syllabus m fluidos(2)

Post on 18-Aug-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

mecanica de fluidos

TRANSCRIPT

1. PROGRAMA:INGENIERIA CIVIL 2. NIVEL DE FORMACIN:3.1 Cdigo1 5 8 2 53.2 Nmero de Crditos0 33.3. Obligatoria x3.4 Electiva 3.5 Nmero de semanas1 63.6 Tutorias4 83.7Practicas0 03.8 9 6 4. JUSTIFICACIN DE LA ASIGNATURA / MDULO4.1 INTRODUCCION4.24.3. Competencias generales a las que contribuye la asignatura/mdulo:Autoestima Uso de las TIC`S Pensamiento sistemico Solucion de problemas y manejo de conflictosEmplear las leyes fundamentales de la esttica de fluidos y sus aplicaciones prcticas, en la resolucin de problemas de manometra, superficies sumergidas,flotacin y estabilidad de cuerposDescribir el comportamiento cinemtico de un fluido en movimiento a travs de la ley de conservacin de la masa, reconociendo las simplificaciones y el enfoque que debe tomarse de acuerdo con el tipo de flujo que se tenga. Aplicar las ecuaciones de dinmica de fluidos como son la ecuacin de conservacin de energa y la de Momentum, en problemas de medicin de caudales de fluidos enmovimiento, y de fuerzas que ejercen los fluidos al chocar contra diferentes objetos.Conocer la diferencia entre los fluidos reales e ideales, y todos los procesos que se desencadenan al tener en cuenta el esfuerzo cortante y la viscosidad del fluido. SER SABER HACER CONVIVIROBJETIVOS4.2.1. GeneralAplicar las propiedades bsicas de la mecnica de fluidos, reconociendo en un sistema complejo la propiedad o propiedades que dominan dicho sistema, para as plantear estrategias de solucin al problema4.2.2. EspecificosArea de Perfeccionamiento Academico APA(Mximo 300 palabras)La mecnica de fluidos provee al estudiante los conceptos bsicos de cualquier asignatura que tenga que ver con el recurso agua. Es por esto que esta materia debetener un contenido terico amplio, ya que es la base de todo el conocimiento que precede al rea: Hidrulica I, Hidrulica II, Hidrologa y todas las materias de profundizacin.IAArea de Formacin Electivalibre e Integral AFELIArea de Formacin Electiva Disciplinar AFEDArea de Formacin Investigativa AFIESCUELA DE INGENIEROS MILITARESINSPECCION DE ESTUDIOSEDUCACION SUPERIORDIRECCION DE PREGRADOS 3. IDENTIFICACIN DE LA ASIGNATURA / MDULONombre de la Asignatura: MECANICA DE FLUIDOSCiencias de Formacin Complementaria CFCArea de Formacin Etico Humanistico AFEHTrabajo Autonomo3.9 Campo de FormacinCiencias bsicas CBCiencias de la IngenieriaCIIngenieria AplicadaSYLLABUS M FLUIDOS 1 de 44.4. Competencias especficas a las que aporta la asignatura/mdulo:4.5. Aprendizajes previos requeridos para cursar la asignatura/mdulo:4.6. Aprendizajes a desarrollar: 4 8 0 0 9 61234564 8 0 0 9 6124 8 0 0 9 61Unidad temtica No.3.: EMPUJE Y FLOTACIN Tu Pa TaUnidad temtica No.4.: TRASLACION Y ROTACION DE MASASTu Pa Ta Temas: Principio de Arqumedes. Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes. Temas: Introduccin. Fuerza ejercida por un lquido sobre un rea plana.Unidad temtica No.2.: FUERZAS HIDROSTTICAS SOBRE LAS SUPERFICIESTu Pa Ta Tensin circunferencial o tangencial. Tensin longitudinal en cilindros de pared delgada. Temas: La mecnica de los fluidos y la hidrulica. Definicin de fluido. Peso especfico. Densidad de un cuerpo. Densidad relativa de un cuerpo. La presin. Diferencia de presiones. Variaciones de la presin en un fluido compresible. Altura o carga de presin h. Mdulo volumtrico de elasticidad (E). Compresin de los gases. Para condiciones isotrmicas. Para condiciones adiabticas o isotrpicas. Perturbaciones en la presin.Aplicar las propiedades bsicas de la mecnica de fluidos, reconociendo en un sistema complejo la propiedad o propiedades que dominan dicho sistema, para as plantear estrategias de solucin al problemaEmplear las leyes fundamentales de la esttica de fluidos y sus aplicaciones prcticas, en la resolucin de problemas de manometra, superficies sumergidas,flotacin y estabilidad de cuerpos5.0 CONTENIDOS TEMATICOS Unidad temtica No.1.: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS Tu Pa TaAplicaciones de la Ecuacin de BernoulliCALCULO INTEGRAL FISICA IIClasificacin de los fluidos, ecuacin de estado de los gases Analisis de la Ecuacion fundamental de la esttica de los fluidosMtodos para describir el movimiento de los fluidos (Mtodo de Euler, Mtodo de Lagrange). Capacidad para entender los sistemas de unidades y transformacin de unidades Sistemas con Mquinas HidrulicasAplicacin de la ley de viscosidad de Newton. Aplicacin en: estructuras hidrulicas, compuertas, vertederos, salto hidrulico, accesorios en tuberas, alabes fijos y mvilesPerseveranciaAutoaprendizajeCuriosidad intelectual Expresion oral y escrita Toma de decisiones InterculturalidadResponsabilidad EvaluacinAprender a desaprender Contextualizacion, entorno internacional Actitud creadora e innovadora Comunicacin interpersonalSentido tico Gestion y manejo de recursos Analisis de situaciones complejas Responsabilidad socialAutocontrol y adaptacion Comprension y seguridad Razonamiento crtico y abstraccin Trabajo en equipoSYLLABUS M FLUIDOS 2 de 44 8 0 0 9 61******7.1.7.2.7.3.7.4.7.5.7.6.7.7.8. RECURSOS Y EQUIPOS PARA APOYAR LA ASIGNATURAComunidad virtual Guas Aplicaciones Software XPelculas Grabaciones audio Material impresoVideosXImplementos laboratorio TelevisorProyectores Otros.Plataforma Virtual X9. RECURSOS LOCATIVOSSaln de claseXSaln de dibujo Saln de CmputoXAuditorio Laboratorio BibliotecaXOtros: 40% Examen Institucional20% Laboratorios 40% Examen Institucional Nota: 4. Segundo Corte 40% distribuido de la siguiente manera.Asignaturas teoricas Asignaturas teorico practicas60% Talleres, quices, trabajos, proyectos y otros. 40% Talleres, quices, trabajos, proyectos y otros.40% Examen Institucional20% Laboratorios 40% Examen Institucional Nota: 2. Segundo Corte 30% distribuido de la siguiente manera.Asignaturas teoricas60% Talleres, quices, trabajos, proyectos y otros. 40% Talleres, quices, trabajos, proyectos y otros.40% Examen Institucional20% Laboratorios 40% Examen Institucional 60% Talleres, quices, trabajos, proyectos y otros. 40% Talleres, quices, trabajos, proyectos y otros.Trabajos (Indivudual, grupo)ForosExposiciones (Individual, grupo)Examen Institucional ( Individual)Nota: 1. Primer Corte 30% distribuido de la siguiente manera.Proyectos (Indivudual, grupo)6. Estrategias didcticas utilizadas.Tutorias PresencialesTutorias Virtuales( Plataforma, Skype)Foros ON LINE ( Plataforma, Skype)Recursos Virtuales ( Libros, Videos, Articulos, )Trabajos ( investigacin, Consulta, Ejercicios)Asignaturas teoricas Asignaturas teorico practicas Tema: Traslacion y rotacin de masas liquidas.Exposiciones7. CRITERIOSDE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE:QuicesTelleres ( Indivudual,grupo)SYLLABUS M FLUIDOS 3 de 4Tema o actividad11. BIBLIOGRAFA11.1.Bibliografa Bsica:11.2.Bibliografa Complementaria:13.1. Profesor que disea la asignatura: ING. ALVARO RODRIGUEZ PAEZ. DIRECTOR ESING.13.2. Fecha de diligenciamiento 30 DE JULIO DE 201413.3. Acta del Consejo Consultivo:13.4. Acta del Consejo Acadmico:13. ESTADO LEGAL DE LA ASIGNATURA / MDULOHIDRULICA DE TUBERAS. Saldarriaga. V. Juan, Ed. Mc Graw Hill Bogot. 1998 PASINI Claudio, Tratado de topografa, 4a Edicin, Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona. 12. RESUMEN DE LA ASIGNATURA / MDULO(Mximo 300 palabras)En el estudio de las propiedades mecanicas de los fluidos,Su fundamento est compuesto por Clases de fluidos que se utilizan para resolver problemas de la ingeniera civil como el fluido de lquidos por conductos o canales abiertos y el diseo de presas de embalse, bombas y turbinas. MECNICA DE FLUIDOS. V.L. Streeter. 9 Edicin. Mc. Graw Hill. Bogot. 2000 ELEMENTARY FLUID MECHANICS. R. L. Street, G. Z. Waters, J. K. Vennard. Editorial Wiley. Sptima edicin. Nueva York. 1996.10. CRONOGRAMA GENERAL DE LA ASIGNATURASecin FechaSYLLABUS M FLUIDOS 4 de 4

top related