taller 1: sociedad información

Post on 06-Jul-2015

502 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

MÓDULO DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

Escuela juvenil de formación en democracia

participativa y desarrollo social para fomentar la

participación ciudadana en las organizaciones

sociales del sector El Codito

Wilson E. Colmenares M.Profesional en Sistemas de Información y Documentación

Correo electrónico: wilsofo@gmail.com

Celular: 313-4309352

Taller no. 1: Introducción a la sociedad de la información

Fecha: 22 de octubre de 2011

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/

2

1. Presentación de los contenidos del módulo

2. ¿Qué es alfabetización informacional?

3. Video 1: “Oda al cerebro”

4. Introducción a la sociedad de la información

5. Video 2: “La sociedad de la información”

6. Video 3: “La sociedad de la información”

7. Lectura de cita bibliográfica

8. Video 4: “Comunicación e innovación en la era de

internet”

9. Reflexión y debate final

10. Pasos para usar el correo electrónico en Gmail

12. Pasos para usar GoogleDocs

11. Actividad individual

12. Referencias bibliográficas consultadas

Desarrollo del taller

3

En éste documento se presentan de manera detalla todos los contenidos del módulo.

1. Presentación de los contenidos del módulo

4

2. ¿Qué es alfabetización informacional?

5

La alfabetización informacional es un proceso

de aprendizaje mediante el cual se identifica

una necesidad o define un problema; busca

recursos aplicables; reúne y consume

información; analiza e interpreta; sintetiza y

comunica eficazmente a otras personas; y

evalúa el producto realizado. (ALA, 1989)

Referencia bibliográfica:American Library Association. (1989). ¿Qué es la alfabetización informacional? Recuperado a partir de http://www.ala.org/

2. ¿Qué es alfabetización informacional?

6

Referencia bibliográfica:Fundación para la educación y el desarrollo de los pueblos. (2007). Alfabetización: puerta del conocimiento. Recuperado a partir de http://goo.gl/ElvIB

2. ¿Qué es alfabetización informacional?

7

Referencia bibliográfica:UNESCO. (2005). Declaración de Alejandría.

2. ¿Qué es alfabetización informacional?

8

Referencia bibliográfica:Olivares Díaz, P. (2010). La alfabetización informacional como una estrategia en las sociedades del conocimiento: el caso de una IAP con

usuarias/os del telecentro comunitario Gorbea, en la región de La Araucanía. Universidad Academia de Humanismos Cristiano, Santiago, Chile. p.

133.

2. ¿Qué es alfabetización informacional?

9

2. ¿Qué es alfabetización informacional?

10

Referencia bibliográfica:Castañeda Vallejo, N. C., & Fino Garzón, D. M. (2010). Diseño de un programa de desarrollo de habilidades informacionales aplicadas a la información pública para fomentar la ciudadanía digital en adolescentes. Pontificia Universidad Javeriana, Bogota D.C. p. 110.

2. ¿Qué es alfabetización informacional?

2. ¿Qué es la alfabetización informacional?

11

Resultados e impactos esperados:

Referencia bibliográfica:American Library Association. (IFLA) (1989). Recuperado a partir de http://www.ala.org/

¿Y ustedes qué opina?

12

13

Referencia bibliográfica:Sinfonía de la ciencia. Oda para el cerebro. (2011). Recuperado a partir de http://www.youtube.com/watch?v=TQRiFXh7AQY&feature=youtube_gdata_player

3. Video 1: “Oda al cerebro”

Ver el video

Y ahora ¿ustedes qué opina?

14

¿Y ustedes qué opina?

15

¿Qué creen que es eso de la sociedad de la

información?

16

4. Introducción a la sociedad de la información

¿Sí será eso?

17

¿Seguro?

18

Uh uh uh ¿Seguroooo?

19

Vamos a ver si es eso…

20

Disciplina que se encarga de estudiar la

relación de las sociedades y la función de la

información en ellas, propone estudiar las

vías por las que trasciende y se distribuye la

información, así mismo caracteriza los

distintos sujetos que producen la información.

Referencia bibliográfica:Definición construida por estudiantes de Sistemas de Información y documentación de la Universidad de la Salle (2008) 21

4. Introducción a la sociedad de la información

22

Referencia bibliográfica:Sociedad de la información. (2007). Recuperado a partir de http://www.youtube.com/watch?v=CzYzVXxbAoA&feature=youtube_gdata_player

5. Video 2: “La sociedad de la información”

Ver el video

23

Referencia bibliográfica:Sociedad del conocimiento: Breve introducción al concepto. (2009). Recuperado a partir de http://www.youtube.com/watch?v=n6c2prDJab4&feature=youtube_gdata_player

6. Video 3: “La sociedad de la información”

Ver el video

Feudalismo

Revaluación industrial

Sociedad de la información

24

4. Introducción a la sociedad de la información

25

Referencia bibliográfica:Girard, B. (2009). El modelo Google: una revolución administrativa. Verticales de bolsillo. Bogotá: Norma.

7. Lectura de cita bibliográfica

Referencia bibliográfica:

La era de internet. Manuel Castells y otros autores. (2008). Recuperado a partir de http://www.youtube.com/watch?v=GzjyL6GNN14&feature=youtube_gdata_player 26

8. Video 4: “Comunicación e innovación en la era de

internet”

Ver el video

9. Reflexión y debate final

27

10. Pasos para usar el

correo electrónico en Gmail

28

Referencia bibliográfica:Curso Gmail 2011 - Explorar La Bandeja de Entrada. (2011). Recuperado a partir de http://www.youtube.com/watch?v=aDx-Pr3HXUk&feature=youtube_gdata_player

Video: Curso Gmail

Ver el video

12. Pasos para usar GoogleDocs

29

Referencia bibliográfica:Google Docs, así de sencillo. (2008). Recuperado a partir de http://www.youtube.com/watch?v=5CGP_jFk7fI&feature=youtube_gdata_player

Video: Google Docs, así de sencillo

Ver el video

12. Pasos para usar GoogleDocs

30

Referencia bibliográfica:Tutorial Google Docs, primeros pasos. (2011). Recuperado a partir de http://www.youtube.com/watch?v=lInKMoWXhR8&feature=youtube_gdata_player

Video: Tutorial Google Docs, primeros pasos

Ver el video

11. Actividad individual

31

Reto:

Hacer un ensayo de una página sobre la “Importanciade la sociedad de la información en el mundo de hoy”.

Ver las indicaciones para hacer la actividad.

12. Referencias bibliográficas consultadas

32

1. American Library Association. (1989). ¿Qué es la alfabetización informacional?

2. Recuperado a partir de http://www.ala.org/

3. American Library Association. (IFLA) (1989). Recuperado a partir de http://www.ala.org/

Castañeda Vallejo, N. C., & Fino Garzón, D. M. (2010). Diseño de un programa de

desarrollo de habilidades informacionales aplicadas a la información pública para fomentar

la ciudadanía digital en adolescentes. Pontificia Universidad Javeriana, Bogota D.C. p. 110.

4. Comunicación e innovación en la era de internet. (s.f.).

5. Fundación para la educación y el desarrollo de los pueblos. (2007). Alfabetización:

puerta del conocimiento. Recuperado a partir de http://goo.gl/ElvIB

Girard, B. (2009). El modelo Google: una revolución administrativa. Verticales de bolsillo.

Bogotá: Norma.

6. Olivares Díaz, P. (2010). La alfabetización informacional como una estrategia en las

sociedades del conocimiento: el caso de una IAP con usuarias/os del telecentro

comunitario Gorbea, en la región de La Araucanía. Universidad Academia de Humanismos

7. Cristiano, Santiago, Chile. p. 133.

8. Sinfonía de la ciencia. Oda para el cerebro. (2011). Recuperado a partir de

http://www.youtube.com/watch?v=TQRiFXh7AQY&feature=youtube_gdata_player

9. Sociedad de la información. (2007). Recuperado a partir de

10. Sociedad de la información. (2007). Recuperado a partir de

http://www.youtube.com/watch?v=CzYzVXxbAoA&feature=youtube_gdata_player

11. UNESCO. (2005). Declaración de Alejandría.

top related