tic e inclusión social. una herramienta para el cambio social

Post on 14-Dec-2014

1.106 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller de Nuevas Tecnologías e Inclusión Social, realizado durante las II Jornadas de COPESA (Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Andalucía) en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Octubre 2013

TRANSCRIPT

Nuevas

Tecnologías

e

INCLUSIÓN

Social

II Jornadas de Educación Social y Práctica Profesional, Seminario Permanente

FCC Educación

GRANADA, 29 de Octubre de 2013

Toñi Quiñones

Hola, soy TOÑI QUIÑONES

Exploradora TIC, TAC , TEP y estudiante de Educación Social.

Busco nuevas formas de transformar la sociedad, y ayudo al empoderamiento de los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías.

Creo que la tecnología ayuda y mejora la vida de las personas.

@Toquigo

¿Sembramos?

Una

semilla

para el

cambio

social

De las TIC a las TEP

Actualmente las TIC, son usadas en la mayoría de las actividades que tienen que ver con la Inclusión Social.

Estar incluido social, cultural, política y económicamente en el s.XXI, está estrechamente ligado, con el uso de las nuevas tecnologías.

¿Porqué usar las TIC?

Las TIC favorecen la Inclusión

Social, ya que inciden sobre dos

aspectos esenciales:

•La motivación

•Y los procesos de aprendizaje

Los entornos creados por las TIC pueden romper las barreras al aprendizaje, ya que son entornos mucho más atractivos para los usuarios

¿Cómo nos ayudan las TIC?

• Mejoran la calidad de vida

• Facilitan el acceso a la información

• Canales de comunicación

• Participación

• Interactividad

• Facilitan el procesamiento y almacenamiento de datos

• Mejor realización de las tareas

• Etc

Sin embargo, las nuevas tecnologías se

siguen considerando por una gran parte de

la sociedad, herramientas y espacios de

consumo, ocio, entretenimiento, etc, en

lugar de verlas, como herramientas que

pueden cumplir una función social, la de la

inclusión y capacitación de las personas

más desfavorecidas.

Toda siembra necesita de agua

Capacitando con las NNTT

Accesibilidad

La accesibilidad es la cualidad de

fácil acceso para que cualquier

persona, incluso aquellas que tengan

limitaciones en la movilidad, en la

comunicación o el entendimiento,

pueda llegar a un lugar, objeto o

servicio.

Son muchos los avances en accesibilidad que

se han logrado gracias a la tecnología,

aunque muchas veces, debido al costo

económico que la misma acarrea, los vuelve

inaccesibles para muchas personas.

Ratones, conmutadores, Joysticks, teclados de pantalla, etc…

Soluciones Hardware y Software

Discapacidad Auditiva y Visual

Es una iniciativa destinada a propiciar que las personas con

discapacidad acudan al cine en las mejores condiciones

posibles, en este caso,

con subtítulos específicos y

con códigos de colores para las personas con discapacidad

auditiva y con

audiodescripción para las personas con

discapacidad visual.

Fundación Orange y Navarra de Cine

Por ejemplo, para las personas ciegas los teclados normales

generalmente vienen diseñados de acuerdo a las pautas del

diseño universal, es decir, que cuentan con referencias de relieve

en las letras F y J, así como en el 5 del teclado numérico.

El texto es

interpretado

por un

programa

de voz

Discapacidad Motora

Palanca (joystick) con guías y un pulsador externo. Las guías ayudan a mantener una dirección constante (como por ejemplo, derecha) y se recomiendan cuando el usuario tiene movimientos involuntarios.

Teclado virtual en pantalla

SmartNav es un dispositivo

que rastreador que utiliza el

movimiento de tu

cabeza para mover el

cursor del mouse.

Apps Móviles

Investigadores de la Universidad de Granada han

desarrollado una aplicación para dispositivos móviles, disponible

en el App Store de forma gratuita, que permite mejorar el

lenguaje y las habilidades sociales de

niños autistas y con

síndrome de Down.

Picaa: Aprendizaje Móvil

La tecnología en la discapacidad,

no es un artículo de lujo, sino un artículo de

NECESIDAD

Si los objetivos se consiguen, las

TIC traerán consigo innumerables

beneficios, ventajas y nuevas

oportunidades de trabajo, de

formación, de ocio, y en definitiva,

de normalización.

Las TIC para el desarrollo

La mitad de la población mundial vive en zonas rurales y en comunidades apartadas. Esta mitad, unos tres mil millones de personas, representa a los parientes más pobres, menos educados y más desfavorecidos de nuestros ciudadanos urbanos. Las últimas cifras lo confirman: el 70% de los 1.400 millones de personas en condiciones de extrema pobreza viven en zonas rurales.

IFAD Rural Poverty Report, December 2010

En el continente más pobre del mundo, sólo una de cada tres personas tiene acceso a la electricidad, pero muchas más tienen teléfono celular.

"La forma más

rápida de salir de la

pobreza en estos

momentos es tener

un teléfono móvil”

Muhammad Yonus.

Premio Nobel de la Paz 2006

“El teléfono móvil se está

usando actualmente para

proporcionar información a

agricultores en muchos

países asiáticos a través de

SMS y sistemas

multimediales. Esto ha sido

posible gracias a iniciativas

del sector público y

privado, así como de ONG” Sapna A. Narula, Profesora, G.B,

Pant University of Agriculture &

Technology, India.

El aumento de la productividad puede contribuir al aumento de los ingresos de los agricultores y especialmente de los pescadores y los pequeños agricultores, que cuentan con recursos limitados para cultivar y comercializar sus productos.

Las TIC para el desarrollo

• Social

• Económico

• Cultural

• Humano

Necesitamos

• Acceso a la infraestructura

• Precio asequible

• Desarrollo de capacidades

• Generación de aplicaciones y

contenidos apropiados

Estaciones base GSM

http://www.vnl.in/technology/

Global System for Mobile

Beneficios

• Los agricultores pueden obtener mejores precios por sus cosechas, al tener acceso a la información sobre los precios de mercado.

• Pueden conocer la información meteorológica

• Acceden a la información a través de la radio

• Con los SMS es posible enviar dinero

• Acceder a ofertas de empleo mediante suscripción SMS

• Denuncias sobre los abusos políticos

• Linterna

El acceso a Internet y la telefonía móvil mejora las condiciones de vida mediante mejores comunicaciones y un acceso mayor a la información

Cuando hablamos de la

Sociedad de la

Información o de la era

digital siempre asumimos

que se habla de una

sociedad adolescente,

joven y, en algunos casos,

adulta, y no nos atrevemos

a pensar que:

la web tiene espacio para

todas las edades.

¿Qué aportan las Nuevas Tecnologías

a la Tercera Edad?

Fomentar la inclusión de las personas mayores en la Sociedad de la Información

Promover nuevos intereses

Interacción Social e intergeneracional.

Estimular y entrenar su vitalidad física y mental.

Elevar la autoestima, mostrando su autosuficiencia.

Distintas posibilidades de distracción.

39

¿Cómo aprenden?

Cursos prácticos, didácticos y básicos

Aprendizaje dinámico y divertido

Motivación a través de necesidades

Teniendo en cuenta las diferencias

individuales de cada persona

Aplicando el aprendizaje en

situaciones reales

Proyectos

41

El proyecto consiste en intercalar a las sesiones de gerontogimnasia, una serie de ejercicios, juegos, y deporte realizados con ayuda de la consola

WII.

Son dirigidas por personal

técnico.

- Fomento del entretenimiento

activo y la movilidad.

- Acercamiento a las nuevas

tecnologías de manera lúdica.

Wii Fénix: Ayuntamiento de Carreño (Principado de Asturias)

¿Qué beneficios aporta la WII?

• Mejoras en movilidad y precisión en

extremidades superiores.

• Mejoras de equilibrio.

• Coordinación óculo-manual.

• Cardiosaludable.

• Competitividad y mejora en autoestima.

• Perdida de miedo a las nuevas tecnologías.

Calendario de Sajazarra: Sajazarra (La Rioja)

Creación de un calendario del municipio de Sajazarra, De modo

que para elaborar el calendario se realizará un trabajo de recogida

de fotografías, o bien hechas o saliendo a la calle para realizarlas,

el posterior retoque de las fotografías con el ordenador.

Selección fotográfica y maquetación del calendario.

Los mayores conocen las TIC de una forma divertida y

participativa, de esta forma no tiene miedo a lo desconocido

Teleasistencia con Móviles

La teleasistencia móvil responde a una demanda de servicios creciente como resultado de los cambios en los hábitos y los estilos de vida, además de ser una solución mucho más eficaz que la teleasistencia fija, al permitir total libertad de movimientos dentro y fuera de la vivienda y eliminar los típicos problemas de cobertura. Además cuenta con un servicio de localización de la persona por parte de sus familiares.

Al usuario se le suministra un teléfono móvil de pequeño tamaño y fácil manejo, con dos botones programables, que sirven para tenerlo localizado vía móvil y a través de Internet, independientemente de donde se encuentre y que también permite la recepción de llamadas.

46

Luis García 70 años

47

Vive en el campo, disfruta de la naturaleza,

pero desde que se quedó viudo se siente solo,

sus hijos viven en otras ciudades y solo los

ve en verano, por vacaciones.

48

Luis no sabe de

nuevas tecnologías

49

Desde que asiste a clases de

nuevas tecnologías

su vida ha cambiado

50

Tengo un blog, en el

cuento como veo yo el

campo

Gracias a las nuevas

tecnologías, mi vida

ha cambiado

Ya no me siento solo,

tengo nuevos amigos, y hablo

con mis hijos y nietos todas las

semanas por videoconferencia.

"El ser humano nunca sabe de lo que es capaz

hasta que lo intenta"

Charles Dickens

Conclusiones

Como Educadores Sociales, tenemos la obligación de ayudar y facilitar siempre y cuando sea necesario, el acceso a nuevas herramientas que aporten nuevas oportunidades para que las personas puedan alcanzar una vida más digna y gratificante.

Hay que tener en cuenta a la persona, la cultura,

los contextos, las singularidades…

Las NNTT ayudan y capacitan a las personas a

transformar su realidad,

pero por si solas no son la solución.

¿Alguna pregunta?

- MUCHAS GRACIAS - Toñi Quiñones

Freelance Social Media,

Vocal en la Asociación Espiral, Educación y Tecnología,

Estudiante de Educación Social en la Ugr

Toquigo@gmail.com

http://about.me/toquigo @Toquigo

Referencias bibliográficas y electrónicas

• Las nuevas tecnologías, ¿nuevo factor de exclusión social?

• Carta para la Inclusión Digital y Social

• La inclusión digital de hombres y mujeres en España

• Unión Nacional de Telecomunicaciones

• Telefonia móvil para el desarrollo

• www.e-agriculture.org

• Mobile phones help farmers turn a new leaf

• El comercio Electrónico en los países en desarrollo

• Africa agita la ilusión de acortar la brecha

top related