taller 1

Post on 18-Feb-2017

19 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

TEMA: TALLER 1Estudiantes: • Baldeón Cinthya• Correa David• Culqui Taris

Docente: Ing. Myriam Noury PuninaFecha de Entrega: 28/10/2016

Sangolquí

Introducción al diseño

Los gráficos son su medio de

comunicación mediante ellos contaban sus

anécdotas

PREHISTORIA

EDAD MEDIAEl acceso a la información estaba limitado a los clericós y miembros de la realeza….

EXPRESIÓN DEL DISEÑO

DISEÑO EN LOS

MANUSCRITOS

RENACIMIENTOFINALES DE SIGLO XIV-XVI

Denominado movimiento cultural caracterizado por renovar el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte.

EDAD MODERNA

FINAL DE SIGLO XV – XVIII

Nace el funcionalismo se

caracteriza por un enfoque empirista que  preconiza las

ventajas del trabajoCon objetivo

Estético y Funcional

Abarca todos los aspectos de la

estética, la imaginación y la

artesanía.

La llegada de la autoedición y la

llegada de software de artes gráficas  y aplicaciones ha

creado una revolución en el campo de diseño

gráfico

EDAD CONTEMPORÁ

NEA

IMPORTANCIADel diseño de una imagen depende el éxito de un producto, por ser el primer contacto con el exterior, la imagen antes que el Producto mismo….

permite aprovechar el potencial de la

tecnología de vanguardia en el

campo

IMPORTANCIAHa adquirido una importancia

superlativa en cuanto al éxito o fracaso de una

empresa,

La imagen de ésta es el primer punto de

contacto con el cliente o consumidor y puede ser el último si el diseño no

resulta atractivo.

Elementos y ejemplos

Elemento básico de todo grafismo Las propiedades: grosor, longitud, orientación (dirección) respecto a la página, su ubicación (posición), su forma (recta o curva) y su color.

Línea

Definida por disposición geométrica. La forma de una zona o contorno va a permitirnos reconocerlas como representaciones de objetos reales o imaginarios.

Forma

El tono representa la cantidad de luz en un color. El blanco y el negro forman un circulo cromático en escala a grises formando tonalidades de la combinación de los colores.

Tono

Percepción visual de la luz reflejada en un objeto. Toda forma o zona tendrá en general dos colores diferentes. El de su contorno y el de su parte interna

COLOR

Características de las superficies de una forma. Existen dos:Textura táctil se puede percibir a través del tacto y de forma visual. Textura visual solo se percibe a través de la vista

Textura

Dimensiones físicas del producto visual y su grado de ocupación física.El tamaño se elige en relación al tamaño del espectador, y hace que el producto seagrande o pequeño debe tener:impacto psicológico, impacto social , manejabilidad en su utilización.

Tamaño

Recorrido, camino o rumbo que sigue o debe seguir en su movimiento una imagen, un color, una cosa.

Dirección

LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS DE DISEÑO SÍ SE APLICAN EN FORMA ADECUADA

LOGRARÁN ATRAER AL LECTOR E INCREMENTARÁN LAS POSIBILIDADES DE

QUE EL MENSAJE SEA LEIDO

Principios del diseño

WEBGRAFÍA

http://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/conoce-cuales-son-los-fundamentos-del-diseno/

http://es.slideshare.net/fidelromero/unidad-1-fundamentos-del-diseo-grfico

https://es.wikipedia.org/wiki/Fundamentos_del_diseño_gráfico http://

www.elprisma.com/apuntes/diseno_grafico/historiadeldisenografico/default2.asp

http://www.youtube.com/watch?v=5PhOj11UWss&feature=related

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/.pdf http://

es.slideshare.net/chiquilaraehuan/principios-bsicos-del-diseo-grfico

http://www.ecured.cu/Elementos_básicos_del_Diseño_Gráfico

top related