taller uno ambiente financiero en la industria de la...

Post on 01-May-2020

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller TresLegislación y Regulación con Impacto Financiero en la IndustriaUNE – Programa AHORA

201402 E02

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Reconocerá los riesgos financieros a los que se expone la organización como resultad del incumplimiento con leyes y reglamentos estatales y federales.

2. Explicará la diferencia entre fraude y abuso.

Ricardo L. Torres Muñoz 2

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

3. Describirá como el “False Claim Act” aplica a la industria de la salud.

4. Describirá las implicaciones gerenciales y organizacionales de la Ley EMTALA.

5. Explicara los objetivos principales de las leyes antimonopolisticas.

Ricardo L. Torres Muñoz 3

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

6. Describirá las implicaciones gerenciales yo organizacionales de la Ley HIPAA.

7. Reconocerá los componentes más importantes de un programa de control interno de cumplimiento.

Ricardo L. Torres Muñoz 4

Riesgos financieros a los que se expone la organización como resultad del incumplimiento con leyes y reglamentos estatales y federales

Ricardo L. Torres Muñoz 5

1.Demandas

2. Repago de los dineros por violaciones al False Claims Act, mas penalidades.

3. Multas y penalidades civiles y criminales por violaciones a HIPAA.

Riesgos financieros a los que se expone la organización como resultad del incumplimiento con leyes y reglamentos estatales y federales

Ricardo L. Torres Muñoz 6

4. Convicción criminal con multas y cárcel.

5. Exclusión de programas federales como Medicare y Medicaid.

6. Pérdida de licenciamiento, certificación y acreditación, entre otras.

Riesgos financieros a los que se expone la organización como resultad del incumplimiento con leyes y reglamentos estatales y federales

Ricardo L. Torres Muñoz 7

Riesgos financieros a los que se expone la organización como resultad del incumplimiento con leyes y reglamentos estatales y federales

Ricardo L. Torres Muñoz 8

Diferencia entre fraude y abuso

Fraude es un engaño intencional o mala representación donde el individuo conoce de que la información es falsa o no cierta, y a base de dicho engaño intencional o mala representación obtiene un beneficio no autorizado para el o ella o terceros.

Ricardo L. Torres Muñoz 9

Diferencia entre fraude y abuso

El tipo mas frecuente de fraude surge de declaraciones falsas o malas representaciones con relaciones a pagos bajo el programa de Medicare.

Ricardo L. Torres Muñoz 10

Diferencia entre fraude y abuso

Abuso: Incidentes o prácticas de proveedores que son inconsistentes con las prácticas médicas, comerciales y financieras aceptadas. Estas prácticas pueden directa o indirectamente resultar en costos innecesarios a un programa, pagos indebidos, o pagos cuyos servicios no llenan los estándares profesionales de cuidado, o que no son médicamente necesarios.

Ricardo L. Torres Muñoz 11

Diferencia entre fraude y abuso

Abuso envuelve pagos por productos o servicios cuando no hay un criterio legal para ello, y el proveedor NO ha hecho una falsa representación de los hechos para obtener el pago.

Ricardo L. Torres Muñoz 12

Ejemplos de Fraude

Facturación por servicios o productos no provistos.

Facturación por trabajo ya reembolsado por otro asegurador.

Alteración de formularios de reclamación.

Ofrecimiento o recibo de kickbacks, sobornos o rebates.

Ricardo L. Torres Muñoz 13

Ejemplos de Fraude

Proveedores que completan la certificación de necesidad médica para pacientes que desconocen o suplidores que la completan por un médico.

El utilizar la tarjeta de Medicare de otra persona para obtener cuidado médico.

Ricardo L. Torres Muñoz 14

Ejemplos de Abuso

Cargos excesivos por servicios o suplidos.

Reclamaciones por servicios que no son médicamente necesarios.

Incumplimiento con los acuerdos de participación de Medicare.

Ricardo L. Torres Muñoz 15

Ejemplos de Abuso

Prácticas impropias de facturación, tales como: Exceso en el límite de cargo.

Facturar a los pacientes de Medicare mas que a los pacientes no Medicare

Someter facturas a Medicare cuando Medicare no es el asegurador primario.

Ricardo L. Torres Muñoz 16

Fraude y abuso

VIDEOS

Preventing Fraud and Abuse in Health Care

http://www.youtube.com/watch?v=RmCYQWdPFZU

Audio Educator: Healthcare Fraud and Abuse (what is it?)

http://www.youtube.com/watch?v=MrAfgLQlvdY

Ricardo L. Torres Muñoz 17

Fraude y abuso

Ricardo L. Torres Muñoz 18

Fraude y abuso

Ricardo L. Torres Muñoz 19

Fraude y abuso

Ricardo L. Torres Muñoz 20

Fraude y abuso

Ricardo L. Torres Muñoz 21

Riesgos financieros a los que se expone la organización como resultad del incumplimiento con leyes y reglamentos estatales y federales

Ricardo L. Torres Muñoz 22

Leyes antimonopolísticas

Ricardo L. Torres Muñoz 23

VIDEOS

Healthcare Consolidation Trends vs. Antitrust Regulatory Barriers

http://www.youtube.com/watch?v=Ls679QLjhFE

Leyes antimonopolísticas

Ricardo L. Torres Muñoz 24

Leyes antimonopolísticas

Ricardo L. Torres Muñoz 25

“False ClaimsAct” y la industria de la salud

PenalidadesRepago del rembolso equivocado

Penas triples

Pena civil de $5,500 0 $11,000 por cada reclamación

Exclusión de los programas de Medicare y Medicaid

“Corporate Integrity Agreement” –plan de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 26

“False ClaimsAct” y la industria de la salud

Videos

False Claims Act

http://www.youtube.com/watch?v=BbZ78QTLztQ

What are the most common types of False Claims Act cases?

http://www.youtube.com/watch?v=1BvcSLv19EE

Ricardo L. Torres Muñoz 27

“False ClaimsAct” y la industria de la salud

Videos

http://www.youtube.com/watch?v=-h900uI_qsI

Ricardo L. Torres Muñoz 28

False claimsact

Ricardo L. Torres Muñoz 29

Implicaciones gerenciales y organizacionales de la Ley EMTALA

Leer artículo “EMTALA Compliance -Practical Considerations” de Steven R. Smith en Documentos del Curso.

http://www.ober.com/publications/1000-emtala-compliance---practical-considerations

Ricardo L. Torres Muñoz 30

Implicaciones gerenciales y organizacionales de la Ley EMTALA

Requerimientos que establece la ley en las siguientes secciones 42 C.F.R. §489.24 y 42 C.F.R. § 489.20.

La importancia del desarrollo de una política escrita y la educación a los empleados.

Ricardo L. Torres Muñoz 31

Implicaciones gerenciales y organizacionales de la Ley EMTALA

VIDEOS

EMTALA Compliance

http://www.youtube.com/watch?v=xpJ-f-68820

What is EMTALA?

http://www.youtube.com/watch?v=fkaIA7H3R_E

Ricardo L. Torres Muñoz 32

Implicaciones gerenciales y organizacionales de la Ley EMTALA

VIDEOS

http://www.youtube.com/watch?v=OhUTWPwhMPQ

Ricardo L. Torres Muñoz 33

EMTALA

Ricardo L. Torres Muñoz 34

EMTALA

Ricardo L. Torres Muñoz 35

HIPAA

Ricardo L. Torres Muñoz 36

HIPAA

Ricardo L. Torres Muñoz 37

HIPAA

Ricardo L. Torres Muñoz 38

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 39

Guías sugeridas por la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud Federal

1. La institución debe contar con políticas escritas, procedimientos y estándares de conducta.

2. La facilidad debe asignar a una persona como oficial de cumplimiento, aparte de crear un comité de cumplimiento que asesore al oficial y lo ayude a implantar el programa de cumplimiento.

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 40

Guías sugeridas por la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud Federal

3. La institución debe implantar un programa de adiestramiento continuo y requerirle al personal que periódicamente se adiestre en aquellas áreas relacionadas a sus funciones.

4. Deben existir líneas de comunicación abiertas entre el oficial de cumplimiento y el personal de la institución.

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 41

Guías sugeridas por la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud Federal

5. Guías disciplinarias deben ser debidamente articuladas para asegurarse de que los estándares sean cumplidos.

6. La institución debe conducir monitorias y auditorías internas.

El plan de cumplimiento debe incluir un mecanismo de respuesta rápida a las violaciones detectadas y acción correctiva oportuna.

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 42

VIDEOS

Importance of Compliance in Healthcare. HBMA - Healthcare Billing and Management Association

http://www.youtube.com/watch?v=PdtRxqNkRGs

ACA Compliance: First Steps to Health Care Compliance

http://www.youtube.com/watch?v=YcV5_AiStMs

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 43

VIDEOS

Healthcare Compliance Pros

http://www.youtube.com/watch?v=xBF4KMzasmA

Corporate Compliance Plans for Healthcare Organizations

http://www.youtube.com/watch?v=tllPI-uWd30

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 44

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 45

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 46

Programa de control interno de cumplimiento

Ricardo L. Torres Muñoz 47

¿DUDAS O PREGUNTAS?

Ricardo L. Torres Muñoz 48

top related