social science from mexico unam 114

Post on 26-Jun-2015

385 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Esta investigación tiene varios propósitos: está dirigida a conocer las características del consumo y las prácticas culturales en México. Se orienta a la identificación de las prácticas culturales las opiniones, valores y creencias, que las sustentan y vinculan con patrones de consumo cultural.

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

El estudio se dirige a recoger:• las concepciones de la población sobre la cultura, • los procesos de socialización, • usos del tiempo libre, • consumo y usos de los medios,• percepciones acerca de la gestión del patrimonio cultural, • evaluación del desempeño de las instituciones.

Se estudian, además, las relaciones que guardan estos factores entre sí y con variables como el sexo, la edad, la escolaridad, la ocupación, el ingreso y la región del país.

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Se exponen algunos de los resultados de la encuesta nacional levantada en los meses de noviembre y diciembre de 2003.

Se entrevistó en vivienda a 4050 personas de 15 años y más en 27 entidades federativas, 144 municipios, 360 Ageb de localidades urbanas y rurales y 600 manzanas.

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Regiones de acuerdo a la clasificación empleada por el Consejo Nacional

para la Cultura y las Artes

Se realizaron además 120 entrevistas en ocho ciudades del país: Distrito Federal, Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Jalapa, Veracruz; Juchitán, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Tamazunchale, San Luís Potosí y Uruapan, Michoacán.

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

INFRAESTRUCTURA CULTURALPorcentaje de objetos culturales por región

Índice de prácticas

culturales con fiestas

comunitarias

• Muy Bajo32.7%

• Bajo 44.7%• Medio 18.8%• Alto 3.9%

Total100.0% Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Distribución porcentual de objetos culturales por región

30

41

49

22

24

32

15

7

7

9

10

9

6

6

7

6

5

5

3

3

2

7

6

5

9

4

21

25

14

16

9

32

29

22

3

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Bibliotecas

Salas de Lectura

Casas de Cultura yCentros CulturalesMuseos

Teatros

Librerías

Salas de Cine

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Equipamiento de las viviendas

84,8

85,9

9,3

36,2

38,7

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Radio

TV

Video

Teléfono

Computadora

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

INDICE DE BIENES PARA LA PRODUCCIÓN CULTURAL

Equipamiento*

Porcentajes

MUY BAJO21.9

BAJO 58.3

MEDIO 16.5

ALTO 3.2

Total 100.0

Incluye: Radio, Tv, Tv paga, ant. parabólica, videocasetera, repr. de DVD, grabadora, walkman, repr. CD’s, consola de videojuegos, computadora e Internet.

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Cree usted que en el futuro sus hijos tendrán más oportunidades que usted para...?

CategoríasMás Menos Igual NS NC Total

Tener un empleo42.4% 38.7% 13.6% 4.5% 0.8% 100.0

Tener educación58.6% 23.6% 14.0% 3.1% 0.7% 100.0

Tener servicios de salud

52.9% 26.6% 16.5% 3.3% 0.7% 100.0

Tener ahorros39.8% 38.0% 15.2% 6.3% 0.7% 100.0

Tener más cultura54.4% 25.5% 15.0% 4.3% 0.8% 100.0

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

En una escala de 0 a 10, dónde 0 es “no confío nada” y 10 “confío mucho”, ¿qué tanto confía en lo que dicen...?

Qué tanto confía en lo que dicen… Valor promedio

La familia 9,10

La escuela 7,87

Los maestros 7,69

La iglesia 7,66

Los funcionarios que manejan la cultura

6,23

El ejército 6,20

La CNDH 6,12

El Instituto Federal Electoral 6,06

Los periodistas 5,73

El gobierno del estado 5,28

El gobierno federal 5,22

El gobierno municipal 5,20

El presidente de la república 5,19

Los sindicatos 4,61

La policía 4,55

Los partidos políticos 4,24

Los diputados federales 4,17

¿En qué se piensa cuando se escucha la palabra cultura? ¿Con qué palabras, frases o conceptos se relaciona? En suma, ¿cuál es el conocimiento que circula entre diversos grupos sociales sobre la cultura y qué importancia tiene para los entrevistados?

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Palabras asociadas con cultura

Palabras asociadas Índices de disponibilidad

Educación, (educación, conocimiento, educación universitaria 0.3753

Artes 0.1086

Libros (librería, biblioteca) 0.1040

Tradiciones antiguas 0.0987

Herencia 0.0884

No sabe 0.0767

Música, canciones, cantar 0.0548

Baile, danza 0.0504

Pintura, colores 0.0411

Teatro 0.0408

Otro 0.0393

Museos 0.0381

Cultura, culto, intelectual 0.0324

Gente 0.0316

Comportamiento, forma de vida 0.0302

Escultura, monumentos, arquitectura 0.0236

Trabajar, luchar, superarse 0.0228

Ciencia, tecnología, desarrollo, avanzar 0.0199

Medios de comunicación 0.0167

México (identidad) 0.0156

Cine 0.0138

“Cultura, es preparación, como matemáticas, biología, arte, también como arreglarse y superarse como persona es un arte, una lucha hacer lo que no se puede hacer, ése es un arte”.Mujer 28 años, México, Distrito Federal

“Si tengo hambre no hay cultura, si no tengo trabajo no hay cultura, si no tengo donde vivir, o no me alcanza, ¿qué cultura tengo?, si no tengo la preparación necesaria, ¿qué cultura me pueden exigir?, si apenas sé leer y escribir”.Hombre, jubilado, 63 años, Aguascalientes

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

“Cultura se me hace, o sea para mi cultura es los pasados, que significan las cosas, que significa cada lugar, cada estado, la historia de nosotros, para mi eso es cultura. También tu manera de comportarte, tu educación, para mi eso es cultura”Hombre, 19 años, desempleado, Juchitán

“Pues nada más lo que me contaban mis abuelitos, o mi sigue contando mis abuelita del antepasado lo que hacían que pues historias que me cuenta mi abuelita”Mujer, 23 años, Coatzacoalcos

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿La cultura es para todos o sólo es para una élite?

“No todos tienen las mismas oportunidades, porque hay personas que tienen problemas económicos para adquirir estos conocimientos...hay personas que no van a la escuela porque no tienen dinero y no los mandan a la escuela por el material que piden”

Mujer, 15 años, estudiante, Coatzacoalcos

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Qué tanto interés tiene por lo que pasa en la cultura o en las

actividades culturales?

26.3% tiene mucho interés. 72.8% tiene poco o ningún interés

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Qué tanto interés tiene por lo que pasa en la cultura o en las

actividades culturales?

26.3% tiene mucho interés. 72.8% tiene poco o ningún interés

¿Qué tanto interés tiene por lo que pasa en la cultura o en las actividades culturales? Región geográfica

Región geográfica

Interés CentroCentro Occidente Noreste Noroeste Sur Total

Mucho 29.7% 29.3% 20.6% 22.2% 20.7% 26.3%

Poco 49.9% 43.6% 47.5% 53.8% 55.4% 49.3%

Nada 19.7% 26.1% 31.7% 21.2% 23.0% 23.5%

No sabe 0.5% 0.8% 0.2% 2.1% 0.8% 0.7%

No contesta0.2% 0.3% 0.1% 0.7% 0.1% 0.2%

100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

“Como te digo, ahorita si casi la mayoría de las personas, casi ya no están por la cultura, si han de estar pero lo que son los abuelitos y

todo eso, pero ahora ya las personas mayores y los chavos y todo pues ya casi ya no. ¿Por

qué?, porque ya las ideas, ya no son como las de antes, ya van cambiando”.

Hombre, 28 años, empleado, Juchitán

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

“Bueno al menos a mí me gustaría conocer más el significado de las cosas. Por ejemplo ya ves que ponen así pirámides, que pusieran ahí una información, no, esta pirámide se hizo por tales

raíces que viene, o sea no poner las cosas nomás para que se vea bonita y haya turismo. Yo digo

que cada cosa debe de tener su significado, y yo siento que así atraeríamos más a la gente,

poniéndoles una historia de lo que es, de donde venimos, y lo que se hizo, porque se hizo, que

nos dieran más información, no poner las cosas así nada más”

Mujer, 23 años, Coatzacoalcos

¿Para qué sirve la cultura?

Convivir mejor

Aprenderhabilidades

Divertirse FortalecerIdentidadnacional

Desarrollarconciencia

Fortalecerpersonalidad

NS/NC

Centro45.0 53.6 22.2 41.5 46.4 42.0 4.3

Centro occidente 37.2 48.9 18.1 37.3 39.7 35.3 3.4

Noreste36.6 50.7 20.1 33.1 38.5 39.5 5.5

Noroeste42.0 50.0 22.6 35.2 39.9 32.7 6.5

Sur43.3 52.5 23.4 25.6 26.9 25.0 8.0

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Alguna vez ha ido a…?

Biblioteca

MuseoZona

arqueológica

Casa decultura oCentrocultural

Cine TeatroPresentación

de músicaLibrería

Sí 68.6 62.4 49.0 33.8 80.1 39.6 52.5 63.3

No 31.1 37.5 50.9 65.9 19.8 60.0 47.3 36.6

No recuerda

0.3 0.1 0.1 0.3 0.1 0.4 0.2 0.1

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Índice de infraestructura de museos por región

Museos Índice % ha ido % asistencia reciente / 100 % efectivo de asistencia

Centro-Occidente 1.067 55.4 0.087 4.8

Noreste 1.028 61.9 0.098 6.1

Sur 1.008 49.6 0.091 4.5

Centro 0.957 72.9 0.114 8.3

Noroeste 0.952 57 0.12 6.8

Nacional 1.003 62.4 0.104 6.5

En general, ¿cuántas veces al mes va usted al cine?

Número de veces Porcentajes

Ninguna 49.4

Una 27.3

Dos 8.9

Tres 3.3

Cuatro 3.2

Cinco o más 1.5

NS 4.2

NC 2.2

Índice transversal de consumo cultural (alto + medio + popular)

Categorías Porcentajes

MUY BAJO 28.8

BAJO 43.0

MEDIO 22.8

ALTO 5.3

Total 100.0

Incluye: Asistencia a casas de cultura y centros culturales. Observar programas televisivos de deportes, de música, programas televisivos de documentales.

¿Aproximadamente cuántos libros ha comprado durante este año?

Número de libros Porcentaje

Ninguno 29.5

Uno 7.8

Dos 14.2

Tres 8.8

Cuatro 8.0

Cinco 7.3

Seis 3.5

Siete 3.1

Ocho 3.4

Nueve o más 12.8

NS 1.1

NC 0.5

Total 100.0

¿Y cuántos libros ha leído este año?

Número de veces Porcentaje

Ninguno 39.9

Uno 13.6

Dos 13.7

Tres 8.5

Cuatro 5.2

Cinco 4.4

De 6 a 10 8.1

De 11 a 20 3.4

21 o más 3.2

Total 100.0

Fiestas de la comunidad¿Participa usted en las fiestas de

la comunidad?

57.5% no participa40.7% sí participa

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Índice de prácticas culturales con fiestas por región

Centro Centro Occidente Noreste Noroeste Sur

Muy Bajo 31.7% 37.4% 40.8% 41.2% 28.8%

Bajo 42.3% 44.7% 41.8% 41.5% 53.1%

Medio 22.4% 15.8% 14.2% 15.1% 14.9%

Alto 3.6% 2.1% 3.1% 2.2% 3.2%

Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Índice de prácticas culturales con fiestas por región

Centro Centro Occidente Noreste Noroeste Sur

Muy Bajo 44.7% 60.4% 58.6% 58.5% 67.0%

Bajo 38.8% 32.4% 28.4% 31.3% 25.8%

Medio 13.4% 5.3% 10.4% 8.6% 5.3%

Alto 3.1% 1.9% 2.6% 1.6% 2.0%

Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Con qué frecuencia practica usted alguna de estas actividades?

Actividades Mucho Poco Nada Total

Cantar 6.5% 19.7% 73.8% 100.0

Tocar un instrumento2.6% 8.5% 88.9% 100.0

Pintar 2.2% 7.2% 90.6% 100.0

Baile de salón 3.6% 11.0% 85.4% 100.0

Fotografía, video 1.7% 8.2% 90.1% 100.0

Danza, ballet 1.3% 3.7% 95.0% 100.0

Escribir 11.5% 18.3% 70.2% 100.0

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Horas de consumo diario de encuestados que usan medios de comunicación por regiones

Tipo de Medio

Centro Centro Occidente Noreste Noroeste Sur Total

Radio 3.26 2.66 2.47 3.06 2.77 2.92

Televisión 2.94 3.24 2.75 3.05 2.88 2.98

Internet 2.32 1.64 1.98 2.22 1.73 2.06

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Qué tipo de programas prefiere ver?

Tipo de programas Porcentaje

Aventuras 7.1

Caricaturas 12.8

Cómicos 16.6

Concursos 10.0

Culturales 8.8

Deportes 24.3

Discusión política 2.4

Documentales 10.5

Entrevistas 5.8

Musicales 14.0

Noticieros 49.5

Películas extranjeras 22.5

Películas mexicanas 24.4

Telenovelas 39.2

“Talk shows” 4.9

Otros 0.3

Región geográfica ¿Cuántas horas al día ve televisión?

¿Cuántas horas al día ve televisión? Total

Región

Menosde unahora

De unahora a

menos deuna hora

De dos horasa menosde cuatro

horasDe cuatro a cinco horas

Más de cincohoras

Centro11.3% 23.7% 20.3% 17.0% 22.2% 20.2%

Centro-occidente 21.1% 16.8% 19.8% 19.0% 28.3% 19.8%

Noreste18.3% 19.6% 22.4% 20.1% 9.1% 20.2%

Noroeste26.8% 20.2% 18.7% 21.8% 23.9% 20.2%

Sur22.5% 19.8% 18.8% 22.1% 16.5% 19.6%

Total100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

INDICE DE CONSUMO DE MEDIOS Región geográfica

CENTRO CENTRO OCCIDENTE

NORESTE NOROESTE SUR TOTAL

MUY BAJO

48.3% 65.9% 51.5% 37.2% 55.1% 53.0%

BAJO 17.1% 10.4% 12.6% 16.7% 15.3% 14.6%

MEDIO 13.3% 10.4% 19.3% 18.0% 12.5% 13.7%

ALTO 21.3% 13.3% 16.5% 28.2% 17.1% 18.7%

TOTAL 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Para usted qué sería más importante conservar?

Elementos CentroCentro

occidenteNoreste Noroeste Sur

Zonas arqueológicas

y monumentos

40.8 38.4 42.8 32.2 36.9

Fiestas ytradiciones

29.4 31.6 27.6 29.0 33.3

Lenguasindígenas

10.3 14.6 14.4 11.1 13.2

Comidaregional

3.3 3.7 4.1 4.6 3.1

Músicatradicional

4.5 5.1 5.0 7.3 3.9

Artesanías 10.9 5.2 5.3 14.1 8.6

No contesta .9 1.4 .7 1.7 .9

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

¿Cree usted que recibir influencia cultural del exterior no beneficia o nos perjudica? Región

geográfica

Región geográfica Total

CentroCentro

Occidente Noreste Noroeste Sur

Nos beneficia 32.0% 35.8% 41.7% 40.7% 17.1% 32.5%

Nos perjudica 48.2% 44.1% 35.6% 23.6% 52.0% 44.2%

Ni nos beneficia ni nos perjudica

12.9% 13.4% 19.5% 19.5% 19.1% 15.4%

No sabe 5.6% 6.6% 2.8% 14.6% 9.0% 6.7%

No contesta 1.3% .1% .4% 1.7% 2.7% 1.2%

Total100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Aceptaría que las siguientes personas vivieran en su casa?

PersonasSí Sí, en parte No Otra NS NC

Un extranjero 41.7% 10.4%45.9

%0.2% 1.6% 0.1%

Una persona de otra religión

42.8% 11.3%44.0

%0.3% 0.7% 0.0%

Un homosexual 30.1% 9.2%58.1

%0.3% 2.1% 0.1%

Un negro 53.2% 11.4%33.1

%0.1% 2.1% 0.1%

Un enfermo de SIDA 33.9% 11.2%51.3

%0.3% 3.0% 0.3%

Una persona con ideas políticas distintas

45.3% 12.7%39.4

%0.3% 2.1% 0.2%

¿Deberían o no ser controladas las creaciones artísticas?

56.1% sí existe la censura

12.1% sí existe, en parte

19.4% no existe la censura

10.3% o sabe

2% no contestó

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

¿Deberían o no ser controladas las creaciones artísticas?

Para usted, ¿qué es preferible, que las creaciones de los artistas, como la pintura, música, obras de teatro, fotografías, el cine, estén controladas

o que no estén controladas?

La opinión se mostró dividida:

35.8% de acuerdo

6.4% dijo estar de acuerdo, en parte;

39.1% en desacuerdo

6.6% depende

10.5% no sabe

1.2% no contestó

¿Quien debería hacerse cargo del cuidado del patrimonio cultural? Según Región geográfica

Región geográfica Total

CentroCentro

Occidente Noreste Noroeste Sur

¿Quien debería hacerse cargo del cuidado del patrimonio cultural?

El gobierno federal

43.3% 42.9% 42.8% 40.6% 36.1% 41.8%

Cada estado 16.3% 24.6% 17.9% 24.9% 25.2% 20.5%

Las empresas 1.3% 2.9% 2.8% 2.2% 1.1% 1.9%

Los ciudadanos 30.5% 23.3% 23.2% 16.6% 22.4% 25.4%

Otro .4% 1.6% .1% 1.5% .4% .7%

Todos 5.6% 3.6% 11.2% 9.3% 10.9% 7.1%

No sabe 1.5% 1.0% 1.5% 4.8% 2.9% 1.9%

No contesta1.2% .1% .4% .2% .8% .7%

Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

¿Dígame por favor si usted forma o ha formado parte de una asociación de arte y cultura? Según Región Geográfica

Centro Centro Occidente

Noreste Noroeste Sur Total

Sí 13.1% 4.4% 6.0% 4.3% 4.2% 8.0%

No86.3% 95.2% 94.0% 94.8% 95.1%

91.5%

No sabe .5% .2% .6% .5% .4%

No contesta .2% .3% .3% .1%

Total100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

100.0%

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Organizaciones sociales de cultura según regiones del país

Región ONGarte

ONGcultura

Total

Centro 240 121 361

Centro-Occidente 93 40 133

Noreste 49 28 77

Noroeste 15 26 41

Sur 44 15 59

Área de Investigación Aplicada y Opinión

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

top related