talleruso de las tic en la formación:las redes sociales en la educación

Post on 05-Apr-2017

431 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLERUso de las TIC en la formación:

Las Redes sociales en la Educación

Mtro. Jorge A. Becerra RamírezATELIS MÉXICO

UNIDAD EDUCATIVA LEÓN TOLSTOI

Jorge Alberto Becerra Ramírez

Lic. En Pedagogía

Mtro. En docencia y gestión de instituciones educativas.

-Diplomado en habilidades digitales docentes

-Diplomado en el desarrollo y uso de las TIC

Actualidad:

Coordinador de área de las TIC en la Unidad Educativa León Tolstoi, docente a nivel bachillerato. Docente en la Universidad Mexicana en el área de pedagogía. Representante de ATELIS México.

Miércoles 12 de Febrero 2015

TEMARIO¿Qué son las Redes Sociales?Las Redes Sociales en la EducaciónFacebook en la EducaciónAplicaciones educativas en FacebookIzzui App – Aplicación Educativa para FacebookProyecto actividad Izzui

Miércoles 12 de Febrero 2015

MetodologíaUso te Twitter hashtag: #ATELISMX

twitter.com/jorgbcerraParticipación Activa en el Aula Virtual

BigMarkerUso de Facebook- IZZUI

Creación de actividad educativa

Las Redes Sociales

Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, por ejemplo, las redes sociales.

LAS REDES SOCIALES

Las herramientas de la Web 2.0 pueden ser aprovechadas con una ventaja competitiva para trabajar en forma colaborativa, ya que son plataformas gratuitas y accesibles, que favorecen la motivación y el interés de los estudiantes al momento de buscar estrategias que beneficien su aprendizaje.

Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN EDUREDES ♦

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN EDUREDES ♦ ♦

Lugar de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas, uso docente de las redes, posibilidades y todo lo que implica el uso de las redes sociales con fines educativos y relacionadas con la educación.

La incorporación de aplicaciones Web 2.0 en procesos formativos implica añadir nuevos estilos de comunicación, roles, formas de intervención, escenarios y un abanico amplio de actividades, que, a su vez, requieren cumplir una serie de desafíos educativos

Las herramientas de la Web 2.0 pueden ser aprovechadas con una ventaja competitiva para trabajar en forma colaborativa, ya que son plataformas gratuitas y accesibles, que favorecen la motivación y el interés de los estudiantes al momento de buscar estrategias que beneficien su aprendizaje.

Para que las redes puedan convertirse en parte de la transformación educativa, es importante resaltar que el docente tiene un papel significativo, puesto que participa en el proceso de generar conocimientos junto con el estudiante de forma construida y compartida

Opinemos

Facebook en la Educación

En primer lugar creo que los profesores debemos de tomar al Facebook como objeto de estudio para ver en que punto podemos “empatarlo” con nuestras asignaturas y de qué manera. No se trata de dar la clase con el Facebook porque no fue diseñado para eso.

¿Cómo hacer diseño instruccional utilizado el Facebook?

E-moderaciónEl profesor o el equipo de profesores responsables de la materia son los responsables del diseño de la misma y por tanto responsables del contenido de los materiales, pero el principal papel del profesor es como guía y moderador del grupo. Lo cual es perfectamente compatible con el Facebook

Grupos para escuelas

https://www.facebook.com/about/groups/schools

Aplicaciones Educativas Facebook

Con tantos estudiantes , maestros y padres de familia en Facebook en estos días, el sitio de redes sociales se ha convertido en algo así como una plataforma , que ofrece a los desarrolladores una manera de crear y compartir aplicaciones para la educación.

Echa un vistazo a estas aplicaciones que representan algunas de las herramientas ideales Facebook tiene para ofrecer para la educación en línea .

•BookTag. comparte y prestar libros a los estudiantes. crea materiales para evaluar.

• WebinariaScreencastRecorder. Graba video para compartirlo con los estudiantes.

•Mathematical Formulas. Por medio de ella distribuyes fórmulas y otras soluciones propias de esta área.

•SliderShare. Las presentaciones que tengas en PowerPoint las puedes enviar por medio de esta aplicación a tus estudiantes.

• JSTOR Searh. Esta aplicación permite buscar artículos completos de investigación directamente desde Facebook.

• Notely. Si lo que necesitas es organizar información académica, esta aplicación te permite guardar notas y trabajos, además tiene un calendario para la agenda de actividades escolares.• Study Groups. Organiza grupos de trabajo al rededor de un tema de estudio, permite además a los miembros de cada equipo estar en contacto.• Notecentric. Permite tomar notas de algún tema y compartirlas con los compañeros y estudiantes del curso.• Calendar. Para organizar actividades académicas y compartirlas con los estudiantes.• WorldCat. Para buscar, clasificar documentos y compartir la información que prefieras con tus estudiantes.• Study Groups. Permite planificar tareas, discutir varios temas, establecer horarios de las reuniones, trabajar en proyectos de grupo, preparar evaluaciones y compartir todo en línea.

Izzui App – Aplicación Educativa para Facebook

Al entrar en Izzui a través de nuestro Facebook, nos encontramos con la posibilidad de realizar un curso (1) ó de crear uno propio (2).

En la pestaña “APRENDER” tendremos una amplia oferta de cursos tanto gratuitos como de pago

En la pestaña “ENSEÑAR” podremos crear nuestro curso. Rellenaremos unos datos básicos y estaremos listos para empezar a crearlo a través de QuickLessons.

También es posible acceder a QuickLessons para editar ó continuar generando un curso que ya hubiesemos iniciado previamente (1)

La estructura general de QuickLessons es muy sencilla: Una zona donde vemos la estructura que vamos generando en el curso (1) y una serie de elementos: nivel, escena, tarea, examen, cuestionario y objeto de aprendizaje, (2), para darle cuerpo a nuestro curso.

Gracias por su atención

top related