tema 1. educación y seguridad financiera

Post on 27-Jan-2017

305 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Independencia financiera y Presupuesto equilibrado

La educación financiera es una formación que pretende que, mediante información comprensible seamos capaces de:

Administrar nuestro dinero. Planificar el futuro. Tomar decisiones personales de carácter financiero en la vida diaria. Elegir y utilizar productos y servicios financieros que mejoren nuestro bienestar. Acceder a información relativa a asuntos económicos y financieros.

 

La seguridad financiera varía según nuestras necesidades y la etapa de la vida en que nos encontremos. Pero, en general, puede decirse que una persona tiene seguridad financiera cuando:No tiene deudas o las puede pagar cómodamente.Es capaz de controlar sus gastos.Consigue aumentar sus ahorros mes a mes.

En definitiva, se trata de alcanzar una situación en la que no tengamos dificultades económicas

y no tengamos que preocuparnos de lo que va a pasar el próximo mes o de qué sucederá si te-

nemos algún imprevisto.

¿ De dónde viene nuestro dinero y en qué lo gastamos?

INGRESOS• Salarios•  Pensiones• Inversiones• Beneficios de negocios• Préstamos• …

¿Qué más añadirías?

GASTOS• Compras • Pago de créditos• Pago de préstamos• IRPF• …

¿Qué otros gastos se te ocurren?

¿Cuál es la clave? NUNCA GASTAR MÁS DE LO QUE SE INGRESA E INTENTAR AHORRAR PARA LOS IMPREVISTOS QUE PUEDAN SURGIR

¿CONOCES ESTOS TÉRMINOS?

Busca los que no

conozcas

NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS PAGAR HOY

https://youtube.googleapis.com/v/YtaUae5XVls

¿Qué son mis objetivos financieros ycómo puedo conseguirlos?

 Pregunta clave

¿Qué son mis objetivos financieros ycómo puedo conseguirlos?

 Pregunta clave

Parémonos un momento a pensar : ¿Cómo veo mi vida dentro de 20 años?

Los objetivos que quiero lograr no son todos iguales. La primera diferencia se refiere al plazo de tiempo en que los habré conseguido. La segunda, a la carga financiera que requerirá cada uno.

Así, vamos a distinguir diferentes tipos de objetivos.

TIPOS DE OBJETIVOS• Objetivos a corto plazo: aquellos que

pueden lograrse en menos de seis meses.• Objetivos a medio plazo:

pueden lograrse en un año.• Objetivos a largo plazo: más de un año. 

Hay diferentes factores para esta clasificación, como la etapa de la vida en la que se quieren lograr o la cantidad de dinero ne

cesario (los  objetivos que requieren menos dinero se pueden conseguir antes).

Para saber más…

¿QUÉ ES EL INE Y LA ENCUESTA DEPRESUPUESTOS FAMILIARES?“El presupuesto tiene antecedentes que se remontan al siglo XVIII, con su elaboración se intenta conseguir, a partir de cierto número de hogares considerados como muestra representativa de una población, una imagen del gasto familiar a lo largo de todo un período lo suficientemente amplio como para que sea expresivo de los hábitos de consumo. A partir de los presupuestos familiares se elabora el IPC”

https:/www.youtube.com/watch?v=L6lqbSoDmOE

http://youtu.be/ZyspdtferZY

http://youtu.be/49oMjfdwQXc ¿Sabrías definir ahora que es la Encuesta de Presupuestos Familiares?

¿Y el IPC?

El Presupuesto Familiar, ¿estamos sobreendeudados?

https://www.youtube.com/watch?v=lWxDQTt6Iwc&feature=youtu.be

Tras ver el vídeo… ¿Qué nivel de endeudamiento máximo debería tener una familia?

¿Quieres conocer tu situación financiera?Trabaja con el Simulador de presupuesto familiar de ADICAE: http://proyectos.adicae.net/proyectos/nacionales/sobrefamiliar/simulador.php

ADICAE te ayuda a estructura su economía familiar y mejorar el uso de sus ingresos y gastos, realizando propuestas prácticas y claras adaptadas a su

situación personal.

top related