subareas culturales

Post on 14-Apr-2016

220 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

subareas culturales

TRANSCRIPT

Subareas culturales

Norte de México Apacheria

Sociedades Janos, cocomes, irritilas, tecuexes, sumas, caxcanes, tepacanes, conchos, coahuilicos, cacaxtles, tobosos, laguneros, guachichiles, zacatecos, guamares, ximpeces, pames y jonaces.

Chiricahuas, jicarillas,

Cronología Llegaron a la zona en 700 d.c o quizá antes y resistieron la penetración española hasta el siglo XIII

Características culturales

Se dedicaban a la caza, pesca, recolección y agricultura temporal. Su forma de vida era nómada y seminómada. Su organización social era por bandas y sus creencias míticas y rituales estaban asociadas a los fenómenos naturales

Elemento artístico representativo

Fueron hábiles en la elaboración de sus armas y herramientas, las cuales eran de piedra hueso y cornamenta de venado sus instrumentos de cas era el arco y la flecha

top related