tema 4 funcion social de la lengua

Post on 01-Jul-2015

1.126 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNCIÓN SOCIAL DE LA LENGUA ORAL Y

ESCRITA

RrFélixπ

La escuela es el espacio donde se desarrollan las capacidades intelectuales. Es en las escuela donde se reconoce y se definen estrategias pedagógicas. Donde

el propósito es crear las condiciones adecuadas además

de los recursos que permitan crear un aprendizaje

significativo.

Sin olvidar que es en la familia donde se inicia el primer enlace del lenguaje oral creado entre papa e hijos donde la expresión oral fortalece los lazos de confianza.

Así mismo no podemos separar el lenguaje oral del lenguaje escrito están relacionados entre si, ya que los dos son expresiones representativas.

Las funciones sociales del lenguaje son

aquellas que se desarrollan a través de

la interacción social y las experiencias

de la vida, las cuales incluyen las

funciones interacciónales,

instrumentales, y personales.

Los niños utilizan la

función interaccional

para entablar y

establecer relaciones

sociales.

El niño debe mostrar

interés en establecer

una relación propia y

no verse limitado a la

iniciativa de otros.

Esta función social se caracteriza por

establecer en el estudiante la

concientización de la presencia y

participación externa, la cual es evidente en la

utilización de frases que muestran un sentido de

inclusión como ser “haremos, hagamos, o porqué no hacemos”.

FUNCIONES SOCIALES:

Interaccional: Esta

función del lenguaje

se utiliza para

establecer relaciones

sociales y

relacionarse con

otros.

db

Instrumental: Esta

función se utiliza para

satisfacer necesidades

básicas y completar

tareas

Personal: Esta función se utiliza

para expresar individualidad,

sentimientos, e identidad.

EL APRENDER LA LENGUA SUPONE:

*Adquirir la llave para entrar en los

demás ámbitos de la cultura.

*Poseer un instrumento con capacidad

para ordenar nuestra mente.

*Facilitar y ampliar nuestras

posibilidades de comunicación y de

relación.

*Poder analizar el

mundo en que vivimos

y participar en él, para

aumentar la propia

seguridad personal, la

capacidad de

desenvolverse en

ámbitos diversos y

fomentar la

comunicación, la

relación y la participación.

top related