tarifas aduaneras en el siglo xx

Post on 29-Jul-2015

542 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tarifas aduaneras en el siglo XX

La ley

En 1950 la ley de derechos arancelarios; se adoptó con el llamado gravamen ad valorem que es aquel que se carga sobre el precio normal de aduana de un producto como porcentaje (%) de dicho valor.

El arancel de 1964: se adopta un nuevo arancel de aduanas con las siguientes características:

1. se eliminan los aranceles específicos y dan paso al ad valorem.

2. El valor de las mercancías es su precio aduanero normal como venta en condiciones de competencia.

3. Se adopto la nomenclatura de Bruselas: descripción técnica de mercancías agrupados ordenadamente según los reinos animal, vegetal y mineral.

En 1971 se adopta la ley en materia de aduanas por medio de la cual se dictan normas para que el gobierno modifique aranceles, tarifas entre otros y se autorizo al gobierno para:

Actualizar la nomenclatura de Bruselas. reestructurar las posiciones de la nomenclatura Actualizar normas de valoración de mercancías. Restringir o derogar exenciones de derechos

arancelarios de importación cuando sea compatibles. variar la tarifa.

Ley sobre comercio exterior y tarifas arancelarias.

Se plantean los principios de apertura económica y se plantea el estabilizar los costos de importación de productos agropecuarios o agroindustriales y la aplicación de aranceles cada vez mas simplificados

para lograr: 1. Mayor utilización de los recursos naturales 2. Diversificación de actividades y generación de nuevas empresas 3. Mayor valor agregado nacional 4. Producción para el mercado interno y externo.

top related