taller para padres de hijos con discapacidad ii

Post on 14-Jun-2015

1.910 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cómo afrontar la

discapacidad de tu hijo

Tomar el control

PASO 1Infórmate del diagnóstico correcto y exacto, de inmediato

comienza una bitácora en la

que plasmes su crecimiento y

desarrollo.

PASO 2Desde el primer momento del diagnóstico de discapacidad, junto con tu especialista, tienes que elaborar un programa terapéutico que incluya:× Terapia Física× Terapia Psicológica× Terapia de Lenguaje× Terapia Ocupacional

PASO 3Es necesario llevar en la bitácora el

seguimiento médico y

terapéutico indicado para tu

hijo, lo más importante es que siempre busques alternativas que

beneficien la calidad de vida de tu hijo.

PASO 4Conforme avanza el desarrollo físico y cognitivo de tu hijo, tienes que

seguir con responsabilidad constante con

las terapias de tu hijo.

PASO 5Lleva una relación constante con tu equipo, recuerda que eres libre de decidir cuándo, cómo y quién quieres que te

ayude.

Apoyo extra:

Profesionales de la Salud

Otros padres con túLa Familia

Profesionales de la salud

NeonatólogoPediatraRehabilitador infantilFisioterapeutaTrabajador socialLogopeda

Otros padres

La experiencia que adquirimos de otros padres es invaluable.

Comparte tu experiencia.

La familia

• Esposo (a)• Otros Hijos (as)• Hermanos (as)• Otros familiares

Tu hijo y tú

• Ofrécele la oportunidad de una educación normalizada.

• Apóyalo en las dificultades y los fracasos.

• Intenta, en la medida de lo posible, que tu hijo se comporte como cualquier otro niño de su edad. .

• La mejor manera de integración en un grupo social es participando en él.

• Anima a otros adultos y a otros niños a conocer a tu hijo.

• Aprender a comunicarse con tu hijo• Comunícate con él o ella lo más a

menudo que puedas, hablándole, mirándole o tocándole.

top related