teorÍa de la administraciÓn cientifica

Post on 10-Jul-2015

2.198 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentado por

EVELIN DAYANA SOLIS

CRISTHIAN LACHE

KEVIN VILLA TORO

FUNDAMENTOS DE

ADMINISTRACION

FREDERICK WINSLOW TAYLOR

Es el principal fundador

de esta teoría.

Dio lugar a la

preocupación de eliminar

el desperdicio y todas las

pérdidas sufridas, para

llegar a alcanzar los

niveles de productividad.

Padre de la Administración

Científica

PRINCIPIOS DE TAYLOR

Substituir las

reglas por la

ciencia

Obtener armonía más

que discordia en la

acción de grupo.

Lograr la cooperación

entre los seres

humanos, en vez del

individualismo caótico.

Trabajar en busca de

una producción

máxima en vez de

una producción

restringida.

Desarrollar a

todos los

trabajadores

hasta el grado

más alto posible.

OTROS EXPONENTES

HERRY RABINSON TOWNE (1844-

1924)

HERRY LAWRENCE GANTT (1861-

1919)

FRANK BUNKER GILBREN (1868-

1924)

LA TEORIA SE DIVIDE EN LA

ADMINISTRACION COMO CIENCIAORGANIZACIÓN RACIONAL

DEL TRABAJO

ANÁLISIS DEL TRABAJO Y ESTUDIO

DEL TIEMPO Y MOVIMIENTOS.

ESTUDIO DE LA FATIGA

HUMANA

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN

RACIONAL DEL TRABAJO

DIVISIÓN DE TRABAJO Y

ESPECIALIZACIÓN DEL OBRERODISEÑO DE CARGO Y TAREAS

INCENTIVOS SALARIALES Y

PREMIOS POR PRODUCCIÓNCONCEPTO DE HOMO

ECONOMICUS

CONDICIONES DE TRABAJORACIONALIDAD DEL

TRABAJO

ESTANDARIZACIÓN LA SUPERVISIÓN FUNCIONAL

CARACTERISITICAS DE LA

ADMINISTRACION CIENTIFICA

Salarios altos y bajos costos unitarios de producción.

Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular

principios y establecer procesos estandarizados.

Los empleados deben ser dispuestos científicamente en servicios o puestos de trabajo donde los materiales y las condiciones laborales sean seleccionados con criterios científicos, para que así las normas sean cumplidas.

Los empleados deben ser entrenados científicamente para perfeccionar sus aptitudes.

Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación entre la gerencia y los trabajadores.

La racionalización del trabajo productivo debería estar acompañada por una estructura general de la empresa que hiciese coherente la aplicación de sus principios.

PRINCIPIOS DE LA

ADMINISTRACION

CIENTIFICA

PREPARACION

CONTROL EJECUCION

PLANEACION

BIBLIOGRAFIA

http://www.gerencie.com/administracion-cientifica.html

http://www.monografias.com/trabajos7/act/act.shtml

top related