tema 3 fuerza y movimiento

Post on 16-Apr-2017

661 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1-EL MOVIMIENTO

•  MOVIMIENTO: es el cambio de posición de un cuerpo en el tiempo.

•  MÓVIL: es el cuerpo en movimiento.

•  TRAYECTORIA: es el camino que recorre el cuerpo en movimiento.

•  Rectilíneo trayectoria en línea recta. •  Curvilíneo trayectoria NO es una

recta.

•  SENTIDO DEL MOVIMIENTO: puede ser positivo o negativo.

Actividades 1.  Completa la tabla colocando en cada

casilla los siguientes movimientos:

•  Movimiento de una piedra que cae desde lo alto de una torre

•  Movimiento de una noria de feria

•  Movimiento de una vagoneta de una montaña rusa

•  Movimiento del borde de un yo-yo

•  Movimiento de un automóvil que siempre viaja 50 Km/h por una carretera sinuosa

Tipo de movimiento Velocidad Ejemplo

Rectilíneo constante

variable

Curvilíneo

Circular constante Circular variable No circular constante No circular variable

Tabla

2. Representa en un dibujo:

–  El movimiento de la Tierra alrededor del Sol

–  El movimiento de una vagoneta de una montaña rusa

–  El movimiento de un coche de fórmula 1

–  El movimiento de un canguro

2-VELOCIDAD

•  VELOCIDAD: es el espacio que se recorre en un tiempo determinado.

•  FÓRMULA: ESPACIO/TIEMPO

•  UNIDADES: m/s km/h

3-MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y UNIFORME

•  LA TRAYECTORIA ES RECTILÍNEA Y LA VELOCIDAD ES CONSTANTE

3-MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y UNIFORME

3-MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y UNIFORME

4-MOVIMIENTO ACELERADO

•  Es aquel en el que varía la velocidad. •  Puede haber:

– Aceleración positiva: aumenta la velocidad – Aceleración negativa: disminuye la velocidad

4-MOVIMIENTO ACELERADO

FUERZA DEFINICIÓN: es toda causa capaz de modificar

el estado de reposo o movimiento de los cuerpos o de producir deformaciones en ellos.

TIPOS: •  De contacto cuando dos cuerpos chocan

•  A distancia no existe contacto directo entre los cuerpos (imán)

•  Intensidad indica el valor numérico

•  Sentido es cada una de las dos orientaciones posibles existentes en una misma dirección

•  Punto de aplicación punto sobre el que se ejerce la fuerza

ELEMENTOS

ELEMENTOS

SUMA Y RESTAS DE FUERZAS

EFECTOS QUE PRODUCEN 1. CAMBIAN EL ESTADO DEL

MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS •  Rozamiento

–  Se opone siempre al movimiento –  Depende de la superficie sobre la que se desliza el

cuerpo

EFECTOS QUE PRODUCEN 1.  CAMBIAN EL ESTADO DEL

MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS Aumentar o disminuir la velocidad de un móvil

2. DEFORMAN LOS CUERPOS •  Deformaciones permanentes: los cuerpos

sufren transformaciones –  Ejemplo: plastilina

•  Deformaciones no permanentes: los cuerpos vuelven a adoptar su forma cuando cesa la causa que ha provocado la deformación

–  Ejemplo: un muelle

LA FUERZA DE LA GRAVEDAD

•  La Tierra atrae a los cuerpos •  Características de la fuerza de la gravedad:

–  Universal –  Atractiva –  Bastante débil –  Intensidad depende de la masa de los cuerpos –  Intensidad depende de la distancia entre los cuerpos

LA FUERZA DE LA GRAVEDAD

•  Peso no es lo mismo que masa –  Peso: es una fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre los

cuerpos. –  Masa: es la cantidad de materia.

top related