tema 8 el imperialismo

Post on 29-Jun-2015

2.409 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO

EL IMPERIALISMO

1. Del Colonialismo al Imperialismo.

2. Europa se reparte el Mundo.

3. La Organización Colonial.

4. El Imperio Africano Español.

EL IMPERIALISMO

1. Del Colonialismo al Imperialismo.Colonialismo = pp. Castilla y Portugal → puertos.Imperialismo ( s. XIX):

Control interior del territorio.Organizar política y económicamente.Imponer la Cultura occidental

Causas:Económicas: → 2ª Rev. Indus.

Nuevos Mercados, Materias Primas y Mano de obra barata ( y sin sindicatos)

Políticas: Orgullo Nacional

Sociales: sobreexplotación Militares: canales (Suez,1869), puertos, ferrocarril,..Morales ó Éticos: “Misión Civilizadora de Europa” (Racismo)

EL IMPERIALISMO

EL IMPERIALISMO2. Europa se reparte el Mundo.

A. Gran Bretaña

1. Sobreexplotación → Emigración:Canadá: ferrocarril → trigo.

Australia y Nueva Zelanda : lana y minas de oro.

India “La Joya de la Corona” : algodón y té.S. XVIII: comercial ( Compañía de las Indias Orientales).

S. XIX : político → R. Victoria (Emperatriz de las Indias (1876)).

2. Militares ( puntos estratégicos):Malta, Is. Malvinas, Singapur y Hong Kong.

EL IMPERIO BRITÁNICO EN EL S. XIX

EL IMPERIALISMO2. Europa se reparte el Mundo.

B. Reparto de África.

1885 “Conferencia de Berlín”:Francia: Argelia, Senegal ↔ Somalia ( O ↔ E).

G. Bretaña: Egipto ↔ Sudáfrica ( N ↔ S).

Bélgica: alrededor del río Congo (C. Belga-Leopoldo II)

Italia: Tripolitania y Cirenaica ( Libia), Eritrea y Somalia.

España: N ↑ Marruecos ( Tetuán e Ifni), Sahara Occid. Y Guinea Española.

Portugal: Angola, Mozambique, Cabinda y Guinea Portuguesa.

Alemania: Togo, Camerún, Namibia y Tanzania.

Resistencia ó Modernización: Reacciones religiosas ( mov. Islámicos, hinduistas y confuncionistas)

EL IMPERIALISMO

EL IMPERIALISMO3. La Organización Colonial.

A. Organización Colonial

Colonias de Explotación:Monocultivo ( café, azúcar, cacao, té ó caucho)

Extracción de minas ( cobre, carbón, oro y diamantes)

Mano de obra barata → semiesclavitud.

Explotación de Sociedades Privadas ( British South África)

Colonias de Poblamiento (aliviar tensiones demográficas)

Protectorados:Metrópoli : autoridad (funcionarios, administradores)

“Libertad de costumbres” → Segregación ( Apartheid)

EL IMPERIALISMO

3. La Organización Colonial.B. CHINA

Organización política muy desarrollada ≠ Colonialismo

Guerra del Opio ( 1840-1842): G.B. abre 12 puertos

Incentivación del comercio interior.

Desarrollo del Ferrocarril

Compañía de Navegación a Vapor.

Pequeños Levantamientos Confuncionistas:“La guerra de Boxers” ( barrio diplomático liberado por 8 potencias)

EL IMPERIALISMO

EL IMPERIALISMO4. El Imperio Africano Español.

s. XIX : último intento colonial en África ( ≠ América).

1860, Coronel O`Donnell → Tetuán, Melilla y Ceuta.

Sultán marroquí → Ifni ( minas)

½ Protectorado de Marruecos ( el Rif )

1920, Bat. Annual

Guinea Ecuatorial ( 1901-1904)

Sahara Occidental.

EL IMPERIALISMO

FILMOGRAFIA:

4 PLUMAS

EL REY ESCORPION

MEMORIAS DE AFRICA

top related