teoría del aprendizaje de ausubel

Post on 19-Jun-2015

7.219 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMAS TEÓRICOS DE PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

MSc. SORAYA TRIVIÑO

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

TEORÍA DEL APRENDIZAJ

E SIGNIFICATIVO DE AUSBEL

Integrantes :Carlos Arce PovedaDenisse Arteaga TenemasaMónica Hernández FuertesLorena López RosadoMartha Paredes PatrelMaría Isabel Trejo

Una de las personalidades

mas importantes del

constructivismo

El aprendizaje significativo facilita

la adquisición de nuevos

conocimientos, relacionados con lo

anteriormente adquirido de forma

significativa.

BIOGRAFÍA DE AUSUBEL

Teoría del aprendizaje significativo

Depende de la estructura

cognitiva previa que se relaciona

con la nueva información

Los educandos tienen una serie de

experiencias y conocimientos que

deben ser aprovechados

Aprendizaje Significativo y

MecánicoOcurre cuando una nueva información “se conecta” con

un concepto relevante pre

existente en la estructura cognitiva

La información es almacenada, sin interactuar con

conocimientos pre existentes

El aprendizaje Significativo Un aprendizaje significativo es este proceso

tiene lugar si el educando tiene en su estructura cognitiva conceptos, estos son:

Ideas Proposiciones Estables definidos

Con los cuales la nueva información puede interactuar

El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un concepto relevante

El aprendizaje mecánico Un aprendizaje

mecánico, contrariamente al

aprendizaje significativo, se

produce cuando no existen subsunsores

adecuados, de tal forma que la nueva

información es almacenada

arbitrariamente.

Sin interactuar con conocimientos pre-existentes, no se da

en un "vacío cognitivo" puesto que debe existir

algún tipo de asociación, pero no en el sentido de una interacción como en

el aprendizaje significativo.

Ausubel resume este hecho en el epígrafe de su obra de la siguiente manera: "Si tuviese que reducir toda

la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye en el

aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.

MODALIDADES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Aprendizaje subordinado. Aprendizaje supraordinado. Aprendizaje combinatorio.

TIPOS DE ORGANIZADORES

Expositivo.Comparativo.

TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo:

APRENDIZAJE DE REPRESENTACIO

NES.

APRENDIZAJE DE CONCEPTOS.

APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES.

TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

• El material que presente el maestro al alumno debe estar organizado, para que se de construcción del conocimiento.

SIGNIFICATIVIDAD LÓGICA DEL MATERIAL.

• Se requiere memoria a largo

plazo si no se olvida en corto

tiempo.

SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA DEL

MATERIAL.APTITUD RECEPTIV

A DEL ALUMNO.

REQUISITOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Produce una retención más duradera de la información.

La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.

Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno.

Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.

Aportes de la Teoría de Ausubel en el Constructivismo

Activan los esquemas existentes.

Proporcionan conocimiento nuevo que los estudiantes

necesitarán para entender la

información que subsiguiente.

Es importante, entender que no es lo mismo, los procesos de enseñanza - aprendizaje para nosotros los adultos, o los educadores... Que el proceso que realmente se da en las estructuras cognitivas del estudiante. Entender lo que esta aprendiendo a la luz de los conocimientos previos que tiene. Eso es aprendizaje significativo.

La teoría de Ausubel, ayuda a que el alumno vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento para comprender mejor los conceptos.

Estructura interna del contenido.

Pueden establecerse relaciones entre los

conocimientos previos y los nuevos.

MotivaciónDisposición subjetiva para el

aprendizaje. En base a 3 necesidades: poder,

afiliación y logro

El maestro debe conocer los conocimientos previos del

alumno, debe utilizar ejemplos. Usando materiales en el aula de manera lógica y jerárquica. Sólo así logrará

intervenir en la conducta del alumno.

Como teoría Psicológica

Relaciones de Ausubel con:

Piaget: Coincide en la necesidad de

conocer los esquemas de los alumnos.

Vigotsky:Comparte con él la importancia,

que le da a la construcción de su historia de acuerdo a su realidad.

Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría éste: de todos los factores que influyen en el aprendizaje, el más importante consiste en lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto

y enséñese en consecuencia”. 

David Ausubel

¿Cómo procesa este aprendizaje el cerebro?

Néstor Braunstein Nacido en Bell Ville, Argentina, 1941. Es un psicoanalista argentino.

Obtuvo el título de médico en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (20 años).

Doctor en medicina en la misma universidad en 1965.

Sus principales obras

• Coautor y responsable de Psicología: Ideología y Ciencia.

• Psiquiatría, Teoría del Sujeto, Psicoanálisis

• La Clínica Psicoanalítica: de Freud a Lacan

• El goce. Un concepto lacaniano. 2ª edición

La Propuesta de Braunstein Entre otros aspectos, Braunstein le

dio otra perspectiva a la constitución de una ciencia.

¿Que entienden los Psicólogos por Psicología?

La Teoría Psicoanalítica

LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

• Ley de la organización o de la estructura.

• Ley de la pregnancia o de la buena forma.

• Principio del isomorfísmo.

Gracias por su atención

top related