tema 15 dinero

Post on 07-Jul-2015

629 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07

1. Definición:Cualquier objeto que sirve como medio de pago y es deaceptación general.

A los soldados romanos les pagaban con sal

Durante la Segunda Guerra Mundial, en los campos de

concentración nazi

2. Funciones:

A. MEDIO DE PAGO: Permite realizar transacciones de compra y venta de bienes o servicios.

B. Depósito de valor: Permite guardar riqueza en elpresente para utilizarla en el futuro.

C. Unidad de cuenta o medida de valor: Permiteexpresar el valor de los bienes o servicios a través delprecio en unidades monetarias.

D. Patrón de pagos diferidos: Permite realizar pagosen el futuro.

3. Características:A. Poder adquisitivo: Mantener el poder de compra através del tiempo.

B. Estabilidad: Mantener el poder adquisitivo a través deltiempo.

100 billones de dólares zimbabuenses alcanzan para comprar tres huevos

C. Homogeneidad: Poseer características comunes paraevitar la falsificación.

En el caso de la nueva moneda de S/. 2, en el reverso se aprecia la denominación ennúmeros y “El Colibrí” de las Líneas de Nasca. En el caso de la moneda de S/. 5, el

“Ave Fragata” de las Líneas de Nasca.

D. Durabilidad: Ser de un material resistente.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

Denominación: S/. 1,00Aleación: Alpaca (Niquel y cobre)

Peso: 7,32 gDiámetro: 25,5 mm

Canto: EstriadoAño de Acuñación: 2010

Fecha de emisión: 24 de marzo de 2010

E. Divisibilidad: Poseer múltiplos y submúltiplos.

F. Fácil transporte: Ser portables, tener peso y tamañoadecuado.

G. Elasticidad: La capacidad de incrementar o disminuirla cantidad de dinero, en cada país esta atribución lecorresponde al Banco Central de Reserva.

4. Valores del dinero:

VALOR INTRINSECO

VALOR EXTRINSECO

VALOR REAL: De acuerdo al material

del cual está elaborado. Ejemplo:

Niquel

VALOR NOMINAL O LEGAL: Es el

valor numérico que le asigna la autoridad

monetaria a la moneda.

VALOR DE CAMBIO: La

cantidad de bienes o servicios que se

puede adquirir con el dinero.

Se da en una economía bimetálica

Cuando en la economía existen 2 tipos de monedasdel mismo valor nominal pero distinto valor real, lamoneda de mayor valor real es desplazada decirculación por la moneda de menor valor real.

“LA MONEDA MALA DESPLAZA DECIRCULACIÓN LA MONEDA BUENA”

5. Ley de Gresham:

DINERO

BILLETES Y MONEDAS (CIRCULANTE)DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTA CORRIENTE –CHEQUES)

CUASIDINERO

DEPOSITOS DE AHORRO (TARJETA DE DEBITO)DEPOSITOS A PLAZOTITULOS VALORES (ACCIONES Y BONOS)MONEDAS EXTRANJERAS (DOLARES, EUROS, YENES, ETC)

LIQUIDEZ

CAPACIDAD QUE TIENE UNA MONEDA PARA SER ACEPTADA RAPIDAMENTE

COMO EN MEDIO DE

PAGO

6. Oferta monetaria:

Motivo Transacción: Para realizar sus transacciones,

esto es para llevar a cabo sus compras de bienes y

servicios.

Motivo Precaución: Para hacer frente a contingencias e

imprevistos.

Motivo Especulación: En este caso vemos que se

mantienen dinero ocioso con la expectativa de sacar

provecho de oportunidades de negocios que el mercado

pueda presentar.

7. Demanda monetaria: Según Keynes

top related