taller 2 investigación y currículo

Post on 18-Mar-2016

234 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

TALLER 2INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO

«Son los docentes, quienes al fin y al cabo, cambiarán el mundo de la escuela

entendiéndola» (Stenhouse)

ACTIVIDAD INICIAL: SABERES PREVIOS

MOMENTO 1: Responder el interrogante:

¿Qué entendemos por investigación y por currículo?

(En equipo de 3, dar respuesta al anterior interrogante)

Momento 2: Lee los conceptos de currículo e indique cuál de ellos es más cercano a su propia concepción de lo que implica este proceso en la escuela y que pueda ser permeado por la investigación.

¿QUÉ ES INVESTIGAR?Según la Real Academia de la Lengua Española:

"investigar es hacer acciones y diligencias para averiguar una cosa".

ACTIVIDAD CONCEPTUAL

¿QUÉ ES INVESTIGAR? Viene del latín investigare. Se deriva de vestigium: “en pos de la huella, ir en

busca de” Es buscar, indagar, averiguar, revisar huellas o

vestigios para encontrar la verdad. Es una actividad natural del ser humano. Al

preguntarse: ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?, en fin, de responder todos los cuestionamientos acerca de el, de su vida y de su medio.

QUE ES INVESTIGAR?( Miledys Tavárez, 2002) 6

INDAGAR

RECOLECTAR

PREGUNTAR

CONJETURAR

PROCESAR

PROCURAR

GESTIONAR

PLANIFICAR

CONTROLAR

EVALUAR

“...es ver la realidad con ojos diferentes,

reflexionar sobre ella y tratar de transformarla”

RUIZ DEL CASTILLO, PAG 67,1999

¿Qué es Currículo?

“El conjunto de criterios, planes de estudio,programas, metodologías y procesos quecontribuyen a la formación integral y a laconstrucción de la identidad cultural nacional,regional y local, incluyendo también los recursoshumanos, académicos y físicos para poner enpráctica las políticas y llevar a cabo el ProyectoEducativo Institucional”. Según Artículo 76 de laLey 115 de 1994

El currículo debe responder a:- ¿Por qué enseñar? Filosofía educativa.- ¿Para qué enseñar? Objetivos, metas,

propósitos.- ¿Qué enseñar? Contenidos.- ¿Cómo enseñar? Métodos de enseñanza y

aprendizaje.- ¿A través de qué enseñar? Medios y

canales.

- ¿Quién debe enseñar? Competencia profesional.

- ¿A quién se debe enseñar? Características de los alumnos.

- ¿Cuándo debe enseñarse? Tiempo y duración.

- ¿Dónde debe enseñarse? Lugar

- ¿Qué se ha enseñado? Evaluación

¿Por qué la investigación escolar en el currículo?

Conceptualización

Sistematización

Contextualización

¿Desde dónde asumir la investigación en el currículo?

INVESTIGACIÓN

ACTIVIDAD REFLEXIVAInterpretación del contexto: A la hora de incorporar la investigación enel currículo, cuál ha sido el mayor problema, qué efectos y causas.Elaborar un árbol de problemas.

Efectos

Causas

De acuerdo al desarrollo de la actividad anterior: ¿Se podrá construir un enfoque de

investigación en la escuela? ¿Qué tipos de conocimientos se generan en

los procesos de investigación escolar? ¿Qué acontecimientos o sucesos de la

escuela, sirven de punto de referencia que incorpore la investigación en el currículo.

¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN?

La investigación en la acción es premeditada. Es unainvestigación que es orientada y conducida en grupo opersonalmente.

Está caracterizada por círculos espirales de identificacióndel problema, conjunto de datos sistemáticos, reflexión,análisis, toma de acción de conducción de datos yfinalmente redefinir problemas; por lo tanto es unaactividad colaborativa que ha sido utilizada para eldesarrollo del currículo.

ACTIVIDAD FINAL:Trabajo colaborativo:

. Identificación de aquellos acontecimientos más importantes que sefueron presentando en cada país, lo que llevó a incorporar lainvestigación en el currículo (línea de tiempo).

Referente Bibliográfico:

QUINTERO CORZO, Josefina y otros. Doc: Investigación-Acción yCurrículo: Un recorrido por el mundo.

“LOS PROFESORES A MENUDO, DEJAN HUELLA EN SUS

ALUMNOS, PERO RARA VEZ DEJAN HUELLA EN SU

PROFESIÓN»Wolfe

top related