ésta tiende de

adesaparecer

Diferencias entre Condicionamiento clásico

Y Condicionamiento operante

― En el condicionamiento clásico no hay posibilidad de escapar a la RC, mientras que en el condicionamiento operante la conducta se adopta dependiendo del resultado.

― El condicionamiento clásico se basa en el estímulo, mientras que el operante lo hace en la respuesta.

BIBLIOGRAFÍA

― http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Condicionamiento-Clasico.htm

― http://fblanco.webcindario.com/archivos/Domjan%20-%20Tema%203%20(I).pdf

― http://www.conductitlan.net/seminarios/condicionamiento_clasico.pdf

― http://www.monografias.com/trabajos11/condoper/condoper.shtml

― http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Condicionamiento-Operante.htm

― Manual de Psicología de la educación

top related