tipod de mercado[1].diapositivaspptx

Post on 01-Dec-2014

3.880 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

BIBLIOGRAFIALibro de MERCADOTECNIA

Autores:LAURA FISCHER y JORGE ESPEJO

Las empresas tienen identificado geográficamente su mercadoEn la

practica los mercados se dividen en 6.

MERCADO INTERNACIONAL

MERCADO NACIONAL

MERCADO REGIONAL

MERCADO DE INTERCAMBIOCAMERCIAL AL

MAYOREO

MERCADOMETROPOLITANOMERCADO

LOCAL

TIPOS DE MERCAD

O SEGÚN

EL CLIENTE

DESDE EL

PUNTO DE VISTA

SE DIVIDEN

EN:

M del consumidor: Los bienes y servicios son adquiridos para un uso

personal

M del producto o industrial:Formado por individuos, empresas u

organizaciones que adquieren

materias primas o

productos para

transformar, se incluyen

bienes y servicios

M del revendedor:Son aquellos individuos, empresas u

organizaciones que adquieren

productos o servicios son

para su redistribución.M del

gobierno:Conformado por el sector publico que adquieren bienes o servicios

para realizar sus

principales funciones

TIPOS DE MERCADO SEGÚN LA COMPETENCIA

ESTABLECIDA

EXISTEN 4 TIPOS DE

COMPETENCIA ESTABLECIDA

M de competencia

perfecta:Este tipo de

mercado tiene 2

características principales.Los bienes y

servicios que se ofrecen en venta son todos iguales

Son numerosos los compradores, tanto que

ninguno pueden influir en le precio del mercado.

M monopolista:Son aquellos

donde solo existe una empresa en la

industria.

M de competencia imperfecta:Es aquel mercado que opera en los 2 • m competencia. perfecta• m monopolista.

M d e oligopolio

M de competencia monopolista

M de monopsonio:Idea de compra, es cuando los clientes general tal presión que los vendedores deben adecuar sus precios. Existen 3 clases de monopsonio.

duopsonio

Oligopsonio

Competencia monopsonista

TIPO DE MERCADO SEGÚN

EL TIPO DE PRODUCTO

SE DIVIDE EN :

M producto o bienes:Esta formado por empresas, organizaciones o individuos que requieren de productos tangibles.

M de servicio:Es conformado por personas u organización que requieren de actividades, beneficios o satisfacciones.

M de ideas:Las ideas en todo negocio son la mas importantes, por ello la realización de ferias empresariales, y por lo mismo son bien pagas.

M de lugares:Son aquellos donde se toma por un tiempo; oficinas, locales, etc. Para desarrollar actividades.

TIPO DE MERCADO SEGÚN EL TIPO DE

RECURSO

SE DIVIDE EN 3

M de materia prima:Esta conformado por empresas que necesitan de ciertos materiales en su estado natural.

M de fuerza de trabajo:Es un factor de producción que esta formado por empresas que necesitan contratar empleados especializados para producir bienes o servicios.

M de dinero:Organizaciones o individuos que necesitan dinero para algún proyecto en particular.

TIPO DE MERCADO SEGUN EL TIPO DE

NO CLIENTE.

SE DIVIDE EN 2

M de votantes:Esta

conformado por personas que

ejercen su derecho

democrático al voto.

M de donantes:Lo constituyen los donantes o proveedores de

fondos a entidades sin

animo de lucro.

ES UN SISTEMA DONDE LAS PERSONAS NEGOCIAN E INTERCAMBIAN BIENES Y SERVICIOS. LAS MAS CONOCIDAS SON LA OFERTA Y LA DEMANDA

CONCEPTO DEL MERCADO

LA OFERTA

LA LEY DE OFERTA ES UNA RELACION POSITIVA ENTRE EL PRECIO DE UN BIEN O SERVICIO, Y LA CANTIDAD OFRECIDA DEL MISMO EN EL MERCADO

INDICA QUE AL AUMENTAR EL PRECIO DE UN BIEN O SERVICIO, LOS PRODUCTORES ESTARAN DISPUESTOS A OFRECER MAS CANTIDAD DEL MISMO.

LA DEMANDA

ES LA CANTIDAD DEL MENCIONADO BIEN QUE LOS CONSUMIDORES PUEDENY ESTAN DISPUESTOS A COMPRAR. ES DECIR , CUANDO SE ENCARECE UN PRODUCTO, DISMINUYE LA CANTIDAD QUE SE DEMANDA EN ESTE.

CONCLUSIONLOS TIPOS DE MERCADO SON

UNA CLASIFICACION MUY UTIL POR QUE PERMITEN IDENTIFICAR EL CONTEXTO DE MERCADO EN FUNCION Y SU COMPORTAMIENTO.

1. ¿CON QUE PRODUCTO SE VA HA INGRESAR EL MERCADO?

2. ¿MEDIANTE QUE SISTEMA DE DISTRIBUCION?

3. ¿A QUE PRECIO?4. ¿QUE ACTIVIDADES DE PROMOCION SE VA

HA REALIZAR PARA DAR A CONOCER LA OFERTA DE LA EMPRESA?

top related