sustentabilidad vs. sostenibilidad

Post on 08-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sustentabilidad vs. Sostenibilidad Contextos, Conceptos y Metodologías para un desarrollo territorial integrado

Dra. Claudia Tomadoni

Estudios Ambientales Construcción

interdisciplinaria

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Visión sistémica

Ambiente es un Sistema Complejo

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Estudios Ambientales

Dimensiones Procesos Saberes Disciplinares

CAMPO PROBLEMÁTICO de „LO AMBIENTAL“ E

spac

ial

Tem

pora

l

Rec

urso

s

Soc

ial

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Dimensiones Procesos Saberes Disciplinares

Esp

acia

l

Tem

po

ral

Rec

urs

os

So

cial

CAMPO PROBLEMÁTICO de „LO AMBIENTAL“

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Historia

Ingeniería

Geografía

Geología

Sociología

Urbanismo

….

P r o c e s o c o m p l e j o

ESTUDIOS

AMBIENTALES

Conflicto

socioambiental

Mirada Ambiental

Interdisciplina

Dimensiones Procesos Saberes Disciplinares

CAMPO PROBLEMÁTICO de „LO AMBIENTAL“ E

spac

ial

Tem

pora

l

Rec

urso

s

Soc

ial

- Cambios, Persitencias, Rupturas

Territorio / Escalas

- Agentes sociales / Territorialidades

Posdisciplina

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Estrategias

Contextuales - Conceptuales Metodológicas

Racionalidad

Ambiental

Herramientas

de acción

Gestión Ambiental del Desarrollo

S U S T E N T A B I L I D A D

DESARROLLO SUSTENTABLE

Paradigma

Ambiental

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Contextualizaciones Dónde estamos parados?

Conceptualizaciones Desde dónde miramos?

Metodologías Con qué herramientas

podemos operar?

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Barco y pólvora

Vapor, carbón y ácero

Electricidad y química

Petróleo, auto y consumo

Informática y microelectrónica

Desarrollo Geohistórico del Capitalismo

Capitalismo

Mercantil

Capitalismo

Industrial

Capitalismo

Monopolista

Capitalismo

Mundializado

Capitalismo

Financiero

CIC

LO

S

Nanotecnología y Biotecnología

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Contextualizaciones ¿Dónde estamos parados?

Consenso de Washington

Willianson 1990

1992 Fin de las ideologías

Nuevo mundo basado

en una democracia liberal

2001

2006

2011

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Contextualizaciones ¿Dónde estamos parados?

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

2011

Contextualizaciones

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

¿Dónde estamos parados?

Contextualizaciones

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

¿Dónde estamos parados?

Conceptualizaciones Desde dónde miramos?

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

A

M

B

I

E

N

T

E T

i

e

m

p

o

E

s

p

a

c

i

o

R A C I O N A L I D A D

T E R R I T O R I O

SOCIEDAD NATURALEZA

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

SOSTENIBLE SUSTENTABLE =

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Reproducción dinámica

de la naturaleza

para nos(otros)

de un territorio

en el tiempo

C o

r o

l a

r i

o s

S

E

Reproducir implica

defender nuestra

esencia como sociedad

Somos parte de la

naturaleza y

vivimos en ella

La afección

hombre-hombre atenta

contra la naturaleza en

naturaleza S U S T E N T A B I L I D A D

T

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

BIENESTAR

INTEGRIDAD

ECOLÓGICA

GOBERNABILIDAD

DESARROLLO

Participación Sostenibilidad

Habitabilidad

Productividad

Igualdad

Campo

Político

Campo

Ecológico

Campo

Económico Campo

Social

Principios y Objetivos del Desarrollo Sustentable

DS

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Sustentabilidad

Global

Sustentabilidad ambiental

- Revalorizar el capital natural a través del capital

tecnológico

- No al fundamentalismo ecologista o ambientalista

- Freno territorial a la intensificación de circulación

de flujos de capital

Sustentabilidad Política

- Administrar efectos regresivos de exclusión

- Propiciar estrategias de descentralización

y participación

-Rearticular organización microsocial

planes estratégicos y/o agendas locales.

Sustentabilidad Económica

- Maximizar productividad

- Disminuir huella ecológica

- Limitar las condiciones de competitividad

- Manejo conservativo y a largo plazo del

capital económico

Sustentabilidad Social

- Mejora progresiva con superación de LP y NBI

- Potenciar redes de autoorganización

- Consolidar estrategias de economía popular

- Promover estabilización de procesos de

movilidad demográfica

Gobernabilidad Sustentabilidad

Productividad Habitabilidad

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Subcampo

Social

Subcampo

Económico

Subcampo

Político

EM

ES

TR

Sustentabilidad Total

A

I B

E

T

N

M

E

Situación ideal en el juego por la sustentabilidad Total Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Subcampo

Económico

Subcampo

Político

EM

ES

TR

Sustentabilidad ?

A

I B

E

T

N

M

E

Subcampo

Social

Situación real en el juego por la “sustentabilidad”

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Subcampo

Económico

Subcampo

Político

EM

ES

TR

Sustentabilidad ?

A

I B

E

T

N

M

E

Subcampo

Social

Situación real en el juego por la “sustentabilidad”

Agentes

del

Desarrollo

Sustentable

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

EMPRESAS

ESTADO

TRABAJADORES

I

I

I

Constelación de posibles agentes del desarrollo sustentable

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Metodologías Con qué herramientas

podemos operar?

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Conocimiento e información P o l í t i c a

E S T R A T E G I A S

TRANSFERENCIA A LA GESTIÓN

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

- Poner en juego el capital intelectual para construir

campo socioambiental

- Salir de las “torres de marfil”: autosocioanálisis

- Socializar conocimientos relativos al ambiente y a

la sustentabilidad

- Colocar en la agenda pública el debate

- Rescatar el status de ciudadano en condición de

naturaleza en naturaleza

- Propiciar la “participación” como clave para

negociar capitales en juego

- Herramientas Metodológicas

- Estudios Línea Base // E.I.A.

- Construcción de indicadores

- Agendas locales

- Presupuesto participativo

- Educación Ambiental

- Planes Estratégicos

- Ruptura con noción de sentido común de ambiente

- Instalar el tema en la agenda política

Capital Global Simbólico

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Dónde estamos parados?

Desde dónde miramos?

Con qué herramientas

podemos operar?

DESARROLLO TERRITORIAL INTEGRADO

Contextualizaciones

Conceptualizaciones

Metodologías

S U S T E N T A B I L I D A D

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Competitividad

Económica

Bienestar

Social

Humano

Sostenibilidad

Ecológica

Ordenación

Territorial

Gobernabilidad

y

Participación

Identidad

Cultural

DESARROLLO TERRITORIAL INTEGRADO

S U S T E N T A B I L I D A D

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Sustentabilidad

Ecológica

Competitividad

Económica

Identidad

Cultural

Gobernabilidad

y

Participación Ordenación

Territorial

Bienestar

Social

Humano

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

es: - Instancia social

Económica Social

Ideológica

Política

Ética Jurídica

Espacial

Religiosa

Científica

Tecnológica

- Proceso / Tiempo

- Estructura social

No es:

- Escenario

- Telón de fondo

Territorio

- Receptáculo

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

- Soporte

- Reflejo

„es un producto social a través del tiempoespacio“

„es una estructura dinámica“ Territorio

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Mirada Multidimensional

Territorio

Territorialidades

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

Dra. Claudia Tomadoni, 2014

top related