tiempos operatorios

Post on 15-Jan-2017

297 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL“ FEDERICO VILLARREAL “

FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE “

TECNICA QUIRÚRGICA Y CIRUGÍA EXPERIMENTAL

TIEMPOS OPERATORIOS

I .- DIERESISII .- EXCERESISIII.- SINTESISIV.- HEMOSTASIA

El I ( dieresis ) y el III ( síntesis ) están ya normados y se realizarán de acuerdo a una técnica ya establecida.

El II ( exceresis )presenta variaciones considerables no sólo para cada enfermedad sino para cada paciente.

DIERESIS

Es toda maniobra destinada a labrarse una vía de acceso a traves de los tejidos.

Apertura _ Incisión, sección _ Divulsión, separación

Instrumental:- Bisturíes- Tijeras- Pinzas de disección - Separadores

Mango de Bisturí Nº 3

Mango de Bisturí Nº 4

Hojas de Bisturíes

Tijeras De Metzembaum De Mayo

Pinzas de Disección Sin dientes Con dientes

Separadores Manuales De Farabeuff De Parker

Separadores Autoestáticos De Balfour De Gosset

Separador Autoestático de Finochietto

Pinza de campo operatorio Backhaus

EXCERESIS

Es la operación propiamente dicha, donde se realiza la exposición de la zona operatoria y todas las maniobras que facilitan el tratamiento quirúrgico de la lesión

Instrumental:Se utiliza un arsenal de instrumentos

propios para cada operación.

Pinzas de Prensión y Tracción Pinza de Allis Pinza de Babcock

Pinzas de Prensión y Tracción Pinza de Foerster Pinza de Duval

Clampsde oclusión Intestinal - Doyen

de oclusión vascular-Satinsky

de oclusión vascular- Bakey de oclusión vascular- Bulldog

SINTESIS

Comprende el cierre por afrontamiento de los elementos anatómicos que fueron cortados o divulsionados, realizandose desde la profundidad hasta la superficie

Instrumental:- Agujas ( rectas y curvas )- Hilos- Porta agujas- Pinzas de disección- Tijeras de Mayo- Separadores

Agujas Rectas Curvas

Partes de una Aguja Puntas Ojos

Suturas

Monofilamento Polifilamento

Suturas Atraumática - Traumática

Pinzas porta agujas De Hegar Manera correcta de agarrarla

Pinzas porta agujas Manera incorrecta de trabajar Manera incorrecta de trabajar

Suturas Suturas con aguja recta Suturas con aguja recta

PUNTOS

Manera correcta de suturar Surget Simple o de Abul Kasim

PUNTOS

Punto simple Punto de Pack

PUNTOS

Punto de Colchonero Punto de Colchonero

Cierre de la Pared Abdominal

Cierre de la Pared Abdominal

Peritoneo

Cierre de la Pared Abdominal

Aponeurosis Posterior AponeurosisAnterior

Cierre de la Pared Abdominal

Tejido celular subcutáneo Piel

Cierre de la Pared Abdominal Piel

HEMOSTASIA

Es toda maniobra que se ejecuta para cohibir una hemorragía.

Objetivos:- Evitar la pérdida de sangre- Mantener el campo quirúrgico limpio- Evitar la aparición de hematomas

Tipos de hemostasia

- Temporal ( compresión )- Definitiva . Ligaduras . Taponamiento . Suturas . Electrocoagulación

Hemostasia por Compresión

Hemostasia por CompresiónTaponamiento cerrado de Hígado

Hemostasia

Por electrocoagulación Por ligadura

Hemostasia

Nudos con la mano Nudos con pinza

Instrumental

Pinzas hemostáticas- Halsted ( 12 cm )- Crile ( 14 cm ) Kelly ( 14 cm ) Kocher ( 14 cm )

Pinzas Hemostáticas

de Halsted 12 cms. de Halsted 12 cms.

Pinzas Hemostáticas

de Kelly 14 cms. de Crile 14 cms.

Pinzas Hemostáticas

de Kocher 14 cms.

- Rankin ( 16 cm )- Rochester Pean ( 18 cm )- Ochsner ( 18 cm )- Suturas- Agujas- Pinza porta agujas ( Hegar )

Pinzas Hemostaticas

de Rankin 16cms. de Rochester Pean 18cms.

Pinzas Hemostaticas

de Ochsner 18 cms.

- Pinzas de disección- Tijeras de Mayo

GRACIAS

top related