técnicas del papelografo

Post on 30-Jun-2015

610 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEFINICIÓN

El papelógrafo es un gran bloque de papel de

pliego entero (71 x 101) o de medio pliego (71

x 50.5 cms.) que dispuesto a modo de

cuaderno de taquigrafía sirve para desarrollar

un tema, propuesto, delante de un auditorio, (o

grupo de alumnos trabajadores).

Color: Blanco, también se pueden utilizar los de color azul claro o amarillo.

Margen: Es conveniente dejar un margen en todos los bordes de la hoja.

Texto: El texto a incluir debe ser breve y simple, que presente sólo las ideas relevantes.

Tipo de letra: Debe hacerse con trazos claros y sencillos.

Tamaño de la letra: Debe ser proporcional al tamaño del auditorio

Presentación: Debe evitarse fraccionar las palabras al final de cada línea y el uso de abreviaciones.

Rotuladores: Pueden usarse marcadores punta gruesa o de tinta indeleble

1. Es una forma de suplir la carencia de un

tablero de tiza.

2. Puede transportarse fácilmente e instalarse

en cualquier lugar.

3. El papelógrafo permite revisar los puntos

tratados anteriormente.

A. Ofrece siempre una superficie agradable para

escribir o dibujar.

B. Todo trazo que se haga sobre él, es

permanente y no corre el riesgo de borrarse todo

o en parte de lo que se escribe.

C. Estimula al alumno a tomar apuntes en. forma

ordenada, tal como se exponen durante la sesión.

D. El papel puede utilizarse en dirección vertical u

horizontal, según lo requieran las necesidades.

Mapas Mentales

Los esquemas de los mapas mentales, son una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento tal puedan reforzar el trabajo de los seres humanos”.

El mapa conceptual es una

técnica de presentación de

la información.

La elaboración de un mapa

conceptual favorece la

plasmación de un conjunto

de informaciones y deja

ver la comprensión de un

tema. Además facilita la

memorización y la

comprensión de

conocimientos.

Es un resumen

esquematizado, con la

ventaja de permitir

visualizar la estructura y

organización del

contenido expuesto en

el texto. Pueden

elaborarse con ayuda de

“llaves”, diagramas o

utilizar una serie de

columnas e hileras.

top related